Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

autorizaciones escolares.

37 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 37 comentarios
01/10/2011 04:45
Nausica,

Aquí las sentencias tienen más valor que los sentimientos y el estado anímico de los niños pese a que aquí, en este foro, hay defensores a ultranza del SAP. Es decir sí se puede manipular a un menor, como teoría psicológica, pero un menor no puede sentir por sí mismo. Eso es lo que parece se trasluce de los últimos mensajes.

Nausica, sé lo que dices porque lo vivo a diario con mi hija. Ahora bien te saqué el tema de un psicólogo infantil y dijiste que hace 3 años pasó peritaje.

¿Qué años tiene la nena? ¿has pensado en llevarle a un especialista privado y en base a lo que salga de ahí volver al peritaje?
01/10/2011 04:28
Perdona José Ramón. Tu tienes hijos ???? No tiene que entender ???? La letra con sangre entra no ???? Que se venga el juez un par de días a mi casa a ver que opina al tercero. No se trata de hacer la voluntad de la niña por puro capricho o antojo. Se trata de respeto José Ramón. Estamos hablando de una persona.
01/10/2011 03:38
La niña no tiene que entender, tiene que obedecer lo que le dicen sus dos progenitores para que se cumpla lo que dijo el juez en sentencia. De considerar no proceder que ambos progenitores, y la niña, obedezcan lo que sentenció el juez deben promover ambos progenitores, o uno de ellos, una modificación de medidas, con abogado y procurador.
01/10/2011 02:31
José Ramón.
Creo que no ha leído. Yo no me niego a que mi hija vaya con su padre, ni ella se niega a ir pero si va a estar con él.
Lo que la niña no entiende es por qué tiene que ir (dejando de estar en su entorno habitual), para estar con gente que no son con los que tiene que estar.
Yo en ningún momento quiero perjudicar al padre y por supuesto menos a mi hija. El solito ya lo hace muy bien.
29/09/2011 12:19
Nausica, un ejemplo:
Sentencia 31/2010 de 06/05/2010 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1...
….Hechos probados.
Unico.- Queda probado y así se declara: que la denunciada no dejó viajar a su hija para dar cumplimiento al régimen de visitas establecido a favor del padre de la menor y denunciante en las presentes. No sólo impidió a su hija viajar, sino que además coaccionó al padre a través de su hija advirtiéndole de que como no retirara la denuncia que dio origen al juicio de faltas nº54/2009 seguidos en el juzgado de Instrucción nº 1... (Asturias), por la que se condenó en sentencia de fecha 1 de julio de 2009 a Dña... por coacciones, no dejaría viajar a la hija; todo ello usando a la niña como intermediaria. Finalmente, la madre anuló el viaje que había sido reservado y abonado previamente por el padre.

Fundamentos jurídicos
Segundo.- …En el caso de autos, no cabe duda del incumplimiento a que da lugar la actuación de la madre, quien usa a la niña como intermediaria para ocasionar que el padre no pueda disfrutar de la menor durante el periodo vacacional a que tenía derecho. Por su parte, la madre manifiesta que no deja que la niña vea a su padre porque "LA MENOR NO DESEA VER A SU PADRE, asegurando que no influye en la niña. Si bien lo bien cierto es que está usando de la niña para perjudicar al padre, y por supuesto, a su propia hija. No cabe duda de que la madre está actuando de todo punto en contra del interés superior de la menor a que viene obligada….
Fallo
Que debo condenar y condeno….
29/09/2011 12:08
Nausica, Vd. responde, el especialista dijo que no hay situación de riesgo, y si Vd. dice "Ahora que venga el juez y le explique a mi hija porqué tiene que obedecer.", es seguro que el juez nada explicará a su hija, se lo explicará a Vd. si Vd. no es capaz de cumplir la sentencia y el padre reclama...
29/09/2011 12:01
Gracias.
Sí es verdad que a lo mejor uno de cada 100 días mi madre o mi padre tienen que recoger a mi hija (hasta que yo me reúno con ellos en 1 hora a más tardar). Pero bien, es una cuestión de estadística. Si el padre solo tiene que hacerlo 1 vez de cada días (yo en 5 días recojo a mi hija una media de 8 ya que algún día se queda en el comedor, y no cuento las entradas al colegio), lo lógico es que se centre en ese único día, el resto de días los tiene para atender otras cuestiones. E igualmente pasa con los fines de semana. 2 días de cada 15 !!! Bueno, el que no lo comprenda ya no se como explicarlo.

