Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Como asegurarme de que se van en plazo

10 Comentarios
 
Como asegurarme de que se van en plazo
11/07/2006 12:07
Tengo a unos señores interesados en alquilar mi piso, pero me da la sensación de que les han desahuciado del anterior. Me dicen que tienen que abandonar el actual porque es de una herencia y no les dan mas tiempo, como es verano no encuentran nada para todo el año.
Mi piso lo pretendia alquilar hasta septiembre y ellos me piden que se lo prorrogue hasta el 15 mientras encuentran algo.
¿Es posible que luego no se quieran ir e incumplan el contrato?¿que perderian ellos?¿que seguridad tengo?
11/07/2006 12:25
Si es posible que ellos no se quieran ir.
Entonces deberias contratar a un abogado para solicitarles que se vayan del piso, y si no se van entonces puedes ejercitar la acciçon de deshaucio.
Ellos en principio no pierden nada, perderçan si se llega a realizar la acciçon de deshaucio, puesto que deberan pagar las cuotas por el tiempo que estçen en el piso y ademças se producirça el lanzamiento del piso si no pagan.

siempre te queda la opciçon del deshaucio.

Un abrazo.
11/07/2006 12:38
La única forma de garantizar el cumplimiento de un arrendamiento es pedir un aval bancario.

11/07/2006 16:47
El hecho de que el piso en el que venìan residiendo hasta ahora fuera una herencia no implica que tengan que salir corriendo "de estampida", porque si tienen un contrato vigente los nuevos propietarios se subrogan en los deberes de los anteriores arrendadores. Si tienen que salir del piso tal como cuentan, de un dìa para otro, es provable que se deba a lo que comentas,...un desahucio. En una situaciòn asì, opino lo mismo que te ha comentado el Sr. catòn, lo mejor es pedir avales bancarios, de los cuales encontraràs comentarios en este foro.
Un saludo.
13/07/2006 19:22
Yo no se lo alquilaba porque aunque te dieran un aval necesitas sentencia firme para cobrarla, total que demasiados líos para cobrar tu renta. Yo al que no es fiable no lo quiero ni en pintura, y al que lo es le miro con lupa, pero decides tu.
Saludos
14/07/2006 11:51
Ante la duda, no alquilar.
perfil Vtp
23/07/2006 17:02
ni te se ocurra alquilar
23/07/2006 23:17
¿alguien me puede decir donde puedo tener información de lo del aval?

Por otra parte, yo estoy intentando alquilar un piso y cuando llaman lo primero que me preguntan es si pido aval.

Yo pido unicamente 2 meses de depósito ¡y a alguno aún les parece mucho! ¡No te digo nada si pido aval.

vosotros creeis que es tan necesario?. Es la primera vez que alquilo mi piso y la verdad es que estoy un poco despistada.


24/07/2006 12:48
maria silvina:
lo que tienes que hacer es poner un precio razonable, y alguien que te merezca confianza. la mayoria de los caseros son unos ladrones (yo soy casero no un ladron) y acaban teniendo problemas porque ellos se los buscan.
Cobran cantidades astronomicas por viviendas de mierda.
Piden avales como si eso les evitase de tener problemas. lo que son es chupasangres. y yo me alegre que tengan problemas.

Te digo:
Realmente el numero de deshaucios es simbolico, Hay mas "deshaucios" por falta de pago de la hipoteca que por el alquiler.

24/07/2006 20:46
¿Has mirado en la agencia española de alquiler? o la equivalente de tu comunidad si la hay?
25/07/2006 12:10
El número de desahucios es simbólico? pues cómo se nota que no estás metido en el mundo jurídico.
Y encima dices que hay más "desahucios" por falta de pago de la hipoteca, lo cual refleja que verdaderamente no tienes ni idea.
Según la AIPI el número de desahucios por falta de pago ha aumento un 34% en los últimos 5 años, situándonse en el 7.76% del total de alquileres, en cambio, el númer de embargo hipotecarios ha bajado un 17%, situándonse en el 2.32% del total.
Por cierto, gran parte de los temas judiciales que he llevado por desahucio son de gente normal y corriente que arrendaban sin precios abusivos ni nada por el estilo y que alguien que dice que es "arrendador" se alegre de que esas personas tengan problemas, denota, además de una vida triste, que no sabe lo que dice, porque también te puede pasar a ti, y entonces no nos alegraremos, sino que te compadeceremos.

P.D. Hablas como un arrendatario resentido, no como un arrendador, con lo cual, si fueras arrendador, me lo haría mirar pronto.