Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Alta indebida tras 545 días de baja.

11 Comentarios
 
Alta indebida tras 545 días de baja.
31/08/2015 20:44
Hola! Os escribo a ver si podéis ayudarme un poco.

He estado en proceso de incapacidad temporal por enfermedad de rodilla 545 siendo mi profesión vendedor, es decir, todo el día de pie.
En junio pasé el tribunal médico (tras 545 días de baja: baja medica más prologa)) con resultado Alta médica. En ese momento y en el actual seguía y sigo en tratamiento médico de infiltraciones, rehabilitación, y terminando un tratamiento para algodistrofia de miembro inferior.
Mi empresa me tuvo que dar todas las vacaciones acumuladas por no poder incorporarme al trabajo por mi situación de enfermedad.
Se realiza reclamación previa, siendo desestimada. Se formula demanda ante el Juzgado de lo social. Me presento en el tribunal por recaida, y me contestan por carta que no procede emitir nueva baja por Agotamiento de plazo de la misma. Solicito a instancia de parte incapacidad permanente (a la espera de que me citen para verme)
Estoy en estado de desesperación total porque debo de incorporarme a mi trabajo próximamente y no puedo ni aguantar 5 minutos de pie, voy cojeando y tendré que ir con una infiltración en la rodilla recién hecha .
¿Que puedo hacer de cara a mi incorporación a la empresa?¿cómo voy a trabajar? ¿Cómo se procede aquí?
¿Tiene cabida una demanda por alta indebida transcurrido el periodo de 545 días? ¿Se estaría reclamando los 6 meses de demora de calificación o el inicio de una incapacidad permanente a instancia del INSS al estar todavía impedido para trabajar y en tratamiento medico ? Espero que me echéis una mano,
31/08/2015 21:05

Hola Dario,

Respecto a la Reclamación Previa que presentaste, tengo una duda: ¿qué solicitaste realmente: seguir de baja o la incapacidad permanente?, parece que fue lo primero y ahí, lamentablemente, has estado mal asesorado ya que tras 18 meses de IT, lo que cabe es solicitar una Incapacidad Permanente pues legalmente, el plazo máximo en dicha situación no puede superar ese plazo.

Hay que tener en cuenta que "se reclama" lo que se solicita en la Reclamación Previa. Por eso es importante estar bien asesorado ¡¡siempre!!.

Ahora no te cabe otra que volver a iniciar el procedimiento de incapacidad permanente, presentando nueva solicitud en el INSS.

Acerca de qué puedes hacer si no puedes trabajar, es acudir a tu médico de cabecera y que te extienda una nueva Baja por otro motivo (estrés, ansiedad, etc.) hasta que no pasen 6 meses.

Es una lástima que la situación económica del INSS, por el despilfarro de los recursos públicos que se han llevado a cabo durante muchos años, sea la causante de injusticias como la tuya.

¡¡Suerte y ánimo!!!




01/09/2015 02:09
Izartxo, gracias por responder. El caso es que algo no me cuadraba en mi caso. Mi abogado hizo la reclamación previa por el alta dada tras 545 días de baja. Fue desestimada y se ha puesto denuncia en el juzgado de lo social. A parte se ha solicitado incapacidad permanente y estoy a la espera de que me citen.
Entonces, no vale para nada la reclamación previa ni la denuncia por el alta? Tengo entendido que hay otra prologa de 180 días mas hasta un máximo de 700 y pico días siempre que se siga de tratamiento.
Respecto a lo de mi incorporación al trabajo, ante mis circunstancias, la empresa no puede adaptarme el puesto ni nada?
Es increíble lo que estoy viviendo. No entiendo que ocurran estas cosas.
01/09/2015 10:02

Hola de nuevo,

¡Claro que la empresa puede adaptarte el puesto! ¿has hablado con ellos? ¿tenéis algún sindicato o comité de empresa que pueda ayudarte?.

La situación de prórroga que dices "Demora de Calificación" es la que te podía haber dejado el INSS otros 6 meses más, pero, desgraciadamente no lo ha hecho, y no se puede pedir. Supongo que eso ya te lo habrá explicado el abogado.

Habla también con tu médico de cabecera y exponle la necesidad de continuar de baja por otro motivo como te explicaba en mi anterior intervención.

Ánimo
02/09/2015 01:30
Muchísimas gracias
11/11/2020 12:43
dario33
Buenos dias, yo estoy en el mismo caso, despues de 545 dias de baja me dan el alta, sin estar curado. El EVI se lava las manos prácticamente siempre.

Dentro de dos semanas tengo el juicio y como puedo ver en el recurso previo mi abogado si pone que debo de seguir de baja o subsidiariamente ser declarado la incapacidad permanente total.

En los informes que tengo me dice que no puedo ni permanecer mas de dos horas de pie, ni estar en cuclillas, tampoco subir y bajar escaleras (cosa que el inspector del inss no lo ve.
En el reconocimiento medico de la empresa me pone todas las restricciones del mundo por la rodilla, mas las que tengo del brazo, este reconocimiento lo pasé despues de darme el alta el evi,

Espero y deseo ganar el juicio y en caso de hacerlo no se cual serían las circustancias a las que me encontraría, o seguir de baja o que el juez me conceda de oficio la incapacidad permanente total. ¿como lo veis?
14/11/2020 12:52
pucelano02
Hola. Debes preguntar a tu abogado si lo que ha solicitado es la continuación de la baja o la incapacidad permanente. El juez de oficio no puede conceder una prestación no solicitada.
Si ha pedido la incapacidad temporal ( la baja) n o puede concederte la incapacidad permanente.
Que tengas suerte.
Saludos
14/11/2020 13:33
Expertolaboral
en situación de Incapacidad
Temporal o, subsidiariamente, iniciar expediente de
declaración de incapacidad permanente total para su
profesión habitual de operario

Esto es lo que solicita mi abogado en la súplica al juzgador.
14/11/2020 19:03
Hola. Imagino que te denegron la incapacidad permanente tras los 545 días de baja , lo que equivalía a la extinción del la I.T. ( la baja).Si es así debería reclamar únicamamente la incapacidad permanente.No tiene mucho sentido pedir seguir con la baja tras los 545 días.
Saludos
14/11/2020 20:39
Expertolaboral
La incapacidad la solicité hace año y medio y me la denegaron. Me dieron el alta sin haber cumplido los 545 dias de baja.
Justo cuando hice el año de baja me dieron el alta por lo que cogí las vacaciones y poco antes de empezar a trabajar volví a solicitar la baja por recaída puesto que no estaba en condiciones de trabajar. me dieron la prorroga de los seis meses, y unos días antes de cumplir los 545 días me llamaron a inspección y fue cuando me dieron el alta, sin propuesta de incapacidad.
Tengo presentada también demanda sobre la incapacidad, tenía el juicio ahora en Diciembre pero me lo han retrasado hasta Junio por el covid. Por lo que deduzco (tengo cita con mi abogado esta semana para preparar el juicio) es que mi abogado quiere que me propongan para una incapacidad o me den los otros seis meses hasta el límite de los dos años. Por mas que miro en internet no veo cual puede ser la sentencia o si el juez puede darme la incapacidad permanente total al haberla solicitado en el súplico.
15/11/2020 10:20
pucelano02
Buenos días, una pregunta cuanto tardaron entre que presentasteis la denuncia por el juzgado hasta que te dieron fecha para el juicio? Gracias
15/11/2020 12:42
Amg985
si es por la impugnación del alta, menos de un mes.