Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Como debian haber actuado la guardia civil y policia local?

28 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 28 comentarios
¿como debian haber actuado la guardia civil y policia local?
01/06/2008 14:08
En primer lugar pido disculpas, ya que no estoy seguro de si este es el foro apropiado para preguntar esto. Gracias.

Ayer por la noche a eso de las 03:00 de la madrugada llegue a un pub a tomarme la ultima copa y cuando la pido llega una persona muy borracha que pide una copa. El camarero se la niega, ya que lo conoce bien de otras ocasiones y sabe que ni paga ni se encuentra en condiciones de beber nada mas. Esta persona se enfada y pega un golpe en la barra y se va. Al momento vuelve otra vez para insistir en que quiere que le ponga una copa y el camarero se vuelve a negar y llama a la policia local o a la guardia civil y vienen ambos, ya que muchas veces estan los dos juntos.

Mientras estan en la puerta, el hombre vuelve a entrar (los agentes dicen que ellos no pueden hacer nada) y a insistir, a lo que el camarero le contesta que no le sirve nada, que se large. El hombre cabreado tira algunos taburetes al suelo, cosa que pone algo nerviosa a la clientela y se va. Finalmente el camarero opto por cerrar la puerta ya que la policia local y la guardia civil decian que no se lo podian llevar a menos que el propietario pusiera una denuncia.

Entonces me pregunto, ¿Es correcta la actuacion de Policia y Guardia Civil en esta situacion?

Esto es un pueblo pequeño y aqui esta gente esta para hacer lo minimo, siempre estan en los mismos sitios y cuando hay alguna pelea suelen tardar mas de media hora en llegar cuando el pueblo no tiene ni 2 kilometros de largo.
01/06/2008 18:53
Habría que conocer la CCAA concreta en la que se desarrollan los hechos narrados, pues la inmensa mayoría de las CCAA tienen legislación propia sobre espectaculos públicos y locales de este tipo, y suelen amparar la negativa a la entrada de personas ebrias.

Desde luego hay varias leyes, organicas y ordinarias, que ampararian y obligarian a la actuación policial en ese caso concreto, el por qué no se dio, pues no le digo mi opinión por que no es cuestión de ofender a nadie.
01/06/2008 22:27
Gracias por la respuesta Esoj. Me quede pensandolo un poco y me planteaba esto porque no me parece bien que una persona ebria tenga derecho ha formar esos escandalos en un local y no se le pueda hacer nada, ni tan siquiera llevarselo al cuartel y que pase alli la borrachera, ademas de que si el propietario lo tiene que sacar por la fuerza y le hace lo mas minimo encima es capaz de denunciarle. Gracias nuevamente.
01/06/2008 23:55
Tampoco piense en extremos, en España la libertad es un derecho fundamental, y por ir borracho por la calle, o en un local, sin hacer ningúna otra acción que revista caracter de infracción penal se puede privar a alguien de libertad, y que pase la borrachera en el cuartel implicaría una privación de libertad sin duda alguna.
02/06/2008 04:11
Se me ocurre que a lo mejor no actuaron porque si el borracho opone resistencia y se ven obligados a reducirle y luego se les muere (caso Roquetas, por ejemplo) al final a pringar el/los guardia/as.

Un tipo puede ir hasta el culo de cocaína, alcohol, ser un animal, pero los guardias lo tienen que convencer/reducir, leyéndole poesías o poniéndole música relajante, porque si empleas la fuerza con un pobre borracho o drogao y luego se hace pupita te imputaran los mil y un delitos contra la integridad moral, física y Constitucional del pobre tipo que al fin y al cabo está hasta los cojones de la subida del euribor, de su jefe y de su mujer y de alguna manera se tiene que aliviar.
02/06/2008 13:16
Pues yo sí que voy a dar mi opinión.

