Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Carta al Presidente

5 Comentarios
 
Carta al presidente
04/10/2009 19:29
Recibida acta de una Junta General, se le envía escrito (por burofax) al Presidente de la Comunidad, sobre determinados puntos del orden del día tratados en la Junta y sobre algunos asuntos no tratados, que se recogen en el acta como tratados y con acuerdo,
Pasado 3 meses de dicho burofax, se recibe contestación al mismo pero firmado por un abogado.
¿Es esto normal?.
Si el escrito se dirige al Presidente con su nombre y cargo, ¿no debe ser él quien conteste o al menos el Secretario?.
¿Tiene ese escrito del abogado alguna validéz con contestación del Presidente.
Aclarar que el abogado en su contestación, no dice estar actuando en nombre del Presidente
06/10/2009 19:11
¿Quién paga ese abogado el presidente o la comunidad?.

A parte de la pregunta que le he expuesto, usted ha formulado una pregunta al presidente que es el representante de la comunidad y debería ser él el encargado de contestarla y no un abogado contratado al servicio de .......... y que posiblemente usted pague si incluye su minuta dentro de los gastos generales de la comunidad.
06/10/2009 22:42
Entonces, cual sería el paso siguiente.
Aclarar que puesto al habla con el Presidente, él incluso ignora el contenido de la carta respuesta del abogado.
¿Podría exigirse que justifiquen si el abogado ha recibido un encargo en firme y si ha cobrado honorarios?.
06/10/2009 23:28
¿Usted cree la version del presidente?.

En el caso del abogado, alguien ha debido de poner en su conocimiento el tema y requerir sus servicios, muy posiblemente el presidente que se habra preocupado por las consecuencias de la metedura de pata en el acta a que se refiere usted.

Se ha quitado el problema de encima poniendo un escudo delante.

Como le dice Fontanero ¿Quien paga a ese abogado? y ¿Porque es necesario un abogado en un asunto de rectificacion de acta? La LPH ya tiene prevista esta incidencia.

Yo pediria al administrador de esa comunidad el acta de la junta en que se aprobo la contratacion de este abogado. Si no existe, ya sabe quien le contrato..........
07/10/2009 18:54
Del Administrador no se puede tirar porque es familiar del abogado.
En todo caso, ¿se le puede exigir al Presidente que conteste a un escrito que se le ha remitido a él?.
07/10/2009 19:02
Como representante de la comunidad debe de dar explicaciones ante cualquier problema o circunstancia que acontezca en ella. Y como le ha dicho chelinka, pídale el acta donde se acordó contratar los servicios de ese abogado ya que esto se debe de acordar en junta y no ser él, el encargado de contratarlo, salvo que lo pague él (cosa que dudo).