Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cobrar el paro.

31 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 31 comentarios
Cobrar el paro.
07/10/2008 19:44
Os comento, me echaron del trabajo en junio por finalizar el contrato, pues bien no me e ido a apuntar hasta hoy porque tenia dinero ahorrado y pensaba que me saldria un curro antes, pues hoy e ido y me han dicho que no puedo cobrarlo por no estar de alta en la seguridad social. Es posible eso? no puedo cobrarlo aunque hayan pasado 4 meses? ahora me encuentro sin dinero y sin paro
08/10/2008 09:25
No estoy de acuerdo, podrías cobrarlo, pero perderías estos 3-4 meses por pedirlo fuera de plazop, ya que tienes 15 días desde el despido para pedirlo, si lo haces fuera de este plazo, el tiempo correría.

Si tenías mas tiempo que ese podrías cobrar el resto ahora.
08/10/2008 11:54
estas segura crisF? ayer por la mañana me dijeron que no podian pero con lo que tu me dices tendre que acercarme de nuevo a ver que me dicen
08/10/2008 12:26
Lo que te dice CrisF es cierto, en el Inem no saben ni su propia normativa.

Un saludo
08/10/2008 13:38
Pero consiguieses encontrar un trabajo, aunque fuese de un sólo día, cuando se extinga el contrato podrías solicitar el desempleo sin perder nada de nada (se te abre un nuevo plazo de 15 días para solicitarlo).

Un saludo
08/10/2008 16:34
Los funcionarios del INEM no dejan de sorprenderme, no he visto cosa mas incompetentes y malignas que los fucionarios de este organismo especialmente.

Chilipu Acercate, pero no a ver que te dicen, que por decir pueden decir misa, o cualquier otra idiotez.

Acercate a ejercer tu derecho como ciudadano a presentar una solicitud y obtener copia sellada de lo que presentes,

Si te corresponde o no, ya te lo diran mediante resolución motivada, por escrito y con plazo para recurrir,

No por lo que te diga un imbécil, con carnet de funcionario del INEM en una ventanilla.

Si quieres imprime este post y se lo enselas al del INEM

Que gente por Dioss.
08/10/2008 17:29
Bueno, no hay que generalizar porque como en todas partes y profesiones, hay de buenos, malos y del montón.

Conozco funcionarios del INEM muy competentes, que incluso les comento alguna duda, pero sí ... hay algunos que se llevan la palma, por ejemplo:

Hace unos años, en Girona, la delegación del INEM estaba justo al lado de donde se celebran los actos de conciliación, y un día coincidió en que salía de una conciliación, y un vi a un amigo se hacía rato que esperaba en la cola del INEM para presentar la solicitud del paro, y hablando con él le llegó su turno y lo acompañé, la sorpresa fue que le faltaba un documento y el funcionario de turno no le quería aceptar la solicitud alegando que le faltaba un documento y que fuera otro día aportándolo, no os imaginais el pollo que se montó cuando le dije que la administración tenía la obligación de aceptar la solicitud y en todo caso, requerirle para que en plazo de 10 días aporte la documentación que faltaba ... en fin.

Un saludo
08/10/2008 18:58
“Bueno, no hay que generalizar porque como en todas partes y profesiones, hay de buenos, malos y del montón “

“la sorpresa fue que le faltaba un documento y el funcionario de turno no le quería aceptar la solicitud alegando que le faltaba un documento y que fuera otro día aportándolo”

LO primero lo sé

A lo que me refiero es a lo 2º que dices.
Eso que te ha pasado a ti, me ha pasado a mi, y conozco más casos, y solo conozco estos casos en cosas del INEM.
Es que hay un escuela solo para ser funcionario del INEM

Le dicen a la gente si tiene derecho o no a la prestación y la gente claro, se hae caso, y presenta o no la solicitud, luego pierden días por fuera de plazo.

Asesoran mál, como un caso que se me dio bastante complicado de una persona con dos trabajods a tiempo parcial, y que salio perjudicada.

Pero lo ultimo último y mas fuerte ha sido hace unos días, Habia una nueva y envié a un cliente a presentar un escrito. Un escrito importante.

Me viene a los pocos días y me dice “toma la copia ya presenté el escrito”

Miro la copia, miro al cliente, vuelvo a mirar la copia, vuelvo a mirar al cliente,

y le pregunto, (con lagrimas en los ojos):

¿Y donde está el sello??????????? Porque recuerdo haberte dicho que te sellaran la copia

Y me dice…

Ah, no, había una chica y no me lo ha querido sellar, ha sellado la suya, y me ha dicho, que no, que la copia sellada es para ella.


No os lo creereis pero juro que es verdad!!!!
Le dije que si le volvia a pasar llamara a la policia, pero de alli no se mueve hasta que no le sellen su copia.
Joder
Y solo pasa con los del INEM
08/10/2008 20:11
Por cierto: he aquí otra de las leyendas urbanas del derecho del trabajo:

"El paro si no lo pides antes de 15 días ya no lo puedes cobrar "

Nando_bcn apunta!!!! pero si haces un libro vamos a pachas, ehh!

Lo triste es que esta leyenda urbana la difunde la administración del INEM, SPEE o como lo querais llamar. A mi me lo llegaron a decir por telefono del INEM y en la universidad cuando el profesor explico que eso no era cierto nos quedamos todos:

^_o eingg?

