Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Como puedo comprar una vivienda con mi esposa y que no me la quite nunca?

13 Comentarios
 
¿como puedo comprar una vivienda con mi esposa y que no me la quite nunca?
03/02/2012 03:25
Saludos: en estos tiempos que corren con tanta separación y divorcio, quisiera comprar una vivienda con mi esposa, pero veo diariamente por mi trabajo, hombres que estan pagando la mitad de la hipoteca (y a veces toda) donde viven sus expareja y sus hijos (incluso cuando los hijos se han emancipado). Tengo muchas ganas de comprar algo y hacer un hogar familiar, pero claro uno ve estas cosas a diario, sin contar ese mínimo, pero escadaloso, grupo de exmujeres que se jactan de vivir en una casa que les está pagando otro. NO QUIERO QUE ME PASE ESTO. ¿alguien sabe como puedo comprar algo con mi mujer y si se rompe la pareja algún dia, con hijos o sin ellos, se venda la propiedad y cada uno por su lado??

GRACIAS.
03/02/2012 07:59
En el Código Civil se recoge en su artículo 103 que teniendo en cuenta el interés familiar más necesitado de protección, se determinará cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y asimismo, previo inventario, los bienes y objetos del ajuar que continúan en ésta. Por tanto no se tiene en cuenta la propiedad del inmueble sino el derecho a usarlo. Por tanto, sobre todo si tienes hijos, el uso dependerá de las necesidades de vivienda de estos, y no de que sea el bien privativo o no.

Podrás leer mas sobre el uso de la vivienda en la web http://conocertusderechos.blogspot.com
03/02/2012 09:56
Difícil, difícil,...opciones:

- Vivir siempre de alquiler ( la única que te garantiza que eso no te sucederá ).

Lo que hizo un conocido mio, en su primer matrimonio se quedó pagando la vivienda y usándola la ex, en el segundo matrimonio se casó en separación de bienes y compró un piso a nombre de su madre (de él ), y lo pagaba él solo. Ahora bien, como no se divorció nunca de la segunda, llegado el divorcio pues no se si le hubiese funcionado esa fórmula.
03/02/2012 11:35
Creo que la única opción es vivir siempre de alquiler, porque si el piso que compras a nombre familiar, creo que te quedas igual.
Otra opción es comprar, alquilarlo y vivir de alquiler.
03/02/2012 17:42
Sabe alguien, si funcionaría un contrato o convenio previo, o al haber hijos el dictámen judicial eso lo pasa por alto. Diciendo que en caso de divorcio ese bien se vendiera de forma inevitable habiendo hijos o no ¿?
03/02/2012 17:51
Manu67, no serviría ese convenio privado previo, la vivienda siempre será adjudicado a los hijos para protegerlos por ser la parte mas necesitada y vulnerable.

Si la vivienda fuera de propiedad de un padre del típico no custodio, el varón, existiendo hijos también es posible que le fuera adjudicado el uso a los menores, para su protección, si es que era la vivienda habitual de la pareja e hijos.

La única fórmula, que la vivienda privativa del padre (o familia paterna) no sea vivienda habitual de los menores y de la pareja. Mejor tenerla alquilada a terceros y vivir pareja e hijos en otra vivienda de alquiler.
03/02/2012 17:54
Sinceramente con esto de que la totalidad de las sentencias (o la gran mayoría), asignen el uso (y no el pago) de la vivienda familiar al progenitor custodio (casi siempre la mujer) estan dejando pocas opciones a lo tradicional (y romántico) de ir ahorrando los dos poco a poco y conseguir hacer un hogar; cuando luego en el peor de los casos (el de divorcio) se va ha quedar ella con la vivienda y él pagando.
No sé... no veo muchas opciones.
¿alguien sabe alguna?? GRACIAS.
03/02/2012 19:11
Los dueños de algo son siempre pasajeros y solo ese algo (terreno,casa,ect) perdura ..o al menos mas que uno de sus dueños xD.

Creo que José Ramón Viesca te ha dado una posible solucion "Tenerla alquilada a terceros y vivir en pareja e hijos en otra de alquiler"

Piensa que un juez siempre mirara defender a los menores si los hay ya que son la parte que no se pueden defender (no como lo pueden hacer los padres)

De toda manera evitar que te la pueda quitar tu pareja es casi como querer que nunca te expropien una propiedad...¿No es la propiedad una "ilusión" de poseer algo?
03/02/2012 19:22
Gracias Don José Ramón por su respuesta, sin duda sabia.
Es duro quitarse ilusiones por como está la situación en el momento que nos ha tocado vivir.
03/02/2012 19:36
Hola manu,

La única forma de no perder la vivienda es no tenerla, como le han indicado, vivir en alquiler; olvídese de contratos privados, ni cosas por el estilo, nada de eso sirve para nada, es papel mojado.

Un saludo,
03/02/2012 19:56
Vivir de alquiler. Quizás tendría usted que abonar dos alquileres, el suyo y el de su ex con la prole.
Mejor soltero y sin hijos.
06/02/2012 11:19
separacion de bienes
no hay otra opcion
06/02/2012 11:49
Aunque lo hagas por separación de bienes, si es el domicilio familar, también te puedes quedar sin ella pues se le atribuiría a los hijos de ambos, y por lo tanto, al custodio (madre en el 94% de las veces si mal no recuerdo).

La única solución es la que ya te dan: Comprarla, alquilarla, y con el dinero que te den por ese alquiler, alquilar tú a su vez otra donde viváis.
06/02/2012 12:54
mi ejemplo
compre una casa en el 2001 y estuve pagandola en solitario durante casi 6 años al mismo tiempo que reforme toda la casa excepto el tejado.
despues me case y pedimos un aumente de hipoteca de 24000 euros para reparar el tejado.
para que nos concediesen este credito, se puso la casa a nombre de los 2
de los 24000 euros, ella sin mi consentimiento, se gasto 11910 en reparar un coche de su propiedad que tenia siniestro total y que en ese momento costaba nuevo unos 9000 euros.
ella se lio con un compañero de trabajo y me dejo, claro, ella lo niega...........tiene que quedar como la buena. pero hay pruebas. (bueno, da igual)
el caso es que ella se marcho de casa
en el juicio pedioa la casa para ella, que yo no podria ver a mi hija etc.
la casa no se la concedieron por que se habia ido y yo no tengo donde ir pero los 11910 euros, he tenido que denunciarla para que me los devuelva ya que yo no tengo por que pagar su coche, maxime cuando ella no paga mi vehiculo ni tampoco deudas que quedaron del matrimonio a las que estoy haciendo frente yo solo.