Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Competencia desleal

0 Comentarios
 
Competencia desleal
03/11/2005 03:20
Estimados compañeros:
Me ha entrado un caso esta tarde y me gustaría que me dierais vuestra opinión.
Os lo explico:
La empresa que me ha viene a consultar ha hecho en Junio un contrato verbal con otra empresa para distribuir este año en exclusiva las agendas del año 2006 en el sector del multiprecio.
Esta empresa ya había tenido relaciones comercales cordiales con ellos durante los tres años anteriores por lo que se fia y no firman nada. El motivo por el que le ofrecen esta distribución es porque la empresa que las fabrica tiene un vendedor autonómo que este año no quiere trabajar para ellos. Mi cliente conoce a este vendedor porque él le compra otros productos y antes de hacer nada habla con él y este confirma que efectivamente no quiere vender este año las agendas porque no le interesa por la poca comisión que le pagan y le anima a que las venda él, incluso mi cliente le ofrece más comisión y que se las venda a él, pero le dice que no alegando que tiene mucho trabajo con otras casas que lleva.
Las condiciones que le imponen a mi cliente es que tiene que comprar 70000 agendas y el precio es de 0.80 euros, mi cliente compró el año pasado 40.000 agendas pero está de acuerdo en la cantidad porque le ofrecen los pedidos de otros años de los clientes que ellos suministraban directamente, excepto el de un grupo que compra 30.000 con lo que la fabricación total sería de 100.000 que es la tirada que el fabricante necesita para cubrir el papel que ha comprado este año para ese tipo de agenda económica. A mi cliente tampco le hacen firmar ningún pedido ni nada, todo lo basan en la confianza mutua que se tienen. En principio se cumple lo pactado incluso en Agosto le llaman para decirle que un tal Javier le llamará por si le interesa que le venda las agendas en el Norte de España porque este señor era un subcontratado del vendedor que ellos tenian, pero no se llega a recibir esa llamada.
A principios de septiembre un proveedor suyo y gran amigo que conoce a esta empresa y al vendedor con el que mi cliente había hablado le avisa de que están vendiendo ellos directamente las agendas en el Norte de España, pero mi cliente le dice que no es posible porque él tiene la exclusiva este año para toda España, que serán agendas de otro o de importación.
Sobre el 10 de septiembre detecta en Madrid que están ofreciendo a sus clientes una agenda notablemente mejor que la suya y como van directamente de fábrica más barata de lo que él la puede vender,llama tanto al vendedor como al fabricante y le dicen que ha sido un error y que no se va a servir ningun pedido en Madrid, pero el mal ya está hecho porque han ido a mejor precio, a pesar de que le dicen eso rapidamente se extiende a otros puntos de España, mi cliente llama a la empresa suministradora y le pide explicaciones, a lo que estos le contestan que al final han llegado a un acuerdo con el vendedor y por compromisos que teiene van a servir las agendas solo en los clientes de otros años, lo que no es verdad porque han ido a clientes que antes nunca habían vendido y que sabian perfectamente que eran de este señor.
Mi cliente llama y les dice que si siguen vendiendo ellos las agendas él no se compromete a vender las 70.000 que habían acordado, a lo que le contestan que ellos solo han hecho 50.000 y que en cuento se acaben logicamente se las comprarán a él. Hace como 15 días le llaman para decirle que como solo lleva compradas 40.000 agendas de las 70.000 que van a liquidar ellos las que sobran a 0.85 euros, a lo que mi cliente se niega rotundamente por el perjuicio que le puede ocasionar que vayan a alguien a quien él se las ha vendido a 1 euro y les dice que además las agendas con son su marca y que no pueden venderlas y que para liquidar a 0.85 ya las liquidará él en enero si para esa fecha no las ha vendido todas.
La semana pasada ha estado en Barcelona y ha detectado que han vendido sus agendas arrancando la hoja donde está su marca a un mayorista que las está vendiendo en los almacenes de multiprecio de Barcelona, han vendido también en Bilbao y en Valencia.
Este señor se siente engañado por la otra parte que no ha cumplido para nada el trato que hicieron y me dice que le prepare una demanda por competencia desleal, pero yo no lo veo tan claro. ¿Qué posibilidades os parece que tengo? o qué otra cosa puedo decirle que hagamos?.
Mi duda viene porque no tiene nada firmado y ya sabeis que va a ser una palabra contra otra siendo muy dificil de demostrar, le he sugerido que consigua una factura que demuestre que el fabricante está vendiendo directamente en clientes suyos de años anteriores, pero me dice que los clientes son casi todos chinos y que a pesr de que son clientes habituales suyos no se la van a dar.

Gracias por vuestra ayuda

Saludos