Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Baja y recaída

5 Comentarios
 
Baja y recaída
09/10/2020 23:09
Hola me llamo Marta, he estado un año de baja por depresión, y me prorrogaron 180 días más, aunque me dieron el alta un mes y medio antes de cumplirse los 545 días, después he estado trabajando unos meses y hace poco me dieron una baja por un problema físico en una mano, llevo dos o tres meses de baja, ya estoy mejor de la mano pero he empeorado muchísimo de la depresión nuevamente, el psiquiatra me ha hecho informe y hoy mi medico de cabecera al ir a hacerme el nuevo parte de confirmación de lo de la mano, ha añadido ahí lo de la depresión. Le dije que si no es necesario un alta de la mano y una nueva baja para la depresión, y me dice que no, que son enfermedades comunes igualemente y no hace falta cambiar de baja, y yo me he mosqueado porque puede perjudicarme esto, ya que estos dos o tres meses de baja por la mano, son por la mano, si a los 365 días valoran la baja realmente no habré estado 12 meses por la depresión. No sé si me explico. Además, a fecha de hoy 9 de Octubre ya pasaron los 180 días para que no se considere recaída, pero hace 3 meses sí lo hubiera sido, no sé si me explico.
Es que me preocupa que esto es una baja por la mano, y no sé que pasa si se convierte en una baja por depresión, por arte de magia, pero la fecha del inicio de la baja es la de hace 3 meses.

Y otra pregunta, hoy es viernes, mi empresa no abre ni sábados ni domingos y el lunes es fiesta en toda España, el plazo de 3 días para entregar el parte, es viernes y ya martes y miércoles? o será viernes, sábado y domingo aunque no sean hábiles?
Por cierto, si yo no llegué a agotar los 545 días de lo anterior, me faltaba mes y medio, eso significa que no debería esperar 180 días para coger una baja de lo mismo? es decir se consideraría o no recaída? porque he leído que eso pasa pero cuando se agotan los 545 días, cosa que por mes y medio no es mi caso.
La cosa es que ha fecha de hoy esos 180 días ya pasaron, pero a fecha de hace 3 meses no habían pasado aún, y esto que ha hecho el médico hoy, me ha dejado muy preocupada, porque haber si en el inss van a tomarlo como si ahora llevase de baja por depresión 3 meses en vez de por la mano y tenga un lío porque lo considerarían recaída. Estoy agobiadísima porque jamás me ha pasado esto y les agradecería algo de luz en esto.
gracias y un saludo
10/10/2020 10:22
paco0180
Hola. Es correcta la actuación de tu médico, pues si te hubiese dado el alta por la mano , no podría darte la baja por depresión al no haber transcurrido más de 6 meses desde el alta y por consiguiente la autoridad médica competente para darte la baja sería el EVI (ICAM en Catalunya).
De todas formas no tienes que preocuparte pues sólo habían transcurrido 3 meses de la baja por la mano (para el cálculo de los nuevos 18 meses),Cuídate.
Saludos
10/10/2020 11:55
Expertolaboral
Hola buenos días muchas gracias por contestarme es que estoy bastante agobiada, aunque no entiendo muy bien la respuesta a qué se refiere con lo de que no habían pasado 6 meses entre lo de la baja de la mano y la baja por depresión, yo tengo entendido que si la baja es por causas distintas no tiene que pasar ningún tipo de periodo de tiempo, es decir puedes estar 6 meses de baja por una lesión en la espalda, y acto seguido puedes estar 3 meses de baja por ansiedad o un año de baja por depresión no lo sé me lo estoy inventando por ejemplo, tenía entendido que hay que esperar 180 días a volver a estar de baja por la misma causa para que el INSS no lo tome como una recaída y así lógicamente te paguen por contingencias comunes, si es por una baja de una cosa distinta no.
yo en mi caso el año pasado no llegue a agotar los 545 días de baja por depresión, y ademas fecha de hoy ya han pasado muchos más de 180 días desde la baja de depresión.
Por eso preguntaba si hay que agotar realmente los 545 días para que te expongan el cumplimiento de 180 días sin caer en la misma baja y por eso también preguntaba si es normal esto de estar de baja por una mano y que te lo transformen en una baja por depresión en la misma baja es que no entiendo nada...
Gracias y un saludo
10/10/2020 13:58
paco0180
Hola. No me he explicado bien.Si a una persona le dan el alta el EVI y antes de los 6 meses quiere volver a coger la baja por el mismo motivo, el EVI es el único que puede dar la baja por recaída.
Si la nueva baja es por otro motivo, la puede dar el médico de cabecera aunque no hayan transcurrido los 6 meses desde el alta ( no obstante hay alguna comunidad autónoma en la cual el médico de cabecera tiene bloqueado su ordenador durante los 6 meses siguientes al alta, pero ese es otro tema).
En tu caso yo he entendido que te dieron el alta, trabajaste unos meses ( menos de 3 meses suponía yo) y tras haber cogido la baja por la mano durante 3 meses, el médico de cabecera te había ampliado el motivo de la baja añadiendo la depresión. En ese caso era correcta la actuación del médico.
No obstante si desde el día del alta hasta el día de la amplicación de los motivos de la baja habían transcurrido más de 180 días, el médico podía haberte dado el alta por la mano y nueva baja por depresión sin tener que acudir al EVI.
Pero en cualquier caso tiene poca importancia pues únicamente te afecta que ya llevas 3 meses de baja para el cómputo de los 365 días de baja. Nada más. Parcialmente te beneficia pues si fuese nueva baja los primeros 20 días de baja cobrarías menos salvo convenio colectivo.
Saludos
10/10/2020 17:19
Expertolaboral
Hola buenas tardes, si gracias efectivamente una nueva baja supone tres primeros días no cobrar y luego cobrar menos durante 21 días es cierto, aunque bueno, eso la verdad es que no me preocupaba sino el modus operandi del médico que nunca lo había oído ni nunca me había pasado.
a mí me dieron de alta por la depresión en febrero y estuve trabajando hasta julio, 5 meses, y pasó lo de la mano y me dieron la baja el día 25 de julio, hasta ahí todo bien.
Ayer día 9 fue cuando añadió lo de la depresión en la baja por la mano y es lo que a mí me preocupó.
Yo lo que espero es que el INSS no intérprete o se saque de la manga qué he estado de baja por depresión desde julio porque no es así ha sido por la mano, lo digo porque lo ha cambiado el médico y ha puesto lo de la depresión ayer...
De hecho ha constado en los partes médicos lo de la mano. Pero ahora al actualizar esto pues ahí mi duda, y claro ahora en octubre por supuesto que han pasado los 180 días desde el alta de la depresión... pero en julio solo habían pasado 5 meses no habían pasado los 180 que te exigen.
De todas formas es lo que usted dice debería haberme dado el alta por lo de la mano porque ya estoy bien y haber cursado la baja por la depresión porque es que ahora en el parte pone las dos cosas los dos díagnósticos.
por cierto los 3 días de plazo para entregar el parte en la empresa son naturales o hábiles? Lo digo porque mi empresa solo está abierta de lunes a viernes y encima el lunes es festivo en toda España, hasta el martes ya no se lo puedo entregar.
Gracias y un saludo
11/10/2020 13:14
paco0180
Hola El parte lo entregas el martes y no tendrás ningun roblema.
Saludos