Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

caracteristicas habitat rural diseminados

3 Comentarios
 
Caracteristicas habitat rural diseminados
24/06/2008 10:32
hola buenos dias! quería saber que caracteristica tienen que tener los habitat rural diseminados en andalucia para que sean considerados como tales.
También quería informacion sobre que trámites hay que seguir para instalar un campo de golf.
gracias
un saludo
perfil pac
24/06/2008 14:11
Creo que lo mejor que puedes hacer es dirigirte por escrito a la Consejería de Ordenación del Territorio, pidiendo la información que aquí solicitas.

Un saludo.
24/06/2008 14:12
suelen llamar "diseminados" a inmuebles fuera de ordenación.
a la segunda pregunta ya hay una respuesta en el foro de hace unos días. un slaudo

18/07/2008 20:57
para indicar una idea de la densidad de implantación, se distingue entre nucleo y diseminado ... y así será núcleo (urbano o rural) lo que constituye una agrupación ... y será diseminado lo que constituye una implantación dispersa, característica del suelo rústico

para el campo de golf (Isabel no observó que Tú eres quien ha hecho la pregunta hace unos días), además de lo que te indica Pac, que puede ser de forma verbal, habrás de recorrer un largo camino:

el tema empieza por la selección del área, que en principio no ha de ser protegida y que ha de reunir las condiciones adecuadas

a partir de ahí llegan los estudios previos, lo necesario para hacer una evaluación inicial ... cuánto suelo es necesario, cómo es el actual parcelario y en qué proporción pertenece a los promotores, cuál sería el medio de gestión (expropiación, compensación), qué pretende construirse además del propio campo, una idea muy preliminar del resultado final, su relación con el entorno, los beneficios y perjuicios que podría causar sobre lo existente, fundamentalmente en infraestructuras (viales, agua potable, saneamiento, electricidad y demás)

llegado a ese punto, se sondea si en la Consejería estarían por la labor ... y, si no hay objeciones iniciales, se puede plantear la delimitación de un área de suelo urbanizable, con modificación puntual del planeamiento, fijando usos y densidades

a partir de ahí habrá que redactar el plan de sectorización y el plan parcial