Mi agenda está cuadriculada y exprimida al máximo y aunque alguien puede pensar que es imposible o caótico es solamente saber organizarse.

A mi no me molesta como el padre trata a su hija cuando está con ella. A mi lo que me molesta es que delegue en personas que posiblemente por inexperiencia o desinterés no se hagan cargo de mi hija como debieran (sin llegar a desatenderla, claro).

Respecto al psicólogo, hace 3 años pasó peritaje (cosa que intenté evitar hasta el extremo) y no sirvió de nada ya que, aún aportando datos del colegio, haciendo entrevistas a personas del entorno (que pague yo) e incluso al padre, se determinó que no era caso de riesgo.
Ahora que venga el juez y le explique a mi hija porqué tiene que obedecer.

Bueno, total, gracias por vuestros comentarios. Y mucha suerte a todos en vuestras cruzadas particulares y lo dicho "el tiempo pone a cada uno en su sitio".
28/09/2011 14:53
A demás su pregunta era simple ¿Puede el padre autorizar a una persona ,para recoger a la niña ,en su tiempo, a la salida del colegio?.
Pues la respuesta es si .
El al igual que la madre en su tiempo podrá decidir lo que crea más conveniente para su hija...
28/09/2011 14:37
Nausica,

No hace falta que te justifiques.

Mientras aquí la gente se queja del poco tiempo que pasan con sus hijos debido a las injustas sentencias sobre la guarda y custodia y mientras otras personas plantean tb que sus ex no cumplen los convenios/sentencias..basta que salga una mujer planteando el caso contrario para que le digan a ella que trabaje más y así el padre trabaje menos y pueda pasar más tiempo con esa criatura.

Déjalo. No vas a sacar nada en claro.

Tu hija es la que deja claros sus sentimientos: Si el año que viene no va a estar su padre con ella, ella no quiere ir.

Evidentemente tú tienes que seguir cumpliendo la sentencia/convenio pero sería recomendable que miraras el tema con un psicólogo.

No te digo con ello que tu hija tenga el problema. Lo que te digo es que si no hay incumplimientos, un abogado nada puede hacer y habrá que valorar el perjuicio ocasionado en la niña.

Y, en resumen, ésa es la cuestión de fondo de todo este tema: Los sentimientos y estado anímico de la nena y la justicia de sentimientos poco entiende; por lo tanto, para acreditar la situación tendrá que hacerse primeramente por otra vía.

Lamento que tu hija haya llegado a sentir eso, Nausica, pero intenta ponerle remedio no sea que la relación se rompa hasta extremos que luego son difíciles de enmendar.

¿Has probado tb a hablar con su padre? ¿Exponerle a él lo que piensa y siente la nena?

Por cierto, ¿por qué tu exsuegra está de acuerdo en cuanto a que el rol del padre no sea sustituible? No lo critico, eh. Es simple curiosidad. En el caso de mi hijo, yo hablo de vez en cuando con su abuela paterna y la última fue, este mismo domingo pasado, decirle ella misma al padre que ya era hora de que llevara al niño a su casa. Contestación del padre: No es asunto tuyo. Ella le dijo: El niño lo ha preguntado hoy dos veces. Respuesta del padre: Eso te lo estás inventando.