Y estoy de acuerdo con CrisF en el INEM es donde el indice de funcionario-inepto-vago es mayor con creces. Cuando instalé la aplicación contrat@ en mi trabajo (hace menos de 1 año) ninguno de la delegación que a mi me toca sabia como funcionaba el contrat@, ni como me tenia que dar de alta ni que documentación debía aportar, tuvieron que llamar a Madrid o no se a donde para que les explicasen... para saber que documentación (de la que yo llevaba ya bien preparada) me iban a coger y cual no...
08/10/2008 22:05
Para tener derecho a cobrar el paro tienes que estar 3 meses de alta en alguna empresa, como han dicho anteriormente con 1 día de alta en otra empresa no podrás solicitar el desempleo.
08/10/2008 22:32
si en esta empresa estuve tres meses, pero como digo me echaron en junio, no puedo solicitarlo ahora aunque hayan pasado 4 meses?
09/10/2008 08:12
Don miguelaboral ¿no será usted funcionario del INEM?

Un Saludo.
09/10/2008 08:21
Don Chilipu, ya le ha dicho CrisF que sí (hágase caso que sabe mucho)...pero también le ha comentado CrisF las consecuencias que trae (el tiempo de paro le corre desde que causó baja en la empresa, pero solo lo cobrará desde que lo solicite).

Por otro lado le aseguro que si en su anterior contrato a usted le echaron (hace tres meses), y le hacen uno nuevo ahora, aunque sea de un día, y le vuelven a echar, usted tendrá un nuevo plazo de 15 dias para solicitar el desempleo sin perder nada.

No le haga mucho caso a lo que dice D. miguelaboral que anda un poco confuso.

Un saludo.
14/10/2008 12:25
muchas gracias caletilla, mañana miercoles y el jueves voy a hacer un trabajo de descargar unos camiones y me dan de alta en la seguridad social, eso quiere decir que el viernes en cuanto cause baja ya puedo ir a cobrar el paro que no perdere nada? perdonad que sea tan pesado pero me urge y no tengo mucha idea de como va estonunca me e visto en esta situacion, gracias de antemano
14/10/2008 12:35
ea, que suerte encontrar un trabajito de dos días eh?

a La inspección le puede hacer mucha gracia este caso
14/10/2008 12:42
Yo creo que no CrisF, que la Inspección no puede ni debe hacer nada ya que no hay voluntad de fraude... date cuenta que la resolución del contrato anterior tampoco fue voluntaria.

Un saludo
14/10/2008 12:59
Bueno si no digo nada, pero de entrada me juego el brazo que me queda que el iNEM o bien lo deniega por si mismo o bien lo manda a la Inspección.

Hombre qe he visto casos iguales o parecidos, tarbajador sin derecho o con 4 meses perdidos que de "repronto" encuenta un trabajado que consiste en descargar un camion, ¡hombre por Diós!

Este no solo se puede quedar sin paro sin que el del camion puede tener alguna gracia para el tambien, esperemos que al menos no esté cargado de aire,
14/10/2008 14:10
CrisF ...que te vas a quedar sin brazos.

Al menos yo no veo el fraude por ningún lado.

Un señor se tira 4 meses sin cobrar el desempleo pese a que tenía derecho a hacerlo, luego descarga dos camiones de aire o de manzanas, y vuelve a tener derecho a solicitar el desempleo porque vuelve a pasar legítimamente a la situación legal de desempleo.

Además en el periodo de 6 años que se tiene en cuenta para el desempleo hay 4 meses (los últimos) que no ha cotizado...o sea que a lo mejor pierde hasta un mes de prestación (en el caso de que hubiese trabajado entre julio de 2002 y octubre de 2002)...

Vamos que no hay por donde demostrarlo el fraude...

Me juego tu brazo rector.

Un saludo
14/10/2008 16:17
Entonces al final si que puedo volver a solicitarlo no?, solo se trata de descargar 2 dias dos camiones de electrodomesticos para una urbanizacion nueva, pero si que me dan de alta, y si desde 1998 e estado 6 años en el ejercito, en el 2004 estuve 3 años y medio en prosegur y ahora 6 meses en dicha empresa que me despidio. A pesar de haber estado 4 meses sin cotizar al estar ahora dado de alta al menos 2 dias tengo derecho a solicitar el paro? (nunca lo e pedido, por si sirve de algo)
14/10/2008 16:28
A ver Cale:

Si el camión es de aire, el aire no pesa, al no pesar nada no es necesaria la contratación de un operario con brazos para descargarlo, pues se puede incluso descargar solo, de modo que se concluye que el contrato se ha celebrado con la única intención de que el trabajador acceda a la prestación por desempleo.

Por cosas menos evidentes he visto sanciones de mas de 6.000 euros a la empresa, te lo huro.

Y si el camión es de verdad de electrodomésticos, te aseguro que va a la inspección que va a investigar porque una empresa de transportes (se supone) “necesita” un tio para descargar un camión si se supone que esas empresas ya tienen ese servicio cubierto, o ¿acaso trabajan asi?

Desde luego en mi provincia hay una Inspectora odiosa que desarma las empresas cada vez que inspecciona, pero es que casos como este claman al cielo.

Y me juego los dos brazos de chilipu

Por cierto Chilipu, lo que tenga que ser será tu haz lo que te parezca y pide el paro y luego nos cuentas.

Este tema esta acabado