Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Asesoría/gestoría sin titulación

5 Comentarios
 
Asesoría/gestoría sin titulación
23/08/2006 08:26
Actualmente soy el responsable de RRHH de una importante empresa en Sevilla, en este puesto llevo un par de años, pero estuve 17 años en una asesoria y trabajo al mismo tiempo y desde casa como asesor de empresas, y cuento con una cartera de empresas importante. Me planteo en algunas ocasiones montar mi propio despacho, en principio desde casa y si todo va bien incluso en un local. Afortunadamente tengo conocimientos y experiencia de hecho ejerzo a día de hoy, pero carezco de la titulación oficial (Bien graduado social, derecho, economicas) para poder colegiarme y ejercer como manda la normativa.

Mi consulta es si alguien sabe, que formula humana existe, porque no hago mas que darle vueltas y vueltas. Esta claro que la solución pasa por tener un socio, pero es algo que por el momento descarto si es que no hay otra forma de llevar a cabo mi idea.

Un abrazo
24/08/2006 19:12
Lo siento, JUANB, pero de lo que hablas es de INTRUSISMO.

Sin duda conocerás algunos casos (en mi opinión, han sido escasos y poco relevantes) en que el "intruso" acabó bastante mal.

Afortunadamente, tú mismo tienes una SOLUCION, y tendrás que valorar los "pros" y contras.

Conozco muchos casos de personas que desempeñan determinadas tareas en Asesoría, y espero no se les ocurra "usurpar" la imagen del profesional, por él y por el colectivo al que (además) representa.
(Y no entro a valorar la calidad del trabajo realizado, que se supone ha de ir en consonancia con la titulación, la formación y la experiencia).

Un saludo.
24/08/2006 20:23
Q yo sepa para ser asesor no hace falta ningún tipo de titulación. Otra cosa es q hicieras publicidad otorgándote la posesión de determinadas titulaciones de las q careces, pero montar una asesoría -vuelvo a repetir, q yo sepa- no requiere ninguna titulación específica.
25/08/2006 00:37
(Corríjanme si me equivoco:)
Diversas titulaciones (de distinto grado en Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho, Administración y Dirección de Empresa, ...) constituyen el requisito mínimo para acceder a "cursos específicos de actualización" ( o "masters") que se supone facultan (conocimientos mínimos) para afrontar el reto de ser "asesor fiscal".

Para ejercer como "profesional", es obvio que no van a exigir nada al darse de alta en Hacienda (como tampoco se requiere cualificación a quien quiera ser "empresario" a efectos fiscales).

Sin embargo, sí se exige la colegiación (colegios de economistas, empresistas, ... ) para ejercer como profesional, y debe poder ser acreditada. Y no sólo esto, sino que ha de tener un seguro de responsabilidad civil por una cuantía mínima importante (recuerdo que en su día era de 25.000.000 ptas).

Cuando un "cliente" acude a un despacho de un profesional (del que existirá una mínima "publicidad" en una placa, por ejemplo, comprensiva de algo más que su nombre completo), lo que espera es que realmente lo sea (ojo, que, repito, puede ofrecer más calidad un "curioso" de un despacho que el titulado que lo dirige -y todos conocemos muchos casos-). En otro caso, estaría siendo engañado, aunque reciba el mejor servicio.
Salvo mejor opinión (creo es un tema importante, en el que me gustaría encontrar más opiniones).
Un saludo a tod@s.
28/08/2006 08:45
La cuestión está en que si el titular (empresario) es quien carece de la correspondiente titulación, pero posee los conocimientos (por experiencia), y crea su despacho profesional, incluso con la ayuda de algun titulado (empleado), que bien podría ser colegiado para ejercer. No se pretende el "intrusismo". Se pretende el ejercicio de los conocimientos y la experiencia en una profesión de forma totalmente lícita. De ahí la consulta que hago aqui y en otros muchos foros, de cara a plantarme hacer las cosas bien y no como un "intruso". Espero poder aclarar más el planteamiento realizado. Gracias.
28/08/2006 21:22
Hola, JUANB.
Cuestión aclarada (de hecho, te comentaba que tú tienes la solución, que es la que ahora reiteras, y que habrás de sopesar pros y contras).
Un saludo.