Tanto que se habla tb de las familias extensas, ésas tb sufren cuando realmente quieren a los niños y ven perjuicios hacia los mismos. El problema es que poco o nada pueden hacer más que estar ahí cuando lo necesitan los niños.
28/09/2011 14:36
Nausica si después de todo lo que hace ,nunca ha necesitado que su pareja actual ,sus padres o cualquier otra persona lleve a su hija al colegio ,a la extraescolares o la vaya a recoger ,la verdad es que me impresiona.
Ahora bien si en algun momento alguien se encarga de su hija ,porque Vd.trabaja o porque estudia ...planteese la pregunta de porque Vd.puede hacerlo y el padre no....
28/09/2011 14:36
Nausica, ya había dicho "(que no digo sea el caso de Nausica, pero sí es un caso bastante general)" al hablar de unas condiciones "teóricas" de cargas familiares de un "padre tipo".

Del mismo modo que un no custodio no puede pretender que el custodio le explique con quien y en qué condiciones están sus hijos en todo momento, tampoco puedo pretenderlo el custodio cuando los menores están con el no custodio. No es cuestión de "buenos o malos" es cuestión de respetar al otro y su forma de actuar con los hijos. No hay ninguna norma que diga como deben ser atendidos los hijos, aunque sí digan cuando son desatendidos...y por lo que cuenta su hija no está desatendida cuando está con el padre.

Si la niña dice que no quiere ir con el padre, lo lógico es que Vd. le diga que debe ir, y es de suponer que la obedezca. Un menor no tiene que decidir a ese respecto. En caso de incumplir la responsabilidad es suya.
28/09/2011 14:21
Por cierto. Siento ser tan mala persona como para saber en todo momento con quién y en qué condiciones está mi hija...
28/09/2011 14:07
Bueno, veo que el tema sigue ...

A ver. Creo que han habido muy malas lecturas y peores interpretaciones del tema a tratar.
Soy independiente económicamente (aunque mi ex marido debe encargarse de una parte de la manutención de su hija, que por otra parte no hace), tengo vivienda propia (casi pagada!), trabajo muchas horas a la semana (más de 50) y estoy estudiando una carrera y un técnico superior.
Además, llevo a mi hija al colegio, la recojo, la llevo a extraescolares (y algunos los hacemos juntas), cumpleaños, médicos .... y me encargo de mi casa.
Y los más importante: me gusta disfrutar de mi hija y aprender de ella.
Os aseguro que su padre no hace ni la mitad de cosas y lo peor de todo es que se olvida de lo último.
Por cierto también he rehecho mi vida y me llevo bien con la pareja de mi ex (viene a casa, compartimos actividades ...).
Bien aclarado todo esto: Por que extraña tanto que pida atención de un padre hacia su hija y más cuando esa petición viene directamente de su hija?
Señores (por que las señoras ya saben de que va) seamos realistas. El tiempo pone a cada uno en su sitio y mi hija ya me ha pedido que si el próximo año su padre no está con ella en las vacaciones, ella no va.
ESO ES LO QUE ME PREOCUPA A MI !!!!

28/09/2011 13:31
Netsirena2, cabe mas lecturas, por ejemplo, que el padre tiene que trabajar "tanto" para pagar alimentos, gastos extra, mitad o total de hipoteca, mantener su nueva vivenda etc. (que no digo sea el caso de Nausica, pero sí es un caso bastante general) Pero claro, también se mira que si quien tiene mas tiempo es el padre, por estar en paro o trabajar menos para tener mas tiempo para los hijos, es criticable porque debieran trabajar mucho para su función de pagadores "por el bien de los hijos"¿no?

Por otro lado, la frase que reseña '' Por lo menos con todo esto ha conseguido que hoy por segunda vez vaya el padre a buscar a mi hija. Está muy contenta !!!!'' puede significar que la madre vela por la "contentura" de la hija, pero cabe que vele fundamentalmente por conseguir que el padre haga las cosas como ella dice...No todo lo que hace una madre es por el bien de los hijos ¿eh? Puede decidir trabajar mas ella, disminuirle a él las cargas que tenga referente a la hija, y así el padre dispone de mas tiempo para disfrutar con la hija...y la hija con el padre...
28/09/2011 13:22
Pues las estadísticas del año pasado dicen que custodias compartidas y al varón eran mas del 15%, por tanto hay mas de un 1% de padres varones a los que "les dejan legalmente" preocuparse por sus hijos ( las madres, fiscales y jueces) que se preocupen por sus hijos seguro que hay muchos mas, pero legalmente no les dejan mas que "visitarse" con ellos y pedir y pedir información a las madres en ejercicio de la patria potestad...

