Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

comentarios profesionales a respuestas en posts

20 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 20 comentarios
Comentarios profesionales a respuestas en posts
18/03/2007 02:39
llevo poco tiempo registrado en este foro que me parece de mucha ayuda como profesional pero veo que hay mucha gente que, en lugar de dar opiniones jurídicas se dedica o bien a "opinar" o bien a confundir, he abierto este hilo para que los profesionales me comenten qué les parecen estas respuestas porque no sé si soy yo el que mete la pata o es que en 4 días me he cruzado con la crem de la crem:
18/03/2007 02:45
SITUACIÓN PRIMERA: consulta en apartado de familia, una mujer pide un asesoramiento, se lo doy de la mejor manera posible y me sale un diciendo que si la abuela fuma!!! resulta que quiere hacer reivindicacion política o algo parecido? quiere faltar al respeto a la señora? no se sabe no contsto.

Autor: Nyx Fecha: 12/03/2007
Tema: Separación sin matrimonio

Buenos dias. Mi ex-pareja y yo vivimos en un piso adquirido al 50%. Nunca nos casamos y ahora hemos roto la relación y yo estoy embarazada. Seguimos viviendo ambos en la vivienda, pero la conviviencia cada vez es peor. ¿Puedo pedirle judicialmente que se marche del piso y quedarme yo allí viviendo con mi hijo hasta su mayoría de edad o por el contrario, puede él exigirme la venta del piso y que cada uno se quede con su 50%? Gracias anticipadas

Autor: JMRA Fecha: 12/03/2007


hola Nyx!!!

puedes hacer lo mismo que si estuvieras casada pero en vez de ser una separacion o un divorcio se tratara de una separacion de pareja de hecho con un convenido y lo que sea necesario, si no hubiera hijs podrias disolver el proindiviso vendiendo y quedandoos el 50% cada uno pero habiendo hijos puedes pedir domicilio para la familia tú y tu hijo.

Autor: Baldriz Fecha: 12/03/2007


Nyx, yo le sugiero que a la luz de la ley de igualdad que saldra proximamente, el niño se quede con su padre y en consecuencia el pisito tambien se lo que él tan ricamente. Eso sí, no me deje de pagar usted ninguna cuota de la hipoteca ( si la tienen ) ni ninguna pension alimenticia, que solo aporte usted. Usted puede buscarse la vida si puede y si no aprenda.
Tambien puede otra cosa mas digna, acordar lo mas ecuanime, justo e igual: Custodia Compartida Ya.
18/03/2007 02:50
SITUACIÓN SEGUNDA: consulta un señor que tiene un juicio de faltas el martes que viene y le aconseja una forista que se juega el cuello y el 99,999999 por cien de posibilidades es que este prescrita una falta porque ha pasado mas de seis meses desde enero de 2006, no teniendo en cuenta que cabe la prescripción y dice que esta mas prescrito que el crimen de cuenca!!

Autor: David36 Fecha: 16/03/2007
Tema: Necesito ayuda urgente

Por favor,auq alguien me asesore:el 1 de Enero del 2006 me despidieron de un trabajo sin razon y en parte la culpa era por un excompañero,con el que discuti.Quince meses despues me viene una denuncia para un juicio de faltas relatando todo lo que ocurrio y añadiendo al final que le he llamado tanto a su movil como a su trabajo amenazandole de muerte.Es extranjero y menciona que le he llamado "sudaca".¿Que pasaria si no voy al juicio porque no tengo ganas de recordarlo?¿Se puede aplazar porque solo me he enterado con una semana de antelacion?¿Se puede condenar y a que o cuanto por una o varias amenazas grabadas en un telefono?Muchas gracias,espero una respuesta cuanto antes.

Autor: Anafer Fecha: 17/03/2007


No, no se puede pedir un aplazamiento por ese motivo.

La pena es multa de diez a veinte días.

Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Si no se puede pedir aplazamiento y no voy,¿la pena es multa de diez a veinte dias de cuanto?
¿Todos los juicios de faltas son careos?

