Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cédula de inscripción

1 Comentarios
 
Cédula de inscripción
11/12/2012 11:23
Soy ciudadana marroquí y mi consulado no me expide el pasaporte de mi hija nacida en España hace ya 5 años, porque ésta fue fruto de una relación extramatrimonial estando separada de hecho pero no de derecho de mi marido. La opción que me han dado tras varios asesoramientos e intentos con el consulado para obtener el pasaporte de mi hija, es que solicite una cédula de inscripción y seguidamente una autorización de residencia, la cual tras su renovación me daría la opción de solicitarle la nacionalidad española. No obstante, entre los documentos que se me expide hay uno que lo define como "Acta notarial que deje constancia del requerimiento efectuado y no atendido
por la misión diplomática u oficina consular correspondiente". He ido a varias notarias y me han dicho que nunca han hecho ninguna y no saben cómo es, puede alguien enviarme un modelo, gracias
11/12/2012 15:02
Hola.

Consiste en que el extranjero requiere al Consulado de su país que lo documente, por medio del notario (que se limita a dejar constancia del requerimiento, sin intervenir más, solo da fe del hecho). Si transcurrido el plazo para responder, el Consulado no lo ha hecho o ha respondido negativamente, el notario sienta razón de ello y levanta un acta donde deja constancia de los hechos, tal cual han ocurrido: que el extranjero ha solicitado al Consulado de su país que lo documente y que el Consulado no ha atendido a tal requerimiento.

La cédula de inscripción tiene validez de un año y a partir de ella, se puede expedir un documento de viaje, válido para desplazarse a los países que expresamente se indique y con autorización para volver a España (no es un pasaporte, aunque cumple funciones similares y de hecho, se expide en un libretín similar al que se emplea para los pasaportes). Conviene, con todo, que quede presente que la expedición de la cédula de inscripción es solo un acto de documentación de la persona, pero no comporta la concesión de una autorización de residencia en España.

En el caso de los hijos nacidos en España, de progenitores extranjeros, titulares de una autorización de residencia, adquieren automáticamente la autorización de la que sea titular cualquiera de los progenitores. Pero para solicitarla y obtener la tarjeta de identidad de extranjero para el menor, en caso de no ser posible que el país de nacionalidad le expida un pasaporte, debe solicitarse previamente la cédula de inscripción.

Un cordial saludo.