Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Artículo 17.8 de la LPH

26 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 26 comentarios
Artículo 17.8 de la lph
perfil psh
15/06/2015 18:01
Según el artículo 17, apartado 8 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, los votos de las personas que no han asistido a una reunión y que tampoco notifican su voto en un plazo de 30 días, ¿son favorables al acuerdo adoptado o a la propuesta plateada?

Por ejemplo, en una reunión en la que se plantea la instalación de un ascensor, siendo una comunidad de 23 vecinos, 11 vecinos votan que no, 9 vecinos votan que sí y 3 vecinos no asisten a la reunión ni votan en los siguientes 30 días. En este supuesto, los votos de las 3 personas que no han asistido, ¿son a favor del acuerdo adoptado, o a favor de la instalación del ascensor?

Artículo 17.
8. Salvo en los supuestos expresamente previstos en los que no se pueda repercutir el coste de los servicios a aquellos propietarios que no hubieren votado expresamente en la Junta a favor del acuerdo, o en los casos en los que la modificación o reforma se haga para aprovechamiento privativo, se computarán como votos favorables los de aquellos propietarios ausentes de la Junta, debidamente citados, quienes una vez informados del acuerdo adoptado por los presentes, conforme al procedimiento establecido en el artículo 9, no manifiesten su discrepancia mediante comunicación a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad en el plazo de 30 días naturales, por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción.

Muchas gracias por adelantado.
15/06/2015 18:06
Se considera que si no dicen nada en contra del acuerdo adoptado es porque están conformes con el mismo, por eso se computan como favorables al acuerdo alcanzado. En su caso estarían a favor de NO montar el ascensor, aunque los 30 días son a contar desde la notificación del acuerdo a los interesados
perfil psh
16/06/2015 22:17
Muchas gracias.
La cuestión es que el administrador de la finca, que se supone que es abogado, dice que si los ausentes no votan esos votos son a favor de la propuesta, no del acuerdo... Un sinsentido, está claro.
De nuevo muchas gracias por confirmar la respuesta lógica.
17/06/2015 11:06
Efectivamente así es, en principio 9 votan a favor 11 en contra, ahora hay que esperar 30 días para contabilizar el voto presunto del ausente, si no contesta se suma a la propuesta, en este caso al montaje del ascensor. En estos casos normalmente no se contesta, por lo que hay un consentimiento tácito o por silencio a la propuesta.EL QUE CALLA OTORGA.
17/06/2015 13:33
Efectivamente, normalmente una comunidad de propietarios se ha convertido en un lastre para la sociedad, una especie de agrupación, un desastrosa sociedad que para convivencia de propietarios no sirve para nada, especialmente para mangoneo de unos pocos que dan la cara para sus prebendas exclusivamente y que manejan al resto como una manada de ovejas, o sea bee..... beeeeeeeeee.....; de servicio al vecindario, cero de nada, de solidaridad, como el pp y pse; aquellos que la ley permite variar los votos dentro de un plazo de 30 días, en un 99,99% no se pronuncian , por respeto a los de bee y otros menos, por falta de lo que hay que tener en una sociedad civilizada. Vamos, que la sociedad es un asco debidamente protegido por las ley que concede a los bee.. todo poder.
17/06/2015 13:42
Estoy con salvagm, los ausentes que no votan se suman al acuerdo alcanzado, no a la propuesta. En este caso el acuerdo fue rechazar la propuesta.

"...se computarán como votos favorables los de aquellos propietarios ausentes de la Junta, debidamente citados, quienes una vez informados del acuerdo adoptado por los presentes, conforme al procedimiento establecido en el artículo 9, no manifiesten su discrepancia ..."

O sea, si se les informa del acuerdo (rechazar la instalación del ascensor) y no dicen nada, se suman a ese acuerdo.
17/06/2015 13:55
Canaleja con quien esta conforme con salvagm o con psh?

Psh su administrador no tiene ni pajarera idea. si una persona no acude a la junta y no emite voto posterior, no se computa para nada, porque eso quiere decir que está de acuerdo con lo haya votado la mayoría.

