Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

asegurar a un hijo

2 Comentarios
 
Asegurar a un hijo
02/06/2004 13:20
Hola, tengo un problema: soy un trabajador autonomo y tengo un hijo de 17 años (en agosto cumple los 18) al que me gustaría asegurar estos meses de verano, pero mi asesor me dice que solo hay dos formas: 1ª- darlo de alta en regimen general, pero aconseja que se empadrone en un domicilio diferente al nuestro (con abuela, tia, etc.) para "evitar problemas con trabajo" y 2ª- darlo de alta como autonomo, pero sin IAE, o sea, que sería socio colaborador sin necesidad de cobrar nómina por que se entiende que es una ayuda para el padre. Pues bien, a mi cualquiera de las dos opciones me parecen muy "raras" o quizas no las entiendo bien, no se porque un padre no puede asegurar a su hijo, pagarle una nómina y su seguridad social como cualquier otro trabajador y en el otro caso, no entiendo lo de socio colaborador sin nómina. Esperando que haya dejado algo clara mi duda, solo queda agradecer de antemano vuestra atención. Gracias.
02/06/2004 14:35
Hola.

Si tu hijo convive contigo, tienes que darlo de alta en el Regimen de Autónomos oir estar obligatoriamente incluidos en este Regimen elconyuge y los parientes por consnguinidad hasta el tercer grado, siempre que no tengan la condicion de asalariados.

Se considera que tiene condición de asalariado, cuando y por tanto trabajador por cuenta ajena, al familiar que no convive con el titular del nmegocio.

Saludos.
perfil fer
02/06/2004 19:37
HOLA
aunque te parezca raro, tu esesor está en lo cierto.
La legislación actual presupone que el salario que pudiera ganar tu hijo contribuiría al hogar familiar, y además entre un padre y un hijo que aun convive y depende de su padre, no se podría llevar a cabo una relación laboral por cuenta ajena.