La policía está harta de resolver los problemas de los demás y que éstos no se quieran implicar. Es muy fácil para el que requiere los servicios pedir que se actúe contra los derechos de otros sin tan siquiera presentar una denuncia al respecto. Las bofetadas siempre se las han de llevar los mismos, o alguien se cree que el borracho va a atender a razones y se va a ausentar sin más? Cabe dentro de lo posible que acabe siendo detenido o imputado, y la verdad, ni el sueldo se lo merece ni en muchas ocasiones el ciudadano tampoco. No obstante, estoy convencido que si el requiriente hubiera manifestado su deseo de denunciar los hechos por el 203.2 del C.P. la policía habría actuado.
Pero como casi siempre para algunos, la culpa de todo es de la policía.

02/06/2008 16:25
Interesantes respuestas desde luego. Es cierto eso de que si le hacen daño el marron es para el agente. Yo creo que al propietario no le interesaba meterse en denunciarlo porque le costaria los abogados para nada, ya que he visto ciento de veces en las noticias que han detenido a nosequien pero que ha quedado libre por ir ebrio, ya que no era consciente de lo que hacia. Bueno, en este caso no hizo nada grave, salvo insultos a la mujer del dueño y tirar mobiliario no llegó a mas. Ayer por la tarde fui a ver a otro colega que tiene un bar y le pregunte si habia tenido visita inesperara y me comento que tambien estuvo alli, hizo mas o menos lo mismo, insulto a algun cliente y lo tuvo que hechar, siempre con buenas palabras y con calma ya que el cliente al que insulto estuvo a punto de pegarle y el colega lo tranquilizo diciendole que entendiera que estaba borracho y no sabia lo que estaba diciendo, hizo lo mismo, cerro la puerta, dejo de servir copas y al rato cerrado por culpa de un borracho, ya que prefiere cerrar antes de que se inicie una pelea en el local.

Muchas gracias por todas estas buenas respuestas que habeis publicado.
02/06/2008 16:33
Es lo que tiene ser policia, no les aplauden ni les dan besos cuando van por calle (normalmente), pero creo que nadie les obliga a seguir en esa profesión y sus obligaciones las tendras claras, o las deberias tener claras, vienen escritas en lay, art. 104 de la CE entre otros.
02/06/2008 17:27
Estoy plenamente de acuerdo con Kapitan, aunque, si no existió denuncia por entrar con violencia e intimidadación en un establecimiento mercantil abierto al público, posiblemente la policía tras identificarlo, posteriormente tramitó una denuncia a la LO. 1/92 por alteració grave del orden público y Webmaster incluso lo desconoce, ya que, en esa situación de incosciencia del "ínclito", ¿de qué serviría notificársela en el momento?.
A veces el ciudadano percibe actuaciones de la policía que aunque resultan incomprensibles, por imperativo de la disposiciones legales no queda otra remedio que actuar así.
Tampoco entiende la policía como un señor que que detenido 5 veces por el mismo tipo delictivo, con el que instruyeron durante las cinco ocasiones 5 a atestados durante 5 horas, sigue en la calle y para colmo cuando pasa la patrulla por delaten de él, le pega un corte de manga; ¿que hacemos?; Amigos, esto es la democracia, nos guste o nó. Los ciudadanos tienen derechos fundamentales, ¡ojito con ponerle las esposas para llevarlo al cuartelillo!, eso es agua pasada.
Saludos amigos
03/06/2008 13:02
Para Esoj.