Ahora bien el tema de instalación de ascensores es un poco complicado.
sería necesario saber si en su comunidad existen personas mayores de 70 o minusválidos, le envío esta información

Las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y, en todo caso, las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. No eliminará el carácter obligatorio de estas obras el hecho de que el resto de su coste, más allá de las citadas mensualidades, sea asumido por quienes las hayan requerido.
17/06/2015 17:54
La junta fue convocada con el fin de alcanzar un acuerdo para instalar un ascensor.Esa es la propuesta expresa. No hay ninguna ambigüedad en su redacción. o si, o no, y por si fuera poco la ley nos obliga a otorgar 30 días para el voto presunto. El acuerdo tiene un carácter imperativo si no es rechazado de forma fehaciente por los que se opongan y de esta manera se consiga echarlo para atrás.
Estamos en el supuesto de salvar barreras.
17/06/2015 18:19
Estamos mezclando temas.
La pregunta inicial que se hizo es
"Según el artículo 17, apartado 8 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, los votos de las personas que no han asistido a una reunión y que tampoco notifican su voto en un plazo de 30 días, ¿son favorables al acuerdo adoptado o a la propuesta plateada?"
La respuesta es clara, se computan como favorables al acuerdo alcanzado (en este caso de rechazo de la propuesta).
Para entrar a valorar más cuestiones nos falta conocer la comunidad en concreto: edades, discapacidades, cuotas mensuales, presupuesto de la instalación, quién promueve la consulta, morosos en la finca...
17/06/2015 18:55
salvagm, es que no se puede responder asi a su pregunta, dado que depende a lo que se votase la respuesta depende a lo que se votase. tal como usted lo plantea no es asi. , porque tiene trampa y la ley tiene exsenciones.
para respondera su pregunta hay que saber las condicione de peticion para poner el ascensor..s
perfil psh
17/06/2015 19:29
Comprendo que, independientemente del acuerdo adoptado, la ley favorece la eliminación de barreras arquitectónicas. Es decir, aunque la mayoría no quiera el ascensor, esto no implica necesariamente que el ascensor no se instale.

Mi pregunta no es sobre la instalación o no del ascensor, ni sobre cómo se reparte su coste. Lo que yo quería saber es como se computan las abstenciones, ¿a favor de la mayoría (como ocurre en todos los sistemas democráticos que conozco), o a favor de la propuesta planteada en la reunión?

Si los votos son a favor de la propuesta, se me ocurre que se podría hacer una nueva reunión en la que la propuesta fuera "la NO instalación del ascensor". De esta forma las abstenciones, si computasen a favor de la propuesta, estarían a favor de la NO instalación.
Creo que no tiene sentido, lo lógico es que las abstenciones se sumen a favor del acuerdo alcanzado, pero yo no soy abogado...

En cualquier caso, muchas gracias a todos por las respuestas.
17/06/2015 22:22
respondiendo escuetamente a su pregun ta
art. 17.8
se computarán como votos favorables los de aquellos propietarios ausentes de la Junta, debidamente citados, quienes una vez informados del acuerdo adoptado por los presentes.
esto quiere decir en roman paladino, que si los ausentes no emiten su voto en los 30 días indicados, se entiende que están de acuerdo con la mayoría resultante.
Porque si fuese como indica el inepto de su administrador, la propuesta puesta a votación siempre saldrá, porque si la mayoría de los asistentes está de acuerdo, pues sale. Y si la mayoría de los asistentes votan no, pues también sale.
le dice al listo, que las personas que no votan, significa que se abstienen, y que las abstenciones en caso de computarse se añaden al voto mayoritario
18/06/2015 14:06
No hacen más que dar vuelta y vueltas con el copy-pega de los srtículos de la ley que nos han dado los listos. Miren, po más vuelta que le den al tema, si un mayor de 70 años le duelen las tripas y quiere un ascensor hasta la puerta de su casa, así sea un entresuelo, si se empeña lo tendrá; oficiosamente tengo entendido que para éste tipo de personas va haber nuevas disposiciones de ayuda al cargado de años, como ayuda humanitaria, clínicas, servicios especiales de emergencia , rebaja de cuotas comuneras, ect.. para aquellos que compran un quinto piso a precio de ganga y se haga con todos los servicios más sofisticados comuneros a cuenta del presupuesto comunero..... ya PODEMOS echar a correr....
18/06/2015 14:50
Y hay otros como el ultimo, que no se entera, que psh, ha dicho que solo quiere generalizar y no centarse en el problema del elevador, que le vamos hacer, no entienden castellano.
18/06/2015 17:16
...., Sr. Damaot, es ud. un impresentable, aburrido y un amargado de la vida. Ud habla de todo el mundo sin conocerlos, y admite juicios de valor; sin escuchar las dos versiones comprometidas en el caso. No quiero esplayarme mucho con ud. y el tal Jalisco, ya que son como los hermanos Dalton, pegando tiros a diestro y siniestro, sin nigún sentido. Todos los administradores y, presidentes de comunidades, a la hoguera en la plaza del pueblo.

