Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Arrendamiento fincas rusticas pastoreo

6 Comentarios
 
Arrendamiento fincas rusticas pastoreo
16/04/2011 15:20
Hola, soy asiduo del foro de derecho laboral y me he pasado a éste para haceros una consulta:
mi madre tiene varias fincas rusticas de una hectarea cada una, arrendadas desde hace 5 años a personas distintas, sin contrato serio, con un simple papel con los datos personales y una cantidad de renta anual que no ha variado por mutuo acuerdo desde el incio. Las tierras son para uso ganadero, pastoreo y los arrendatarios no han hecho ninguna inversion, meten sus vacas para el pasto y el agua natural y poco mas, año tras año.
Mis preguntas son:
- ¿puedo no renovarlo cuando quiera con avisar con un par de meses de antelacion?
- ¿van adquiriendo algun derecho los arrendatarios por llevar ya unos años en las mismas condiciones?
- se podrian llegar a quedar con la finca al paso de los años?
Gracias
22/04/2011 01:16
alguna opinion?
06/05/2011 14:58
alguna opinion, please?
07/07/2011 11:14
Hola, soy nueva en este Foro y, buscando que me solucionen un conflicto laboral que tiene mi padre con el pastor de su finca, he dado con este mensaje.

Soy licenciada en Derecho, aunque he ejercido poco, para poder dedicarme a la familia. Pero, por lo que recuerdo, es imposible que los arrendatarios se queden con las parcelas habiendo existido un contrato de por medio (por muy chapucero que sea), y sí se puede rescindir el contrato previo aviso. Que yo recuerde, la única forma de que alguien se pueda quedar con alguna propiedad ajena es mediante la ocupación ininterrumpida durante 30 años, de buena fe, sin que haya reclamación del propietario (que no dé señales de vida) y sin haber contrato de por medio. Con un contrato de arrendamiento, las posiciones de los sujetos queda tan definidas que es imposible que el arrendatario se convierta en propietario.
Mi abuela tenía varias fincas arrendadas (más bien regaladas) y como no rentaban decidió ponerlas en manos de mi tía, que lo primero que hizo fue echar a los arrendatarios (algunos llevaban más de 40 años) para poder empezar a llevar las fincas nuestra familia. Y no hubo ningún problema legal, salvo que alguno no lo aceptó muy bien e incendió parte de la finca antes de abandonarla…
07/07/2011 11:15
Hola, soy nueva en este Foro y, buscando que me solucionen un conflicto laboral que tiene mi padre con el pastor de su finca, he dado con este mensaje.

Soy licenciada en Derecho, aunque he ejercido poco, para poder dedicarme a la familia. Pero, por lo que recuerdo, es imposible que los arrendatarios se queden con las parcelas habiendo existido un contrato de por medio (por muy chapucero que sea), y sí se puede rescindir el contrato previo aviso. Que yo recuerde, la única forma de que alguien se pueda quedar con alguna propiedad ajena es mediante la ocupación ininterrumpida durante 30 años, de buena fe, sin que haya reclamación del propietario (que no dé señales de vida) y sin haber contrato de por medio. Con un contrato de arrendamiento, las posiciones de los sujetos queda tan definidas que es imposible que el arrendatario se convierta en propietario.
Mi abuela tenía varias fincas arrendadas (más bien regaladas) y como no rentaban decidió ponerlas en manos de mi tía, que lo primero que hizo fue echar a los arrendatarios (algunos llevaban más de 40 años) para poder empezar a llevar las fincas nuestra familia. Y no hubo ningún problema legal, salvo que alguno no lo aceptó muy bien e incendió parte de la finca antes de abandonarla…
20/07/2011 00:31
muchas gracias por la respuesta...
alguna opinion mas?
20/07/2011 01:03
puedes rescindir el contrato, pero no sin previo aviso como dice carobru72, si llevan 5 años y no habeis tenido ningun problema, lo procedente es darle un tiempo para que puedan buscar otros pastos para sus animales. No se pueden quedar con las fincas, tu madre tendrá unas escrituras y esas son las que prevalecen en caso de litigio.