Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cláusula abusiva anexa al contrato

3 Comentarios
 
Cláusula abusiva anexa al contrato
13/09/2019 14:56
Buenas tardes ,

Tengo una consulta que me gustaría aclarar. Mi empresa en la que llevo 5 años fijo, con motivo de un anexo al contrato me ha puesto aprovechando la situación una cláusula como poco abusiva. Y me piden que les remita el documento firmado.

Entiendo que firmar esto es renunciar a cualquier indemnización cuando quieran despedirme. No se que causa justa querrán alegar pero en los últimos meses he estado sometido a cambios de horarios y jornada consecutivamente hasta en cuatro ocasiones en dos meses y ahora esto. Tengo la sensación de que se está cocinando mi despido desde hace meses y ahora todo empieza a encajar.

He estado leyendo el artículo 62 del Código Sustantivo de Trabajo y por ambas partes existen causas extintivas muy definidas, sin embargo como trabajador siento que soy la parte vulnerable y no conozco bien como actuar frente a estas circunstancias.


La cláusula dice lo siguiente:

CLAUSULA DE RENDIMIENTO MÍNIMO
Se considerará como causa de extinción de la relación laboral en los términos del citado artículo 49.1. b) del ET el no realizar una venta durante dos meses consecutivos o tres alternos en el periodo de 12 meses, y siempre que con carácter previo a adoptarse la decisión extintiva por la empresa, ésta haya advertido al trabajador/a al menos en una ocasión.
Si la empresa no hiciere advertencia al trabajador del rendimiento mínimo, ello no podrá ser interpretado como una modificación tácita del contrato o renuncia a las acciones que este incumplimiento le confiere, ni le priva de la facultad de ejercer ese derecho respecto de situaciones futuras si así lo estima conveniente.
La extinción del contrato de trabajo por esta causa no devengará derecho a indemnización alguna a favor del trabajador.
Cualquier cláusula de esta naturaleza anterior a la presente queda anulada y sustituida por esta.
Así lo hacen constar, y en prueba de aceptación y conformidad firman por duplicado ejemplar.


Agradezco cualquier aclaración.

Gracias
Sdos
13/09/2019 16:53
Bitx1
Aparentemente podría considerarse abusiva pero simplemente con no firmar listo, dice usted que lleva 5 años fijo y ahora quieren añadir una cláusula a su cto? Nada no la firme y listo.
Por otra parte un trabajador no puede renunciar a sus dchos, lo digo por si ponen esa cláusula a los trabajadores que contraten nuevos
Usted no es nuevo, es fijo pues se limpia usted las posaderas con ese papel y punto, es más, por si tienen la poca vergüenza de falsificar la firma, les advierte usted que si en su día ese documento aparece firmado les denunciará por falsificación de firma en vía penal.
smo
14/09/2019 09:52
Bitx1
Entiendo, me quedo más tranquilo desde luego, una pregunta más ¿es aconsejable que responsa por escrito con respecto a negarme a firmar y advertir la falsificación de mi firma en dicho documento?
14/09/2019 10:11
Jamgrrhh28
Por otro lado, cree usted que la empresa esta en su derecho de modificar sustancialmente mis condiciones de trabajo, imponiendo con esta cláusula un rendimiento mínimo o un nuevo sistema de trabajo?
A mi me parece un aprovechamiento de las circunstancias, podia ser colectivo o solo a mi persona, y todo para evitar el pago de indemnización.
Ahora que hay menos producto para vender comienza a mermar en mis objetivos e imponen esta regla a su voluntad.
En caso de que me obliguen a firmar, ¿se procede con una demanda o una papeleta de conciliación?