Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cambio en la administración

3 Comentarios
 
Cambio en la administración
09/08/2006 17:18
Buenas a tod@s. Hace poco hemos entrado a vivir 200 vecinos en una comunidad recién construida. Como debe ser habitual la empresa de administración que tenemos ha venido de la mano de la constructora. Realizaron una junta general de vecino para constituir la comunidad, trajeron presupuestos y se les eligió para seguir siendo nuestros administradores, ya saben... como estaban por allí y nos evitaban trabajo.... Evidentemente, como parecía de esperar, su desidia a la hora de reivindicar cosas ante la constructora es tremenda. Digo que parecía evidente porque no van a morder la mano que les busca las promociones de viviendas para administrar.
En fin que la mayoría de los vecinos estamos un poco hartos y nos gustaría cambiarlos o al menos proponer su cambio. Mis preguntas son ¿cómo debemos plantearlo legalmente? ¿dónde localizar más administradores a los que pedir presupuesto? ¿es ético o se suele hacer pedirle que en la junta que votemos esta cuestión acudan otros administradores a explicarnos su forma de trabajar y precios?
gracias
09/08/2006 18:15
Se puede solicitar del Presidente que convoque Junta Extraordinaria con un único Orden del Día que exprese el cambio en la persona del Administrador que pretendéis.
Pues conforme al art. 14 de la LPH Corresponde a la Junta de propietarios: Nombrar y remover a las personas que ejerzan los cargos comunitarios.

Artículo 16 LPH:

1. La Junta de propietarios se reunirá, por lo menos, 1 vez al año para aprobar los presupuestos y cuentas y en las demás ocasiones que lo considere conveniente el Presidente o lo pidan la cuarta parte de los propietarios, o un número de éstos que representen, al menos, el 25% de las cuotas de participación.

2. La convocatoria de las juntas la hará el Presidente y, en su defecto, los promotores de la reunión, con indicación de los asuntos a tratar, el lugar, día y hora en que se celebrará en primera o, en su caso, en segunda convocatoria, practicándose las citaciones en la forma establecida en el artículo 9. La convocatoria contendrá una relación de los propietarios que no estén al corriente en el pago de las deudas vencidas a la comunidad...

Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al Presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre.

Basta mayoriá simple para acordar el nombramiento o remoción en los cargos de la Comunidad, conforme el art. 17.3:
Para la validez de los demás acuerdos bastará el voto de la mayoría del total de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación.

En segunda convocatoria serán válidos los acuerdos adoptados por la mayoría de los asistentes, siempre que ésta represente, a su vez, más de la mitad del valor de las cuotas de los presentes.

En definitiva, teneis que conocer los requisitos legales de la convocatoria, que os los he facilitado ya, así como los de la correcta redacción del Acta (por si el Adm. se niega a realizarla, que de todo puede haber).

OJO: puede que el administrador tenga un contrato con la Comunidad por el que ésta tenga que indemnizarle si rescinde el contrato antes de su vencimiento. Eso es legal.

Podeis localizar a mas Administradores a traves de la página web del Colegio de Administradores de Fincas de vuentra Comunidad Autónoma y a través de las páginas amarillas, además podeis contactar con amigos y familiares que puedan daros los datos de Administradores que trabajen bien en sus respectivas Comunidades.

P: ¿es ético o se suele hacer pedirle que en la junta que votemos esta cuestión acudan otros administradores a explicarnos su forma de trabajar y precios?

R: Por poder, se puede hacer, tal vez acudan los distintos administradores o tal vez os emitan los presupuestos pero rechacen el presentarse todos juntos el día de la Junta. En mi opinión es una situación muy incómoda para cualquier profesional. Ojo, es solo una opinión.

Espero haberte servido de ayuda.
Salu2.






10/08/2006 08:59
Muchas gracias me ha servido de mucha ayuda. Cuando preguntaba sobre la posibilidad de que un profesional acudiera, me refería a que si esto es habitual o no se hace nunca...
10/08/2006 09:21
No es una petición inusual, no.

Salu2.