Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

compatibilidad pasantia y desempleo

7 Comentarios
 
Compatibilidad pasantia y desempleo
08/02/2005 19:42
Me interesa saber si es posible compatibilizar la prestación por desempleo con el ejercicio de la pasantía. También si es posible mantener la prestación cuando te das de alta en el colegio de abogados como ejerciente.
09/02/2005 10:14
Hola juliana. Cuanto tiempo sin entrar en el foro. Bueno, la verdad es que no se si eres la que en otras ocasiones participaba en él.

En fin, vamos al grano e intentemos dar una contestación.

El art. 221 de la Ley General de la S. Social, establece la incompatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo por cuenta propia, aunque no implique la inclusión obligatoria en en alguno de los regímenes de la S.Social.

Por ello, no es posible darse de alta en el Colegio de Abogados que motiva trabajar por tú cuenta y darte de alta en el RETA o en el Mutualismo y seguir teniendo la prestación por desempleo.

Igualmente, el mismo artículo anterior dice que también es incompatible con el trabajo por cuenta ajena, excepto cuando este se realice a tiempo parcial, deduciendo la parte proporcional al tiempo trabajado.

La pasantía, según tengo yo entendido, es un programa que tiene como objetivo complementar la formación académica y la práctica profesional. Por lo tanto, no es un trabajo por cuenta ajena siempre que no exista una relación laboral.

Por ello, y según mi opinión, es compatible con la prestación por desempleo siempre que se ciña a la formación y a la práctica profesional y no se utilice como relación laboral que es lo que suele pasar en muchos casos.

En las prácticas de empresa de los becarios en formación, se facilita por las Universidades y por los Institutos una relación de los alumnos y de las empresas en las que realizan las prácticas, a la Delegación Provincial de Trabajo para que haya constancia, en el caso de tener una Inspección, de que no existe relación laboral.

Una parte de la doctrina sostiene que las prácticas de empresa rozan la frontera de la relación laboral.

Espero haberte ayudado en algo.

Saludos.
perfil ajf
10/02/2005 20:39
El ejercer en la abogacia no es compatible con la prestaciones por desempleo eso está bastante claro en la Ley de la Seguridad Social. Y la pasantía siendo formación práctica becada no es trabajo por cuenta ajena sino formación con ayuda económica que está considerada salario.
11/02/2005 20:52
Sí soy la misma de antes. Es verdad que hace mucho que no entraba en el foro. Pero ya estoy aquí de nuevo. Gracias por la información. La interesada en la pregunta es mi prima, vive en la Marina Alta de Alicante y está interesada en hacer la pasantía. Si a través de este mensaje encuentra alguien interesado, sería estupendo.

14/02/2005 12:23
¿sabeis con quién podríamos contactar en la provincia de Alicante para acceder a bolsa de pasantes? ¿Algún Foro? ¿Alguna página Web? ¿Universidad? Aceptamos sugerencias, estamos perdidas.
15/02/2005 09:41
Hola.
Para la provincia de Alicante puedes informarte en el Colegio de Abogados. En la página principal de esta web "Porticolegal" tienes en el menú de Colegios Profesionales el de abogados por provincias.

Además tienes infojobs.es computrabajo.es empleoyformación.es entre otras muchas.

Espero que encontreis la salida.

Saludos.
10/02/2012 13:43
Bueno señores aqui estamos en febrero de 2012, y por llo que he leido la historia sigue repitiendose, los que salimos de la carrera somos utilizados por algunos despachos para relaizar sus trabajos mecanicos y de poca labor intelectual.
Me siento defeccionado, llevo un a años y medio trabajando en en despacho, pagandome la colegiacione que me cuesta al mes 140 euros, y no cobro ni 120 euros al mes,se podria decir..........!que haces ahi te estan esplotando dejalo yaaa!........ si pero el problema es que me gusta lo que hago redaccion de demandas, asistencia a juicios pruebas periciales, monitorios, diseño de estrategias, etc... me encanta lo que hago,tampoco puedo presionar a mi "jefe/compañero" por que apesar de que me estoy partiendo la cara buscando un hueco de despacho en despacho aqui en sevilla, es imposible todos te ponen las mismas condiciones no cobras, que sepas que no vasa cobrar..... como puede pasar esto en pleno siglo XXi, tantos derechos como tiene la sociedad, tanto que controla ala administracion, y esto no lo controla, por lo que he leidono es una cosade ahora sino que eest practica tan extendida y arraigada en los inicios del ejercicio vienen siendo habituales.
Yo no pretendo cobrar con 1 año y medio de experiencia nitan siquiera 1.000 euros, me contentaria con 600 euros (el salario miniimo), estoy disgusto, os aseguro que es duro, lo peor que es que estas para todo, redaccion d demadna, ahi que ir a tal sitio , hay que ir atal sitio, y por supuesto todo sin cobrar, es ABUSIVO, todos los que habeis pasado por estosi que comprendeiss en la situacion en la que me encuentro......... pero que otra opcion tengo?me despido y me quedo en casa?no me quiero ir hasta que no encuentre algo mejor,lasituacion es angustiosa, es la eaclavitud del siglo xxiy tan poco quiero hacer otra coosa por que me gusta la procesion lo que pasa que no cuento con la ventajaque cuentran otros muchos de tenerr un tio, primo hermano, padre que tiene undespacho o conoce a nose quien, yo estoy completamente solo en esto no tengo conntactos, no conzco a nadie, lo unico que se es que me gusta la profesion y como mevaya del despacho deonde estoy aunque la situacion es bochornosa, me voy a ver desligado del unico contacto que tengo con el ejercicio dela abogacia.

Un fin esto de la pasantia es muy fastidioso cuanto menos, solo espero tener un golpe de suertey poderdar el salto a una situación algomejor por lo menos 300 euros al mes,yo co eso me doy pr satisfecho,trabajaria felizxpor lo meos parapagar aaalggoooo demis gastoss,,.... esmuy frustrante straasi no se lo deseo ni a mi peoranemigo aunque no tengo,,
Si empre cargado deresponsabilidad,los clentes llamandote, los plazos que no paran de correm .. odo eso lo aguanto yo perfectamente, para mi es vidilla , me encanta pero mucho mejor s se cobra algooooo.ç
BUENO UN SALUDO TODOS Y QUE ALGUINEN ME PONGA UNAS PALABRAS DE APOYO, o me relate un poc su experiencia. un saludo a todosss
11/02/2012 00:07
cuando te hartes lo dejas... sinceramente, para cobrar esa "mierda" y lo digo con respeto, lo que deberias hacer es, además de denunciar el caso a la ITSS (je, je, je) es buscarte la vida por otro lado 8SOLO con que te saliera un cliente al mes por tu cuenta ya podrias ganar ese dinero...)

Suerte, y no te tomes a mal mis feas palabras.