Los aplausos da igual y los besos sólo de las chicas guapas. En cuanto a las obligaciones, clarísimas, pero si el ofendido o perjudicado se lava las manos, como todo el mundo puede comprender, el policía también, salvo cosas verdaderamente serias, no el borrachillo de turno que nos ocupa.
03/06/2008 16:51
Bueno, realmente no es un borrachillo mas, el domingo intento tirar por las escaleras a su madre, ayer le dio una paliza al padre, lo que le pasa es que llevara tanta droga encima que ya se lo ha cargado y no tiene solucion alguna, esta persona esta completamente perdida, se lo tuvieron que traer de barcelona porque sino se lo cargan alli y aqui va a pasar lo mismo como siga de este modo. En ningun caso los padres han puesto denuncia alguna por esto de que es su hijo y no quieren hacerle daño, pero si no lo meten en algun lugar donde se ocupen de el le pronostico poco tiempo de vida.
03/06/2008 17:12
Sr kapitan existen unas cosas que por lo que parece no conoce que son las infracciones penales públicas, las cuales son perseguibles de oficio, lo que significa que no requieren denuncia del perjudicado u ofendido, y la policia, el policia, tiene obligación legal de actuar, incluso en los delitos semipublicos la no denuncia no exime de aplicar las primeras medidas.

Con esto no quiero decir que se haya cometeido ninguna infracción penal, es únicamente para que se de cuenta de la sarta de tonterias policiales dice Ud con lo de la denuncia, ya que la denuncia penal es irelevante para la actuación policial (que no existe en los delitos privados).

En cuanto a la posible infracción administrativa, otro tanto de lo mismo. ¿o acaso quiere que el propietario del bar denuncie adminstrativamente?


Pero bueno, fuera de cualquier tipo de infracción, que desconozco si hubo o no, con lo que no puede valorar el caso concreto, lo que si puedo valorar, pues es evidente que existio, es la obligación legal de mediar en conflictos privados, y eso elimina la tecnica policial del avestruz tan utilizada por algunos de Uds, los cumplidores de la ley y el orden.
03/06/2008 17:21
La denuncia me refiero a la denuncia formal por escrito, ya que en mi opinón, y hay jurispridencia suficiente sobre el testigo de referencia, la manifestación de un ciudadano al policia es suficiente para ser considerado denuncia en sentido estricto.

04/06/2008 09:40
Esoj, a estas alturas no me vas a enseñar lo que son delitos públicos o privados, la verdad es que dudo que me puedas enseñar muchas cosas visto lo visto. (No creo que sea necesario que te recuerde la cantidad de tonterías que has escrito en este foro).
Que podían haber intervenido? Sí. Que el requiriente se lo merecía? NO. Como digo las obligaciones de la policía como las de los abogados, no sólo vienen en las leyes, sino también en el uso que de éstas se hace en el día a día, o me vas a decir que un abogado se emplea del mismo modo con un cliente del turno de oficio que con uno privado?
Si el principal interesado se lava las manos, cuando se trata de un problema de escasa entidad como éste, el policía con sentido común debe hacer lo mismo, porque las situaciones de este tipo se suelen complicar y quedarse con el culo al aire es más fácil de lo que se piensa y no hay que olvidar que del sueldo de un policía no sólo suele comer él, sino también su familia.
Por último, como comentó Labeón más arriba, que no se lo llevaran detenido no quiere decir que se inhibieran. Hay otras formas de actuar que a menudo pasan desapercibidas para los ciudadanos.
04/06/2008 15:26
A estas alturas nada te voy a enseñar, en primer lugar porque no me pagan para ello, y en segundo porque no creo que tengas capacidad intelectual suficiente para entender muchas cosas, prueba de ellos es tu nivel social.

En segundo lugar, y no me averguenza ni lo más mínimo decirlo, puesto que no soy una ONG, yo sólo trabajo para clientes de pago, y de mucha pasta, porque si no, no pueden pagar mis honorarios, respeto y admiro a los compañeros que entran en el turno de oficio y hacen un trabajo encomiable, pero yo trabajo por dinero, y no por placer, no se me hace la boca grande diciendo que soy un "servidor público", ni altruista, ni nada por el estilo, trabajo por dinero, mi esfuerzo me costo y actualmente no solo por dinero, si no por mucho dinero, mis tarifas son astronomicas y ello me permite tener un alto nivel de vida (acorde con mi posición social, la suya es revolcarse entra la mierda en la calle, recuerdelo siempre), ahora bien, tambien creo que mi esfuerzo en la representación y defensa del cliente lo vale, pero por ejemplo, seguramente se escapase de sus posibilidades economicas.