Autor: maicavasco Fecha: 17/03/2007


David36 ... eso esta mas prescrito que el crimen de cuenca. Haga el favor y digame, QUINCE MESES, las faltas prescriben a los SEIS.

Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Pero este juicio es la semana que viene,solo me han avisado con una semana de antelacion y me despidieron el 1 de Enero del año pasado.Lo mas que pueden decir(salvo que mientan) es que he llamado a su curro o a su movil un dia de copas cabreado a mediados del año pasado amenazandole de muerte.¿Como demuestran que soy yo si no me identifico en la llamada?Tuve otro juicio por un amor no correspondido hace 6 años,¿eso influye?.Esto me suena a trampa para sacarme el dinero o vengarse,y sigo en el paro por ellos.

Autor: maicavasco Fecha: 17/03/2007


Lo del amor no correspondido aqui no tiene nada que ver. Olvidese de ese asunto.

Las faltas prescriben a los seis meses, y si han transcurrido 15, me juego el pescuezo que eso esta prescrito. Intente sacarse una copia de las actuaciones o echarles un vistazo y nos comenta. Ya le diremos la defensa. Un saludo.

18/03/2007 02:50
Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Muchas gracias Maicavasco y Anafer .¿Seria mejor llevar algun abogado para no estar solo y que no sea una encerrona?¿Se puede conseguir en un dia y me costaria mucho?Si tengo que pagar una multa,lo hare,pero lo que mas deseo es que esto pase cuanto antes y no verle la cara para no recordar malos momentos.

Autor: JMRA Fecha: 17/03/2007


Hola David:

Ante todo te aconsejo que acudas a un abogado, al menos, para asesorarte, aunque sea una consulta porque escribiendo un foro te expones a que te conteste gente sin conocimientos legales y de opiniones en lugar de informacion, como a mi me ha pasado ya en el foro, mira lo del juicio por un amor no correspondido que dices no tiene nada que ver con este juicio porque este se trata de un juicio de faltas.
La pena que te dice anafer es correcta y se refiere a una multa por determinado numero de dias y el importe diario de la multa normalmente sera el de un dia de salario tuyo, por ejemplo, si tu cobras 600 euros al mes se supone que cobras 20 euros diarios entonces la multa de 10 dias seria una multa de 200 euros, aunque normalmente la imjponen alrededor de multas de 6 euros diarios.
lo que te dicen de que este prescrito no hagas caso porque el forero ha oido campanas pero no sabe por donde, mira las faltas prescriben a los 6 meses pero cualquier diligencia que haga el juzgado interrumpe la prescripcion, por lo cual si los hechos ocurrieron en enero de 2006 se presento la denuncia y se han realizado dos diligencias para localizar tu domicilio por ejemplo, ya se ha interrumpido la prescripcion.
saludos y suerte!

Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Muchas gracias JMRA y compañia.Otras preguntas:¿si estoy en el paro desde entonces y cobrando por el despido unos 900euros,tambien tendre multa?.¿Siempre es con dinero el castigo en un juicio de faltas por supuestas amenazas sin intentar nada?.Solo tengo un dia porque es el martes y me entere el pasado miercoles.Gracias.

Autor: JMRA Fecha: 17/03/2007


no tengo un codigo penal a mano pero creo que se puede sustituir por pena de localizacion permanente, consúltalo en el juzgado direcdtamente si no te contestan antes pero de todos modos tu lo que tienes que hacer es negar los hechos para buscar que no te condenen y hacer constar que estas en el paro y di que no cobras desempleo, porque no lo van a comprobar y si te condenaran a una multa puedes pedir el pago aplazado.

Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Muchas gracias Jmra.De todos modos,buscare asesoramiento el lunes.Lo negare porque mi movil lo puede haber cojido cualquiera una noche y hacer una llamada en mi nombre o con unas copillas de mas.Lo que no pueden demostrar es que le he visto,porque donde curra hay camaras de seguridad y no lo he intentado.Ademas
,en la denuncia solo relata la tarde del despido y que posteriormente le he llamado.Prefiero pagar o pena de localizacion permanente a tener que verle en un careo junto con la gente que lleve.Ademas,tengo algun amigo-excompañero dentro currando que lo mantengo al margen,por no perjudicarles.¿Se puede pedir pagar una multa antes de entrar para no tener careo o cita privada con el juez y el o los abogados?Gracias.



