Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

computo de fachada

7 Comentarios
 
Computo de fachada
02/11/2004 17:49
Compre una vivienda, dejando claro en el contrato que deberia tener 10 m. de fachada. Ahora resulta que me la han dado con 5 de fachada, diciendo que al ser un tercero, y siendo la terraza justo superior privativa mia, eso también computa, por lo que estarían ya los 10 m. He consultado con varios arquitectos y no se ponen de acuerdo.¿Qué pensáis?¿Dónde podría informarme de qué se computa como fachada y qué no?Es importante, por favor, si tenéis alguna idea...
14/11/2004 22:57
Hola "anonimous"
Te intento aclarar el tema.Según el Diccionario de la Lengua Española, (Ed. Espasa) "Fachada: Parte exterior de un edificio. Apariencia, aspecto externo."
Por lo tanto, si en tu contrato, o en el Proyecto de tu casa, no figuraba que dicha "fachada" fuese "en la misma planta o altura", y dado que tienes 2 alturas "de fachada" (con la terraza que citas), SI TIENES 10 METROS DE FACHADA.
!!Lo siento!!
17/11/2004 14:59
No estoy en absoluto de acuerdo. No es de recibo sumar la longitud de cada planta para obtener la longitud de fachada. Por esa misma regla un señor compra un edificio de 10 plantas con 10 m. de fachada y al final tendra una fachada de 1 m.
18/11/2004 00:12
!!No nos liemos!!
Si un edificio tiene 10 plantas y cada planta tiene 10 metros de fachada (lineales) por planta, el edificio tendrá "100 metros de fachada TOTALES!
No hablamos de metros lineales de cada fachada, SINO DE METROS TOTALES DE FACHADA DE UN INMUEBLE. (Que multiplicado por la altura de cada planta darían los Metros Cuadrados Totales de Fachada del Inmueblñe)
Por lo tanto, !querido lexis" SI es de recibo el sumar la fachada de cada planta para computar LA FACHADA TOTAL DEL INMUEBLE.
(Según mi leal saber y entender)
19/11/2004 14:45
Seria interesante otras opiniones sobre este tema.
perfil esg
19/11/2004 15:15
Mi opinión coincide con la de Lexus. Si un edificio linda 10 metros con la calle tendrá 10 metros lineales de fachada.

Ejemplo: El PGOU de mi municipio obliga, para realizar segregaciones en determinado tipo de suelo, a disponer de 20 metros lineales lindando con camino público.

¿Qué hacemos? ¿Miramos los planos existentes y, si linda la parcela esos 20 metros se concede la segregación? ¿o esperamos a que presente un proyecto de edificación para calcular los metros lineales que lindan a camino público?
19/11/2004 20:46
las normas urbanisticas cuando hablan de fachada minima de la parcela se miden metros lineales en el suelo
19/11/2004 22:58
Creo que se está mezclando el concepto de "Frente mínimo de parcela" con el de "Cómputo de fachada"