04/06/2008 17:56
Pués yo prefiero revolcarme entre la mierda en la calle con Kapitán que "comersela" a pederástas, asesinos, violadores y otras alimañas semejantes para luego poder conducir un coche de alta gama o tener un móvil de última generación. ¿Y tú hablas de posición social? ¿Qué posición ocupas entre los anteriormente mencionados?
04/06/2008 20:11
No te creas nada Azgz, ya sabes, ¡dime de qué presumes y te diré de qué careces!
Jose o Esoj no nos podrá enseñar gran cosa porque navega. Aquí lo tienes, enganchado al foro para aprender, como los demás (eso es lo que creo que hacemos todos aquí) y además, algunos, si podemos echar una mano la echamos.
Qué ridículo resulta al leerlo! No sentirá bochorno?

Un saludo.
06/06/2008 17:28
Ante todo buenas tardes y por educación me presento a todo el mundo: Soy Borken, funcionario del Cuerpo Nacional de Policía y licenciado en Derecho. He entrado en éste foro para seguir formándome y aprendiendo de profesionales del Derecho y aportar, en la medida que pueda, mi granito de arena y mi experiencia.

Al tema expuesto por el Webmaster le contestaré con una pregunta (a la gallega, jejeje): ¿Cúal considera que habría sido la actuación legal correcta por parte de los GC y policías locales? Porque por mucho que releo su mensaje, no veo infracción penal alguna que permitiera la detención de ésta persona...

No veo daños, no veo lesiones, no veo alteración grave del orden público... En fin, que no veo motivos para la detención... Posiblemente el propietario del local lo único que les pidió es que le echaran del sitio y no especifica si el tío se quedó o se marchó, aunque opto por suponer que se dió lo segundo.

En fin, que una actuación policial no tiene siempre que acabar en detención, y desde luego en éste caso, no se aprecian motivos para ello.

Un saludo.
06/06/2008 17:44
Ahora contestaré al Sr. (por llamarle de alguna forma) Esoj. Mire Vd.:
Ya le han dicho el refrán "Dime de qué presumes y te diré de lo que careces" y creo que le viene que ni pintado. La "clase" no se demuestra teniendo un buen coche o mucho dinero. En principio, viendo sus intervenciones dudo mucho que Vd. sea abogado y mucho menos de la clase de abogados a la que presume pertenecer. A lo sumo, es Vd. estudiante de Derecho y de los de aprobado raspado. Su forma de escribir deja mucho que desear, lo que denota que no está acostumbrado a hacerlo, cosa que un abogado "de postín" como dice ser si que lo está. Si un Magistrado lee un escrito suyo, de principio se tiene que dar una vuelta hasta que se le pase el ataque de risa, y después le deja a la altura del betún con una simple providencia.
Conozco mucha gente sin cultura y sin educación ninguna que tiene el mismo o más dinero del que Vd. presume, por lo que su ecuación "tengo mucho dinero = tengo mucha clase" se cae por su propio peso.
Tengo la suerte de contar entre mis amistades a grandes profesionales del Derecho, abogados muy conocidos y jueces, y, desde luego, ninguno va presumiendo en un foro de su "clase social" y sus posesiones. Por lo que deduzco que en su caso hay dos opciones:
O es Vd. un cretino integral o, lo más probable es que sea un simple estudiante de Derecho que expone en éste mundo virtual sus más íntimos sueños, que auguro, no va a conseguir, puesto que en el mundo laboral real, su actitud clasista y prepotente no le van a llevar más que al fracaso.

Un saludo.

06/06/2008 20:48
Buena presentación Borken, bienvenido al foro.