Autor: maicavasco Fecha: 17/03/2007


Bueno, JMRA, siento decirte que en los juicios de faltas solo se dicta UN AUTO que interrumpe la prescripcion, y despues de quince meses, aunque dicho auto ya se hubiera dictado, y aunque se hubiera hecho por la mitad, lo mas seguro que este prescrito.

Un saludo, ...

18/03/2007 02:51
Autor: maicavasco Fecha: 17/03/2007


David36, por supuesto, preparese una defensa y localice si quiere un abogado. Pero puede usted creerme que eso ha prescrito. He llevado muchos juicios de faltas con prescripcion y segun lo que usted me relata en un 99,99999 % de los casos ha prescrito. Espero que nos diga algun dia si he acertado o no, porque sospecho que en esto me llevo el gato al agua.

Saludos.

Autor: maicavasco Fecha: 17/03/2007


La unica razon por la que ello no habria prescrito podria ser porque inicialmente se tramitara por diligencias previas y posteriormente el juez de instruccion transformara en juicio de faltas y de ahi que haya durado mas en llegar la citacion. Entonces se habrian dictado DOS RESOLUCIONES que interrumpen la prescripcion y NO UNA, que es lo que sucederia si desde el principio se tramitara por juicio de faltas.

Aun asi, siendo este el supuesto, me parece mucho tiempo el que ha transcurrido y la unica explicacion que le veo son dos: primera, hay acusacion particular y recurrio el auto de transformacion de diligencias previas en juicio de faltas (que lleva un tiempo, porque se suele plantear subsidiario de apelacion y sube a la audiencia provincial); dos, el juzgado esta colapsado, pero eso daria igual, porque el colapso no es excusa para interrumpir la prescripcion.

Por tanto, A MI QUERIDO CONSULTANTE le aconsejo, aparte de buscarse un letrado que le asesore, cerciorarse muy bien que no concurre prescripcion, que creo que va a ser que si y ya no los contara.

Un forero campanero.

Autor: David36 Fecha: 17/03/2007


Muchas gracias por todo,pero tal vez no hayais entendido el problema:todo ocurrio el 1 de Enero de 2006,me despidieron y han puesto la denuncia el 27 de Diciembre del 2006,añadiendo a lo ocurrido supuestas llamadas(de las que no me acuerdo)amenazandole de muerte.Un amigo que curra alli me decia que temian que apareciera con un cuchillo a por el justo el mismo 1 de Enero¿tendrian que estar todos los años asi? Para mi es volver a recordarlo y no creo que sea bueno para nadie remover el pasado de esa manera.

Autor: JMRA Fecha: 18/03/2007


david lo que acabas de informar ahora es algo distinto, si ha transcurrido 6 meses desde los hechos y la denuncia sí que podría entenderse que ha prescrito pero esto es bien distinto a lo que te indica maicavasco que no sé si es abogada o no pero pocos juicios de faltas habrá llevado.
yo he llevado juicios de faltas en los que ha transcurrido más de 3 años desde los hechos y la celebración del juicio por ejmplo un accidente de tráfico con un informe de sanidad a los 2 años y medio y con peritaciones varias, recursos, peticiones de pension provisional etc..., y todo ello interrumpe la prescripción, no solo un auto que dice maicavasco, no obstante si ella se juega el cuello y te da un 99,9999999 por ciento de posibiidades yo el proximo juicio que tenga en defensa del denunciado en el que hayan pasado mas de seis meses le pediré a maicavasco asesoramiento ya que parece que sabe mas de derecho que la propia lecrim (si sabe qué es)
18/03/2007 03:00
en cuanto a lo primero yo resaltaría la falta de respeto a la señora y no quiero decir que este de acuerdo yo con la ley actual ono, simplemente que si se hace una pregunta se tiene que contestar, imaginaos que uno abre un hilo diciendo "llevo 3 meses sin pagar el alquiler y el propietario me ha cambiado la cerradura, qué puedo hacer?", qué se le tendría que responder?
a.- Denuncia por coacciones y estudio de interdicto para recobrar la posesión.
o b.- Fastidiese usted haber pagado el alquiler a tiempo.

