Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Calle obligatoria pagada por el dueño de las tierras

7 Comentarios
 
Calle obligatoria pagada por el dueño de las tierras
28/09/2004 18:37
Hola, En un núcleo de poblacion poseo un par de casas y un cine que permanece cerrado. Hace unos días el ayuntamiento me citó para comentarme que en esa zona había que construirse una calle para comunucardos de las calles de mi pueblo. El caso es que no es que nos expropien las tierras que les hacen falta, sino que tenemos que realizar la obra CON NUESTRO DINERO. Mi pregunta es: si las calles de una población son para el uso de todo el pueblo, ¿por qué el ayuntamiento no paga con el dinero de los impuestos la obra? ¿se puede hacer lo que el ayuntamiento está exigiendo? ¡Gracias!
29/09/2004 13:12
Que lo ordenen por escrito si se atreven.
perfil esg
30/09/2004 00:43
Por supuesto que no pueden
perfil jeg
17/10/2004 11:20
Por supuesto que LO PUEDEN HACER aunque, evidentemente, siguiendo un procedimiento. Las posibilidades son varias:

a) Si se trata de una actuación aislada. Te deben de expropiar.
b) Si se trata de una actuación sistemática. Tus propiedades deben de estar incluidas en una unidad de ejecución sistemática (polígono, sector, unidad de actuación, etc...), en ella todos los propietarios aportan sus fincas, se reparcela la superficie, y se obtienen unas fincas de resultado en las que aparecen las nuevas calles y las que se os deban de adjudicar. Teniendo en cuenta que la actuación urbanística genera una plusvalía -mayor valor del suelo, posibilidad de edificar-, la finalidad de la reparcelación será el justo equilibrio de benefficios y cargas.
18/10/2004 13:39
Para jep:
Creo que tu exposicíon es muy correcta, pero no tiene nada que ver con lo expuesto por Pinky al inicio el 28/09/2004. Alli no se habla de una unidad de ejecucion sino que caprichosamente el Alcalde de forma "verbal" le exige que ejecute la calle a sus expensas junto con otros vecinos. Por supuesto que si se lo comunican por escrito como tramite de un expediente administrativo, ya es otra cosa.
19/10/2004 21:36
Hola... En primer lugar felicitarte a tí PINCKY por tu nick que supongo no es sinó un homenaje a ese gran binomio de agentes secretos Chicolini y Pinchy de la película Sopa de Ganso -quizás la mejor de los hermanos Marx junto con "Una noche en la opera", "Una tarde en las carreras", "El hotel de los líos", "los hermanos marx en el oeste", "Una noche en Casablanca", etc...-

en cuanto a tu contestación Lexis creo que no debieras haber atendido al sentido literal de las palabras de Pincky pues dudo que un Alcalde -a no ser que sea de una pedanía de 10 habitantes-, pueda ser capaz de tamaña absurdidad.
20/10/2004 09:58
Creo jep que no conoces bien a muchos "alcaldes" que hay en este pais. Te aseguro que a muchos de ellos no nos los merecemos. Dale un cargo a una persona y veras de lo que es capaz de hacer. Todo esto como comentario sin animo de polemica.
14/11/2004 23:32
Entiendo que hablamos de un terreno "Urbano Consolidado", (2 VIVIENDAS Y 1 CINE) por lo tanto lo que expone Pinky no tiene razon de ser.
Primero debería hacerse una Modificación Puntual del Plan y luego proceder a una expropiación, NUNCA A COSTA DEL PROPIETARIO.