Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

arrendatarios

0 Comentarios
 
Arrendatarios
12/08/2011 17:19
Buenos días. Siendo extranjero, me encuentro algo ignorante de mi posición actual legal frente a esta situación. Soy el dueño de una casa que hemos alquilado hace unos 4 meses a una pareja por medio de una agencia inmobiliaria. Según los termas del contrato ellos no están cumpliendo desde el empiezo - en la OCTAVA CLAUSULA dice lo siguiente: Será de cuenta de LA PARTE ARRENDATARIA el pago de los recibos de agua, luz, y demás suministros de que esté dotada la vivienda, a partir de la entrada en vigor del presente contrato, aunque dichos recibos estén en el nombre del arrendador o de tercera persona. Desde ocupar la vivienda, no estaban pagando ningunas de las facturas, y yo tenía que pagarlas y irme en persona para exigir que me devuelve el dinero, a pesar de que tienen aparentmente domiciliado las facturas a su cuenta. Tampoco me han facilitado estos datos para poder hacer la transferencia de la facturación a su cuenta. Luego en la CUARTA CLAUSULA pone: El arrendatario abonará mensualmente la cantidad de 350 euros, renta que incluye el arrendamiento de la vivienda. El pago de esta mensualidad se realizara en la Vivienda del arrendador, del 9 de cada mes. Que se efectuara al número de cuenta que el arrendador designe...El impago de una mensualidad dará lugar a la rescisión del contrato. Según un gestor que ha examinado el contrato, esto está mal concebido, ya que provisto que se ingresa los pagos sin pasar del mes, no están incumplidos. Sin embargo, en ninguna ocasión han cumplido con el pago en la fecha indicada, ni con el pago mensual en su totalidad, ya que ponen las cargas de la transferencia a mi cuenta, que me deje con 346.50€ en vez de 350€. En cuanto a los pagos retrasados, he ofrecido un plazo entre el día 9 y 20 para cumplir, sin embargo el último pago fue recibido el día 27. En la QUINTA CLAUSULA, pone: ...Queda expresamente prohibida la tenencia de animales domésticos o de otro tipo en esta vivienda, con el fin de evitar su deterioro así como las molestias a los vecinos. Acercándonos a la vivienda hemos notado que tienen un gato y un cachorro, más se puede escuchar a pájarros dentro de la casa. Como ellos han cambiado el sistema de cerradura tanto en la entrada como en la de la cochera, y que no nos han permitido (ni invitado) a entrar para averiguar mensualmente el estado de la vivienda, como aparece en la QUINTA CLAUSULA: ...Así mismo queda facultado para revisar la vivienda una vez al mes para comprobar su estado de conservación - no hemos podido averiguar precisamente qué hay dentro de la vivienda.
Hemos alquilado la casa, que es nuestra única residencia con el propósito de alquilar un piso en otra parte de España, pero estamos viendo que nuestros inquilinos no son solventes, y no están tomando en serio a sus obligaciones y responsabilidades. La verdad es que no son tampoco contentos de estar allí y quejan de forma continua sobre el entorno. En la última parte de la SEGUNDA CLAUSULA, dice: ...extinguiéndose el contrato en el momento que el arrendador precisare la vivienda para destinarla a vivienda permanente para sí o su familia debiendo comunicar este extremo a los arrendatarios por escrito con treinta días de antelación. Además, una parte de la misma QUINTA CLAUSULA dice lo siguiente: ...En el caso de que el arrendador necesite hacer uso de la vivienda o decida venderla, le dará un mes de plazo al arrendatario para abandonar la vivienda...Como todavía no hemos podido encontrar un piso por dónde estamos buscando vivir, hemos hablado con la inquilina y con la agencia de la posibilidad de volver a habitar la vivienda, en en este momento parecía de acuerdo. Sin embargo, entretiempo la agencia se ha enfrentado los garantores (los padres) sobre el comportamiento irresponsable de la hija y su esposo frente al alquiler de la vivienda, y después de esto recibió una llamada por la parte de la inquilina mostrándose ofensiva y agresiva, diciendo que no desocuperá la vivienda antes de poder recuperar la inversión que haya puesto en la mudanza etc. Después he vuelto a hablar con el personal de la agencia, y ellos me dijerón que habían ofrecido buscar otra vivienda más económica para ellos, pero que dijeron que quizieron quedarse allí. Pero según los termas del contrato, necesito saber ahora en cual situación me encuentro en el caso de que ellos decidan de ser dificiles. Tengo que decir que aunque dice en la Segunda clausula que hay que poner la noticia en escrito, la agencia me han informado que no es necesario. Sin embargo, ya no confio en ellos, y estoy a punto de mandar o un burofax u otra forma de comunicación a los inquilinos para informarles de mi necesitad de volver a ocupar la casa. Sería muy agradecido que me informen sobre este tema - estoy muy preocupado que ellos decidan quedarse o hacer daño a la vivienda y lo que sea, y no sé realmente si lo que me dice la agencia es correcto en cuanto a mis derechos.