Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Aseguradora de Abogados

8 Comentarios
 
Aseguradora de abogados
26/04/2013 13:19
Mi hija ha presentado una queja por mala praxis de su abogado a la compañía aseguradora profesional de este. El seguro le da la razón a mi hija y está de acuerdo en pagarle a mi hija la cantidad que dejó de percibir por no haber su abogado sabido defender su caso frente al Fogasa. No obstante, la aseguradora informa a mi hija que el abogado, al rechazar mala praxis y declararse inocente, no está dispuesto a pagar al seguro la franquicia que le corresponde (1200 Euros) y le reclama a mi hija esa cantidad, que restaría a lo que le pagaría.

Por otro lado, al rechazar mi hija pagar esos 1200 euros, los abogados del seguro proponen como solución que mi hija presente una demanda a su abogado pero que, en el fondo, están convencidos de que la perderá.

¿Es normal que la aseguradora se cobre la franquicia del abogado de la cantidad que acepta pagarle a mi hija? ¿Existe alguna otra gestión que mi hija pueda hacer sin tener que denunciar a su abogado o a la aseguradora?

Muchas gracias por su ayuda.
26/04/2013 16:39
Pero que morro. No soy abogado y no es que crea que no se lo deben de cobrar ha tu hija, es que eso es ilegal, y denunciable. Eso es un problema de la seguradora con su cliente, que es el abogado. Asesórate bien al respecto de esto y ponle las cosas claras a la aseguradora. Y si no, denuncia al abogado en el colegio, y demanda al abogado y a la compañía.
26/04/2013 20:56
Por cierto, ese abogado ¿tiene relación de algún tipo con esa aseguradora? Yo buscaría por ahí...
26/04/2013 20:58
Conozco el caso de un procurador que quiere cobrar costas de condena contra un tercero y pide al juzgado que sea el propio juzgado QUIEN EXPIDA LA FACTURA... joee...

Por cierto, ¿existe un plazo para que el letrado o procurador presenten minutas ante un juzgado?
27/04/2013 20:28
Muchas gracias, Diepa y Yamie, por vuestras opiniones. No obstante, quedo a la espera de que algún letrado me dé su opinión respecto a si es legal que la aseguradora actúe de esa forma.
Un saludo.
perfil ABQ
27/04/2013 20:44
Creo que se están liando los conceptos, no es que la aseguradora cobre la franquicia a tu hija; es que el seguro de responsabilidad civil del abogado cubre los daños producidos como consecuencia de la actividad profesional pero solo a partir de una cantidad, porque eso es lo que tienen pactado en la póliza. Para que lo comprendas mejor, tú puedes tener un seguro a todo riesgo en tu coche, pero los primeros 300 €, que te podrías permitir pagar, no están incluidos en el seguro (franquicia). En caso de accidente tu compañía cubrirá todo lo que exceda de esa cantidad y tú sólo los 300 €. Así abaratas el coste de tu póliza.
Pues eso es lo que ha hecho el abogado. Ahora, si su compañía asume la responsabilidad, coge el dinero, reservándote las acciones que correspondan contra el abogado, a quien puedes demandar y lo tendrá crudo, después de que su propia compañía haya asumido su responsabilidad. Espero haberme explicado con claridad.
27/04/2013 21:57
Gracias por contestar, ABQ.

Tu explicación parece muy clara y creo entenderla perfectamente. Lo que me sorprende es que la aseguradora acepte tan fácilmente que su asegurado no pague esa franquicia (supongo que eso afectará a su relación seguro/asegurado).

Por otro lado, le han dicho a mi hija que, en el momento de retirar la cantidad que están dispuestos a pagarle, deberá firmar que no les demandará por esos 1200 euros de franquicia de su cliente, lo cual, hasta cierto punto, me parece lógico. Lo que ya no me parece tan lógico es que le hayan dicho que también deberá firmar que no podrá demandar al abogado. ¿Pueden exigirle esto último?

Reitero mi agradecimiento, ABQ.
Un saludo.
perfil ABQ
27/04/2013 22:07
Lo hacen con cierta frecuencia. Por eso ya advertía que al firmar el finiquito lo aconsejable es reservarse expresamente las acciones contra el responsable (el abogado). De todas formas es bastante extraño que la aseguradora asuma la culpa sin que la haya asumido el abogado. Normalmente es al revés, el propio abogado la asume y la compañía lo deja tirado.
27/04/2013 22:22
Pues sí, no parece una actitud al uso...