y en cuanto alo se gundo, no se si me he fumado algo y lo he leido mal pero lo de que "ueno, JMRA, siento decirte que en los juicios de faltas solo se dicta UN AUTO que interrumpe la prescripcion, y despues de quince meses, aunque dicho auto ya se hubiera dictado, y aunque se hubiera hecho por la mitad, lo mas seguro que este prescrito", que solo se dicta un auto que interumpe la prescripcion??????? yo lo flipo.

por eso, no se como se sabe pero me gustaría que se pudiera saber, y estoes para los dueños del foro, quien es abogado yquien no es abogado porque un profano en derecho que no sea abogado puede dar una respuesta totalmente desacertada y confundir a una persona, porque los abogados tambien podemos equivocarnos pero yo si no se un tema no me meto a opinar y no sé de muchas cosas, pero meterte y defender con uñas y dientes una postura incorrecta objetivamente y no bajar del burro me parece demasiado ya!

soy yo el que está equivocado? tengo que callar y dejar que las personas falten al respeto y a la verdad? si es asi por favor decirmelo y ya lo se para otra vez! porque este foro me parece muy bueno tanto para los abogados como para los que en un determinado momento necesitan a un abogado y estas cosas desvirtuan mucho un foro y la opinion de los foristas sobre los profesionales.
18/03/2007 12:19
JMRA, tienes que partir de la base de que no estás en un foro de acceso restringido por lo que deberás leer todo tipo de opiniones, profesionales o no, con las que podrás estar o no de acuerdo, y a las que podrás replicar con respeto en aplicación del mismo derecho que a ellos les asiste, el de la libertad de expresión (art. 20 CE). Te aseguro que los mensajes irrespetuosos, los borra el moderador inmediatamente porque así me consta.
Respecto al segundo, siempre y cuando se manifiesten opiniones jurídicas, puedes rebatirlas porque a veces, todos nos equivocamos (a mi me ha sucedido en alguna ocasión) y cuando eso sucede, se suele rectificar antes o tras el debate jurídico (de los errores a veces es de lo que más se aprende ;-)). Si no estás de acuerdo con que se dicte auto, rebates al colega que haya manifestado esa opinión jurídica e incluso le plantas el artículo que creas aplicable, que así aprendemos todos.
Estoy de acuerdo contigo que hay opiniones de profanos que pueden inducir a error a los que no sean visitantes asiduos del foro, pero es que incluso los abogados podemos no ponernos de acuerdo en el artículo aplicable o la jurisprudencia y suceder lo mismo, aunque sé que más bien lo dices en otro sentido. Pero es difícil hacer ésto en un foro público donde además el anonimato es una consecuencia lógica y derivada del medio en el que nos vemos.
Mi consejo (soy abogado como tú) es que cuando no estés de acuerdo con un planteamiento, lo rebatas porque tu opinión también cuenta y es importante, tanto si eres especialista en el tema como si no, y respecto al respeto, déjaselo al moderador que hasta ahora, lo ha hecho muy bien.
En familia, ten paciencia, hay personas que están muy quemadas y a veces la pasión ciega la razón.
Un saludo y no te lo tomes tan a pecho.
18/03/2007 14:42
Tienes toda la razón Patricia, la verdad es que creo que em lo he tomado demasiado a pecho pero es que lo dela respuesta a la señora del apartado de familia me sento fatal y yo luego simplemente le conteste diciendole que ella pedia una informacion juridica y no pedia una opinion y me siguieron dando como tonto. en esos casos creo que lo mejor sera no entrar al trapo.
pero tu imaginate la situacion en penal a ver que pasaria si uno dijera que tiene un juicio y empezaramos todos a decirle "si te vas a la carcel te fastidias habertelo pensado antes" o "piensa en la vicdtima de tus insultos y lavate la boca con jabon por haberlo hecho" en vez de hablarle de temas juridicos porque yo si a mi despacho viene un cliente es como si uyo fuera al medico porque estoy costipado y me dijera "fastidiate, no haber salido sin abrigo a la calle ahora te aguantas".

