Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Comunicación de embarazo a la empresa

5 Comentarios
 
Comunicación de embarazo a la empresa
02/01/2014 16:47
Buenas tardes,
Me gustaría recibir asesoramiento en lo sieguiente:

La empresa en la que trabajo, tiene intención de despedirme, pero aun no me lo han comunicado oficialmente (me lo ha comunicado informalmente mi superior). Me estan llamando por telefono para comunicármelo, pero como estoy de vacaciones no se lo he cogido. Prefiero asesorarme antes.
Actualmente estoy embarazada de 10 semana, pero no lo he comunicado a la empresa.

Soy consciente que soy un trabajador especialmente protegido por la ley, por lo que me gustaría que me asesorasen de como proceder a la comunicacion de mi estado de gestación, teniendo en cuenta me tienen que comunicar oficialmente que me van a despedir.

En pricipio, parece que va a ser un despido improcedente, sin ERE, dado que por lo que he entendido mi departamento no se cierra (mi superior permanece en la empresa), aunque alegan que mi despido es por falta de trabajo y porque mi departamento no es rentable económicamnete.

Me surge la duda, de si debo comunicar mi embarazo, antes de que la empresa me comunique el despido, o esperar a que me lo comuniquen para presentarle la demanda de nulidad del despido.

Por favor, si considerais algún otro aspecto importante que deba tener en cuenta en este tema, os agrdecería que me informárais.
Muchas gracias por adelantado

Un saludo

02/01/2014 18:51
su despido por lo que usted nos cuenta en fundamentado en causas económicas , si esto es así y la empresa tiene estos motivos suficientemnte justificados no veo que su situacion de embarazo pueda cambiar las cosas y sistematicamnte como usted cree le van a reconocer el despido como nulo. Si usted consigue probar en el juicio que la empresa la ha despedido por su situacion de embarazo entonces si que se considerará despido nulo con derecho a readmisión , pero ya digo .. no me parece muy correcto por su parte aprovecharse de esa situación para complicarle la vida a la empresa .. salvo que tenga usted motivos para ello ..
Salvo mejor opinión.
02/01/2014 19:04
No creo que se esté aprovechando de nadie ¡La van a despedir!, me parece muy bien que les complique la vida
02/01/2014 19:07
me parece correcto es su opinión , la mia es otra .
02/01/2014 19:12
Da igual, comunicarlo antes o después. Si pueden probar documentalmente que el departamento no es rentable y que no la despiden a usted por motivo del embarazo, el despido sería procedente y no habría nulidad.
Si no se acreditan esas causas, el despido sería nulo. Hay sentencias en ese sentido aún en el caso de que la empresa desconociera el estado de la trabajadora despedida.
Si lo dice antes, puede que la empresa no quiera meterse en líos legales y despidan a otra persona en su lugar.
Si no lo dice hasta después del despido, puede fortalecer la idea de la procedencia ya que desconocían ese "inconveniente".
La verdad es que no debería existir ese miedo a las trabajadoras embarazadas. Una buena profesional sigue siendo buena embarazada o no, madre o no. Además hay bonificaciones para las sustituciones en maternidad, excedencias, reducciones de jornada.
Pero también es cierto que unas cuantas ovejas negras están tirando por tierra todas las ventajas laborales (que ya era hora que las tuvieran) para las mujeres que quieren ejercer su derecho a ser madres y seguir siendo miembros de la sociedad activos, productivos y cotizantes.
02/01/2014 19:24
Antipipales q estás embarazada.
Q en ningún momento puedan alegar q desconocían la situación y q por lo tanto no es por ese motivo por el q te despiden
No se trata de putear a la empresa.... pero en este momento lo q esta claro es q lo que quieren es q pases a la mayor empresa de España... El Inem.
Enviales mail con acuse de recibo.
Burofax comunicando q no puedes incorporate en el día q tenias previsto por tener visita médica por tu embarazo... etc. etc.
Montatelo como quieras para q ellos sepan q estás embarazada...
Si te quieren y pueden despedir q sea pagando...
La vida es dura... hay mucho parado q lo sabe muy bien...
Algún empresario ha dejado de ganar un poco de dinero y algún q otro ha tenido q cerrar la empresa.. pero no he leido que hayan desahuciado a ningún empresario y que se encuentre durmiendo en la calle con sus hijos...
Para que el pais vaya bien los empresarios deben ganar dinero... pero no a costa de sacrificar a los trabajadores.. q sea a costa de la buena gestión y buen hacer.etc,etc,etc