Puede que ese 1% que comenta, Nausica, sea el 1% de denuncias falsas sobre maltrato que reconoce la admón de justicia... que seguro que es un estudio tan exacto como el de Nausica...
28/09/2011 13:07
Me alegro de entrar en el 1% porque vistos los requisitos para pertenecer al 99%.. ni me he quedado con hijo alguno, puesto que nadie quería cc, ni con casa alguna puesto que vivo en la mía y ¿demás? A saber qué es 'demás'.

Lo que nausica comenta no sé de qué extraña tampoco. Yo me quedo con una frase suya:
''Yo me preocupo por mi hija y usted de los suyos. Si todo el mundo hiciera lo mismo, no existiría este foro. ''

Si eso no es revelador, para todos, en cuanto a que por desgracia hombres y mujeres tenemos que lidiar constantemente con los problemas originados por esas otras mujeres y esos otros hombres... no sé qué más pruebas se precisan.

¡Ah, sí! Que al ser un foro se queda en negro sobre blanco nada más, ¿no? Pues no. No es sólo blanco sobre negro. Si a muchos les duele lo que viven, a muchas tb nos duele lo que viven los hijos y lo que sí deja de extrañarme es que el país vaya así porque todos pedimos comprensión y empatía pero no se reparte a partes iguales ni en este foro como para pretender que la justicia, formada por hombres y mujeres, sea justa, ciega y empática con la realidad existente.

Lo que nausica planteó no se miró de manera objetiva. Sólo se vio que era una mujer, al parecer resquemada porque su ex hubiera rehecho su vida.

¿Lo que no se hizo? Lo que no se hizo es lo que no se hace siempre: No entender que existe una criatura que querría estar con su padre y que es un derecho del menor relacionarse con ambos.

Se buscó y encontró un argumento para justificar eso: Trabaja mucho.

Muy bien, trabaja mucho pero mientras el señor trabaja, el tiempo pasa y me parece que son más de uno y de dos los que repiten que el tiempo que pasa no se recupera.

Y si eso no vale, copio una última frase: '' Por lo menos con todo esto ha conseguido que hoy por segunda vez vaya el padre a buscar a mi hija. Está muy contenta !!!!''

¿Lo entendeis? Contenta. LA NIÑA.

No tengo más que decir.

28/09/2011 12:12
Me quedo mas tranquilo, pense que habia tropezado con la peor persona que habia en 500 km a la redonda, vaya mala suerte la mia¡¡¡¡ pero veo que hay mas de ese tipo, por desgracia¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
28/09/2011 12:06
Cimero, no la conozco, pero date cuenta que lo raro sería que perteneciera al 1% restante.
28/09/2011 11:53
Y las mujeres tambien tienen una mutación genética, la que hace que un tendón del pómulo se contraiga y por eso tienen esa sonrisa irónica de la satisfacción que da el aprovecharse de las leyes hasta extremos ya inasumibles.

No he podido resistir a comentar esa ultima frase, conoces a mi ex o es que se da en muchas???? porque asi me recibe mi ex casi siempre que voy a buscar a mis hijos, con esa sonrisa burlona y provocadora (que casualmente se le quita en los juzgados cuando pierde).............jolin que casualidades ehhhhhh
28/09/2011 11:30
Pues si Nausica tiene esos datos tan exactos para decir que sólo el 1% de los padres participan activamente en la vida de sus hijos, pues yo tengo los mios donde se demuestra que son unas amorales y unas aprovechadas el 99% de las ex que se quedan con los hijos, con las casas y demás. Y las mujeres tambien tienen una mutación genética, la que hace que un tendón del pómulo se contraiga y por eso tienen esa sonrisa irónica de la satisfacción que da el aprovecharse de las leyes hasta extremos ya inasumibles.