gracias patricia y me lo tomare mas ameno a partir de ahora es que tambien llevo poco escribiendo aqui y ayer es que me enfade un poco y no tenia que haberlo hecho gracias.
18/03/2007 19:37
JMRA, compañero; ya te dije que familia era un mundo aparte. Ahí sólo se adentran los valientes y pacientes como Patricia, por ejemplo (saludos, Patricia, jaja).

Y sí, a pesar de ser jurídico y tratarse a veces temas graves, esto no deja de ser un foro, internet, anonimato, y todas sus desventajas; tómatelo menos a pecho; es sólo un consejillo.

Un abrazo.
18/03/2007 20:42
Patricia Mv, ¿esTás segura de que los mensajes irrespetuosos los borra el moderador? Yo ya he visto unos cuantos y eso que llevo solo un par de semanas entrando.
Concretamente, Data y Alegato en el post de guaroman dan un ejemplo de relación entre colegas de foro y de profesión que francamente da sonrojo ajeno.

Pero bueno, el foro en general está muy bien y es muy útil.

Saludos.

18/03/2007 21:55
Es que el roce hace el cariño, Perplejo. Para no sonrojarse lo mejor es taparse los ojos.
18/03/2007 22:04
acabo de ver el tema de la tasacion de costas en la que te refieres a lo de Data y Alegato y me parece que es una discusion o debate con todas las de la ley y discutir creo que enriquece la profesion pero lo que me sonroja a mi es que no quiero dar mas de una contestacion en varios foros porque hay una persona que parece que lo sabe todo porque contesta a todas las preguntas y realmente carece de bastantes conocimientos!!

lo que clama al cielo es lo de la tasacion de costas que quien es el que aprueba la tasacion perplejo no es el mismo tramite por indebidas que por excesivas y ademas parece ser que nadie ha oido nada nunca del informe preceptivo del colegio de abogados que es realmente quien decide en las impugnaciones en un caso y el juez tras una vista en el otro.

pero el que realmetne hace la tasacion y rebaja las partidas es el secretario, pero parece ser que algunos tienen siempre la razon y por mucho que se les rebata no se bajan del burro y yo lo que tengo claro es que lo que sé lo sé y lo que no voy a hacer es perder tiempo buscando jurisprudencia de algo que tengo clarisimo para que alguien rectifique de sus errores!!
19/03/2007 08:31

A Data, ¿el roce hace el cariño? quiere dar a entender que le tiene Vd. cariño a un colega a quien vilipendia con tanta crueldad y máxime cuando su nick remite a un nombre y un despacho profesional de un compañero, con todos sus datos?

¡Hay cariños que matan!


perfil Rus
19/03/2007 09:43
JMRA, de lo de familia ya te advertimos. En ese foro lo mejor es responder e ignorar lo demás.

En cuanto a las meteduras de pata, todos lo hacemos. Yo creo que la mayor parte de las veces no porque seamos unos irresponsables que contestamos sin tener ni idea (en esos casos yo procuro dejar claro que la respuesta es mi opinión, sin base legal), peor en otras ocasiones se debe a las prisas, a no leer bien el mensaje o a que el forista correspondiente no sabe muy bien por dónde anda y él mismo nos lleva a error al plantear la pregunta.

En cuanto a las formas, respeto y educación, allá cada cual. Conmigo se han metido varias veces, no recuerdo quién, y en su momento me dolió. Ahora simplemente paso, me da bastante pena.

Un saludo y paciencia.


