Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Asperger y esquizofrenia, ¿se puede solicitar incapacidad?

0 Comentarios
 
Asperger y esquizofrenia, ¿se puede solicitar incapacidad?
perfil Anónimo
04/10/2016 05:58
Tengo un hermano con asperger y esquizofrenia, ahora esta en proceso de diagnostico porque se metió en un lio legal gordo y queremos que conste en el juicio.

Esta claro que no puede llevar una vida independiente ni normal, nunca ha tenido amigos o pareja, esta encerrado en su mundo y depende de mis padres.
No creo que haya cotizado el minimo, tiene ya 32 años, le han despedido de muchos empleos y los últimos años anda con contratos basura (suplencia vacaciones, parciales etc...)

Desde pequeño sufre alteraciones senso-perceptivas y se puede aportar notas de profesores y supongo que pronto un diagnostico de seg. social sobre su condición.

Quiero que pueda tener una vida normal o mínimamente digna, por eso quisiera que pudiera recibir algún tipo de prestación y ser mas independiente, y de paso aliviar a los padres, pero he escuchado que es dificil que concedan la permanente y siempre hay que gastarse un dineral con abogados, sin garantias de nada.

¿Como es eso de cierto en un caso diagnosticado y claro como este?

Su trabajo es de vigilante de seguridad de noches, asi que ciertas capacidades cognitivas tiene para pasar los test, y le gusta el trabajo porque puede estar solo a su aire, pero ya ha protagonizado un par de incidentes cuando le pillaron paranoias y la empresa esta que lo quiere hechar, también tiene juicio pendiente por ir armado por la calle haciendo de espia por otra paranoia suya, vamos, que esta bastante claro que no es apto para su profesión y probablemente por ninguna.

-Diagnostico de seg. social por asperger y esquizofrenia (aun no sabemos en que grados)

-Incidente con la ley bastante grave mientras se creía que era un espia.
¿Se puede aportar como prueba de su incapacidad?

-No tiene cargas familiares.

-Vive con sus padres.

-Seguramente no ha cotizado el mínimo, pero porque su condición le ha impedido tener un desarrollo laboral normal.

¿Como lo veis?