Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Baja laboral prestación

8 Comentarios
 
Baja laboral prestación
16/06/2008 16:03
Hola, mi caso es el siguiente.
Tenía un contrato el cual se me iba a acabar y unos días antes tuve un accidente no laboral que me obligó a darme de baja. Mi empresa tiene concertadas las contingencias comunes con la mutua así que ahora tengo que llevarle los partes de baja a la Mutua para que me paguen la prestación dado que ya no hay relacón laboral.
Mi pregunta es, si me paga la baja la mutua, al acabar de estar en baja y solicitar la prestación por desempleo, que pasará con el periodo. Me restarán el tiempo que he estado de baja o como me ha pagado la mutua y no la seguridad social mi periodo de prestación habrá quedado intacto.
17/06/2008 19:51
Marchena, todo el periodo que hayas estado en situación de Incapacidad Temporal, tras la finalización del contrato, se descuenta de lo que tengas acumulado en prestaciones del Inem. Si tu baja hubiera derivado de Contingencia Profesional y durante su percepción finalizara el contrato de trabajo, el cobro de la misma, no consumiría las prestaciones por desempleo si despues pudieras pasar a esta situación. Saludos.
18/06/2008 09:57
Gracias, pero... el dinero que me paga la Mutua de donde sale, la Mutua pasa el cargo al inss o como funciona.
18/06/2008 16:03
Las Mutuas son Entidades Colaboradoras del INSS, asi que el dinero que te pagara la mutua, por supuesto viene de las arcas del Estado, destinadas al INSS.
18/06/2008 16:15
En caso de que la empresa tenga concertada la cobertura de la prestación de contingencias comunes con la mutua, no es el Inss el que asume el pago con la mutua de intermediaria , sino la propia mutua la que asume el coste. Además ¿que sentido tendría concertar la cobertura de la prestación por CC con la mutua si luego el coste lo asume el Inss igualmente? ¿por el placer de tener otro intermediario más?

Es como suscribir un seguro privado (aún sabiendo que la s.s. tiene las mismas prestaciones).

Salvo mejor criterio
18/06/2008 20:20
Como me han dicho en otro foro ya, el dinero sí proviene del Inss claro está, para eso se cotiza. Otra cosa es que la Mutua gestione ese dinero, no creo que no le pase el cargo al Estado. Y el sentido de contratar contingencias comunes es muy sencillo. Acortar la baja lo que puedan, si no... para qué hay mutuas teniendo sanidad y prestaciones públicas.
19/06/2008 19:46
Mirad un poquito el RD. 1993/1995...

La MATEPSS paga la prestación y asume su coste. El dinero con el que la MATEPSS paga la prestación es una fracción de la cotización (por cc), con lo cual, La TGGS y el INSS si que son meros intermediarios en estos casos y no la MATEPSS:

La TGSS tan solo lleva a cabo la función de entregar las cotizacciones por contingencias comunes a la MATEPSS (ya que no puedes cotizarle a ella directamente).

Así pues, la MATEPSS efectua el pago de las prestaciones por cc SIN REMITIR COSTE ALGUNO A LA SS, y de hecho, tanto es así, que debe guardar los excedentes de los meses en que lo ingresado suponga mas dinero que lo gastado, para tener para cuando sea al contrario (cuando lo pagado en prestaciones suponga mas de lo recibido en las cotizaciones).

Es decir, igualito que un seguro privado: cobra unas primas mensuales y paga cuando el riesgo cubierto se materializa.

Salvo mejor criterio.
20/06/2008 08:47
Una duda, el tiempo que el trabajador está de baja cotiza a la SS, porque tengo entendido que cuando está en paro si, y como descuenta de lo que tenga acumulado en prestaciones del Inem ... yo pienso que si
Alguien me lo puede aclarar?
Gracias
22/06/2008 15:00
Entonces no entiendo eso de La TGSS tan solo lleva a cabo la función de entregar las cotizacciones por contingencias comunes a la MATEPSS. Si las entrega de dónde sale el dinero y cómo va a ser la ss un intermediario cuando tú no cotizas a la Mutua. Una Mutua es algo privado que se creó para controlar altas y bajas. Sí, cobra unas primas pero tú cotizas a la ss y el dinero va ahí. Entonces si no pasa el cargo a la ss por qué luego lo descuentan del paro. Me estarían quitando derecho a prestacion.