Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Banco de españa y herencia

8 Comentarios
 
Banco de españa y herencia
15/12/2014 13:26
En la situación en la que el Banco de España, descubriese que un Banco ha repartido mal la herencia, es decir dar dinero a algunos herederos y no haciendo bien las cosas, ¿Que puede ocurrir?
15/12/2014 17:02
Los Bancos no reparten las herencias. Debe explicarse mejor. Cuando los herederos pactan las operaciones particionales, o se ejecutan por los albaceas contadores partidores, o se fijan por una resolución judicial, los herederos con el respectivo título que contiene su hijuela se dirigen al Banco, se identifican, entregan copia de su hijuela y cobran lo que les corresponda que esté en el Banco.
El Banco de España no pinta nada.
15/12/2014 22:23
¡Perdone Vd.!, Sr./Sra. López Mingo, hay Bancos que obran a la ligera, no cuentan con todos los Herederos, leen un Testamento y se fian al pié de la Letra, cuando hay que cosas que no son exactas, todos los hijos tienen derecho a la Legitima, el viudo/Vda. al usufructo y si no existen albaceas ni repartidores y no se acude al Notario....pasa lo que pasa.
16/12/2014 10:19
Lyra: No tiene que pedir perdón; si el Banco ha entregado dinero que le pertenecía a usted a un tercer heredero, lo que debe de hacer es reclamar al Banco lo que le corresponda y si no lo hace, demandarle en el Juzgado, no en el Banco de España.
16/12/2014 11:55
Al banco puede, pero a quien seguro hay que demandar es al heredero que ha cobrado ese dinero...
16/12/2014 12:18
La solvencia de un Banco es mayor -normalmente-. Seguro que el coheredero, sabedor de que cobraba lo que no le pertenecía, ya ha hecho desaparecer el dinero.
16/12/2014 13:34
El banco también puede haber sido engañado. No tiene una responsabilidad automática si obró con suficiente diligencia. Por eso no puedo dar por sentado que cabe demandarle. A quien a buen seguro se puede es al heredero que cobra lo que no debe y no lo entrega. Desconozco por supuesto su solvencia.
16/12/2014 16:07
El Banco tiene toda la responsabilidad. Es el custodio e los activos financieros.
Por otra parte, tienen unos magnificos departamentos de Asesoria Jurídica (con experiencia... para aburrir.. porque les ha pasado de casi todo), y por la cuenta que les trae no sueltan un centimo sin el consentimiento expreso de dicho departamento. Por consiguiente, o uno/s de los herederos es cotitular de la cuenta y sin avisar al Banco del fallecimiento de otro cotitular ha procedido a vaciarla (es lo que normalmente se hace), o hay algo mas que desconocemos en este caso.
17/12/2014 10:09
Por propia experiencia sé que los Servicios Juridicos de cada Banco actuan de manera diferente, unos son escrupulosos al máximo, que es como deben de ser, y otros obran bastante a la ligera, me refiero a TRMAS DE HERENCIAS.
voy a poner un ejemplo que me ha pasado, tengo un Poder Notarial absoluto de mis hijos, pués según la entidad Bancaria, no valía, y menuda lucha que he tenido para resolver la Herencia, al final me dieron la razón.