Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

BAJA VODAFONE: ¿es legal esto que hacen?

0 Comentarios
 
Baja vodafone: ¿es legal esto que hacen?
11/07/2009 15:47
Buenas tardes.

Les expongo mi problema para ver si pueden ayudarme.

Yo tenía un número de móvil de prepago de vodafone que, al cabo del tiempo, decidí dar de alta como teléfono de contrato. Todo esto lo hice por teléfono, y no he firmado ningún papel escrito. LLegó un momento en que no me pude hacer cargo de la factura y tuve que pagar unos 70 euros para saldarla. Una vez pagada, procedí a dar de baja al número, para lo cual me indicaron que enviara un fax a un teléfono, para asegurarme, le pregunté cómo podía asegurarme de que llegaba bien, y me comentó que incluyera un teléfono de contacto, pero que de todas maneras, llamara al cabo de los días para saber si había llegado bien.

Tras hacer lo que me decía, envié el fax, sin embargo, me demoré en la llamada y al mes recibo de nuevo una factura con la cuota de mantenimiento... Llamé para ver que´pasaba, pues ya había dado de baja, y la chica me comentó que el fax que les había llegado le faltaba la firma (parece ser que no llegó completo) y que para darme de baja, tenía que pagar otra vez los nueve euros de mantenimiento y enviar otro fax, a lo cual me opuse, pues ya eso lo había hecho.

A día de hoy siguen enviandome la dichosa factura todos los meses, y esta última me indica que me incluirán en el ASNEF, porque tengo acumulados 86 euros.

Por mi parte, he leido alguna normativa (perdonad que no recuerde el nombre exacto) de protección al consumidor donde se indica que la baja del servicio debe ser DE LA MISMA FORMA que el alta. Y yo, como comentaba, el alta a contrato lo he hecho sin tener que firmar nada, sólo tuve que llamar por teléfono y directamente cogieron mis datos.

¿es legal esto que hacen?