Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Bien colacionable, si o no?

4 Comentarios
 
Bien colacionable, si o no?
11/03/2008 18:29
En un testamento, el causante lega una propiedad a una persona, años mas tarde, ésta propiedad se escritura a nombre de la persona legada con escritura de donación. En el testamento pone claro que este bien se lo lega a una persona, y que EL RESTO de los bienes se distribuye a partes iguales a los hijos, la propiedad legada y escriturada entraria como bien a colación para calculo de las legitimas? o un bien legado y ya escriturado es independiente del resto de la herencia?

Gracias
11/03/2008 21:50
Entiendo que sí sería colacionable.
09/05/2008 00:34
Entonces, si la propiedad donada en vida es colacionable, tan sólo podrían exigirle a la persona la legítima de dicho inmueble?,si no es así en que proporción entraría a formar parte de la masa hereditaria?. Lo pregunto porque, en el testamento pone que ese bien es legado (y luego donado), y el resto de los bienes a partes iguales entre los hijos, que con lo cual, entiendo que no todo está al 50 % (tan sólo al 50% los bienes restantes). El legatario es un nieto, que a su vez tambien actua como heredero en representación de su padre (uno de los hijos del causante). Lo que me gustaría saber es en que grado es colacionable esa propiedad.
Gracias.
09/05/2008 01:50
Hola:

Yo creo que si deja a salvo las legítimas, el bien no es colacionable, si resultan perjudicadas, si habría necesidad de colacionarle en la medida que sean afectadas.

En éste caso, al ser el legatario, un heredero -forzoso, por representación de su padre- entiendo que habría que tener en cuenta sólo la legítima estricta, el tercio de mejora, en mi opinión no.
Esto para el derecho común.

Salvo mejor criterio.

Un saludo
10/05/2008 14:37
Completamente de acuerdo con Juliarigo con una buena observacion sobre la mejora.