Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cálculo de bonus ilimitado sin haber comunicado objetivos.

5 Comentarios
 
Cálculo de bonus ilimitado sin haber comunicado objetivos.
08/01/2024 10:39
Buenos días,

En la empresa en la que estoy, firmé en el contrato un bonus por las ventas totales de mi equipo. Ese bonus estaba asociado al cumplimiento de objetivos de ventas de mi equipo en particular. Verbalmente, se me comunicó a principio de año qué objetivos se esperaban fijar.

Dado que las ventas han sido bastante mayores de lo esperado en mi unidad, la dirección se ha abstenido de comunicarme objetivos durante el año. Mi equipo ha crecido mucho más que años anteriores y mucho más que ninguna otra unidad de negocio. Mi bonus dice explícitamente en el contrato que no está limitado, es decir, que si hubiera vendido 3 veces mi objetivos, cobraría 3 veces el bonus. Si hubiera vendido 5 veces mis objetivos, cobraría 5 veces mi bonus.

Dado que previsiblemente tendré que reclamar judicialmente los objetivos, me preguntaba qué jurisprudencia existe al respecto de que:

- Se pueda considerar como objetivo el mismo crecimiento que tuvo el negocio el año anterior.
- Se pueda considerar como objetivo el crecimiento medio del negocio de la empresa.

Obviamente, no me interesa alegar que me deben pagar el bonus íntegro por no haber fijado objetivos porque he logrado mucho más del 100% de los objetivos que se me comunicaron verbalmente al principio del año.

Agradezco cualquier orientación. Saludos,
Alfonso.
10/01/2024 12:52
Hola,

Supongo que esta debe ser una pregunta un poco extraña, pero el concepto creo que es sencillo; no fijar objetivos obliga a pagar el 100%, pero ¿qué ocurre cuando el bonus es ilimitado en base a rendimiento?. No fijar objetivos favorece a la empresa, cuando creo que lo que dice la jurisprudencia es justo lo contrario.

Si no se han fijado objetivos, ¿podría considerarse como objetivo la métrica equivalente del año anterior? ¿Cómo puede reclamarse en este tipo de situaciones?.

Saludos,
Alfonso.
10/01/2024 15:47
Verá no es que sea complicado, es que simplemente deberá agradecer que le paguen esos objetivos que obviamente usted no quiere reclamar, ese objetivo íntegro, porqué digo esto? Porque usted mismo lo ha dicho esos objetivos se fijaron de palabra. (las palabras se las lleva el viento), por otra parte, dice usted tb que ese objetivo llamame A del año anterior ha sido superado con creces, bueno pues es lo que hay yo le pido que llegue a A para cobrar esa prima, si luego usted llega a B o a Z, es su problema, tendrá que haber negociando distintas primas por cada objetivo logrado y por supuesto ese acuerdo que este plasmado por escrito y firmado por la empresa.
Lo dicho desde por afortunado si la empresa le paga ese plus por llegar a A.
smo
10/01/2024 19:27
Gracias, SMO.

He debido explicarme mal; sí tengo una cantidad por cada porcentaje de consecución. Lo que no se fijó -por escrito- es el objetivo base del que se puede cumplir el 100%, 200% o 300%. Me dijeron 25 veces que los fijarían, pero obviamente no lo hicieron porque no les interesaba. Es demostrable que dijeron que lo harían y no lo hicieron y que lo pedí.

Llegado este punto, está claro que no poner el objetivo les interesa y que no les puedo obligar de ninguna forma.

Si tengo que llevar esto delante de un juez, tendría que pedir algo concreto. Igual que las palabras se las lleva el viento, como bien dices, si puedo pedir que los objetivos sean los mismos que el año anterior, esto me interesa.

Esta es precisamente la pregunta que hago.

Gracias!,
Alfonso.
17/01/2024 15:30
La verdad que cuesta entender o posicionarse... ¿tienes exactamente el acuerdo aunque en él no se fijaran los objetivos? para saber lo que dice
28/01/2024 00:52
Muchas gracias, dsg29.

La cláusula del contrato dice "xxxx euros proporcional a los resultados de la unidad, no limitados al 100% de cumplimiento de objetivos". Es decir, si hago el 200% de objetivos, cobro el 200%.

Gracias,
Alfonso.