También soy abogada (o lo intento).
19/03/2007 09:48
JMRA, no te apures. Contesta en buen derecho lo que tengas que contestar y pasa del resto. De otro modo te vas a encontrar escribiendo 2 mensajes jurídicos y 8 de tonterias varias para gente que se aburre.
19/03/2007 11:15
Hola compañero. Yo también llevo pocos días por aquí y en cuanto a lo de familia, estoy totalemente de acuerdo contigo; es impresionante lo que pasa en ese foro, las opiniones que has de leer, los hilos tan absurdos que se abren......

Respecto a lo demás, todos podemos equivocarnos, es cierto; pero la humildad, por ello, ha de presidir nuestras intervenciones, aceptando ser rectificados por gente con más conocimientos o experiencia.

Pero se puede aprender mucho aquí, de verdad; y uno de los participantes a que os referis en este hilo, es para mí, de los más didacticos: un saludo, Data.

Yo todavía no participo, no me atrevo; pero leyendo estoy aprendiendo un montón :D

Saludos a todos!

19/03/2007 13:53


A mi me parece temerario el que da opiniones profesionales sin serlo, pero también me parece temerario el particular que se deja guiar o asesorar por lo que le digan en un foro, sea o no profesional el que le responde. Me parece legítimo que halla quien acude a estos sitos para obtener información, contrastar la que ya tiene, y me parece legítimo que nosotros como profesionales podamos dar nuestro punto de vista o asesorar de manera somera a un particular sobre la cuestión que sea, pero me parece temerario como digo que alguien tome decisiones únciamente en base a la información que recibe que aquí...

19/03/2007 18:27
Me lo poneis difícil.... ¿Quien de vosotros merecerá más rigores judiciales, eh?
Veamos.

JMRA, POR LADRILLO.
DATA por cuentista, pero así con letra pequeña, je je .
Rus por intentarlo, como si no tuviera otra cosa mejor que hacer. Gimnasia, p.e.
Anfer y Fernandito por pelotiller@s, bota, bota mi pelota....
Cova por... joder, pelmaza, menudo miniladrillo de obviedades que nos atiza... Otra que también estaría bien haciendo gimnasia...
Inter alia... bueno, ese como sabe latín lo perdonaremos...por hoy. Pero ojo con abusar.

A ser buen@s, eh, que si no vuelvo.
19/03/2007 18:57
No te vayas, no; que ahora nos toca a nosotros...
19/03/2007 19:32
Perplejo, si, me consta que se han borrado mensajes insultantes más de una vez por el moderador. Pero supongo que te refieres a aquellos otros mordaces y a veces un poco "tiraladrillos" (alguno me han dedicado como a muchos de los foreros habituales) que se quedan expuestos. A veces, las formas no son adecuadas, es cierto, pero la censura tampoco me gusta y tampoco vas a educar a quien no lo está, así que creo que lo más sano es tomarse las cosas en positivo siempre que se pueda.
Data y Alegato obviamente son colegas pues comparten profesión, de foro también porque tienen antigüedad (no os llamo momias, que conste) por estos lares, y personalmente, he aprendido leyendo sus debates y debatiendo con ellos al igual que con otras personas expertas y profanas en la materia tanto si compartí argumentos como si no.
Comparto la opinión de mi paisana Cova respecto a que las personas que entran aqui deben saber que no todos los intervinientes son abogados, ni todo lo que decimos unos y otros es artículo de fe. Una de las cosas bonitas del Derecho es su versatilidad, y las opciones que tenemos de defender jurídicamente diferentes posturas.
Sin embargo, no debemos perder de vista que una de las acepciones que tiene la palabra "foro" es "Reunión para discutir asuntos de interés actual ante un auditorio que a veces interviene en la discusión"
Todos estamos de acuerdo que hay que apelar a la responsabilidad y sentido común de quienes emitimos juicios de valor en este foro, pero la misma, hemos de esperar de los lectores del mismo para no tomar los mismos como si de artículo de fe se tratara.
Sed flexibles como el junco ...
Un saludo.