Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

arrendamiento vivienda en precario

3 Comentarios
 
Arrendamiento vivienda en precario
27/08/2009 11:05
Hola, a los del foro. Mi pareja tiene una vivienda y quería arrendarla a un conocido, pero claro es de Protección Oficial, No puede arrendarla con contrato-
Hemos pensado en hacerle un contrato de arrendamiento en precario. Solo pagando los gastos que genera el uso, bueno y un poco más, sin un documento que acredite el pago por arrendamiento, ya me entendeis.
Me podeis orientar, si eso es legal, que consecuencias puede tener, alguna otra cosa de interes. Gracias
perfil Jan
27/08/2009 13:41
Hola Pitufo. Si la vivienda NO está descalificada como de Protección Oficial es un riesgo arrendarla,aunque sea en precario por la razón de que en ese tipo de viviendas es requisito indispensable que su titular LA NECESITE PARA VIVIENDA PERMANENTE.

Aunque la arrendase en precario si la administración tuviese conocimiento de ese hecho podría sancionarla(la sanción equivale a la devolución del préstamos más los intereses)

Reciba un cordial saludo.
28/08/2009 09:07
Gracias Jan, en eso estamos con lo que tu dices, pero solo va a ser para 4 meses, y pensabamos poner que ella vive tambien, creo que por ahí no pueden decir nada.
Ahor bien, los arriendos en precario tienen las mismas condiciones jurídicas que un arriendo normal, es así?. . He leido que se puede hacer de forma "comodato o precario", la diferencia es que en uno se pone el tiempo que dura el arriendo y en otro no se pone nada de tiempo. No se si me equivoco. Gracias Jan
perfil Jan
28/08/2009 13:51
Hola Pitufo. Existe alguna diferencia más entre el comodato y el precario, pero la básica es la que usted ha señalado.

Debe tener en cuenta que si al final del periodo pactado el ocupante de la vivienda decide continuar en la misma tendrá que instar un procedimiento judicial para desahuciarle.

Si decide optar por arriesgarse le aconsjeo que el contrato sea redactado por un/a profesional de la abogacía EXPERTO/A en Derecho Civil para minimizar en la medida de los posible los riesgos inherentes a este tipo de contratos.

Reciba un cordial saludo.