Que barbaridades....
perfil psh
18/06/2015 18:37
Creo que debería haber cambiado el supuesto de la instalación de un ascensor por pintar la fachada de rosa ;)
Gracias!
18/06/2015 21:12
sr. nuve.: aquí nadie pega tiros a diestro y siniestro, ni se inmola a nadie en nombre de la Inquisición.
Yo no he generalizado para nada, y en ningún momento he metido en el mismo saco al colectivo de administradores.
Aquí un Sr. expone una pregunta y se le intenta ayudar lo mejor posible.
Si usted es conocedor de la otra versión, la expone si no, no se otorgue el cargo de abogado de pleitos pobres.
Si el administrador del psh intenta engañarle, pues es un impresentable.
Ya se ve a donde llega su educación y cortesía al referirse de forma tan despectiva a mi persona
19/06/2015 08:07
Ud Sr. Jalisco, como el impresentable Damaot son dos personajes que cierran la balija, con todos dentro de la misma (administradores, presidentes y vecinos), en su prefesión son todos corructos....? Verdad que no...?, Pues lo mismo pasa en todos los extractos de la sociedad.
Y para terminar; todo aquel que se deja estafar y pasa de la mismas, es peor que el estafador (Presidente y vecinos), entre ellos nos encontramos "todos" y, en todas las facetas de la vida (por si uds. no se han enterado todavía).
Udes. dos, atacan y despotrican de todo y todos, ésto es antinaural y parcial..., por qué...?.
No digo más, uds. son los únicos que lo pueden solventar "se llama imparcialidad" y coherencia y, uds. mismos, la mayoría de veces se van por los cerros de Úbeda.
Saludos.
19/06/2015 08:36
NUVE, se pone vd. sólo/a en evidencia... Muestra vd. una falta de educación despreciable cuando se dedica a insultar a personas que contestan en estos foros de forma totalmente desinteresada, y a cuya altura nunca podrá vd. estar. Se puede coincidir o no con las opiniones de los demás, pero vd. se limita a insultar sin tener ningún argumento ni opinión.

Un poquito más de educación no le iría mal, tanto de modales como de cultura básica: "esplayarme", "balija", "corructos", "extractos de la sociedad"... Es vd. tan irrespetuoso/a con el diccionario como con las personas.
19/06/2015 13:01
Ante todo agradecido a MARK9, espero no tener que hacerl yo lo mismo por usted, ya que eso indicaría la catadura moral de ciertos individuos.
SR. Nuve
usted vive en su nick.
usted es un amargado de la vida.
escribe sin sentido ni coherencia.
Le reto a que demuestre a todos los lectores sacando un escrito mío, que yo me dedico a atacar y a despotricar de todo y a todos, y que me voy camino de los collados de Úbeda , "venga demuestrló", si no, enmudezca para siempre
Porque es muy fácil lo que usted hace, injuriar sin ninguna aportación de lo que dice usted es verosímil.
usted da tortazos a diestra y siniestra sin aportar argumentos.
De donde saca usted que yo he dicho que la sociedad es corrupta?
Escribe sin sentido ni razón. No se a que viene lo de dejarse estafar. En la pregunta PSH no habla nada de estafa.
En fin no entiende nada de nada y sigue demostrando su exquisita educación de forma palmaria
Espero que demuestre con pruebas que usted lleva razón, si no, como ya le he dicho renglones arriba. "COMO BELINDA"