Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Conciertos todos los domingos, ruido espantoso

7 Comentarios
 
Conciertos todos los domingos, ruido espantoso
01/03/2016 16:30
Buenas,desde hace mas de un año hay un bar a unos 50 metros de mi casa que todos los domingos contrata grupos de musica,empiezan a tocar y se tiran unas 4 horas tocando....tocan durante el dia,pero aun asi es insoportable.

Estos grupos plantan sus altavoces gigantes en medio de la acera y empieza la tortura...los cristales empiezan a vibrar,es imposible ver la tele,dormir,hablar, leer... etc etc etc,el publico de la terraza bebe,grita,silva....

Los vecinos estamos hartos,yo personalmente cuando escucho que empiezan a probar el equipo me entran taquicardias,hemos llamado a la policia multiples veces, llega la patrulla(No siempre, a veces pasan del tema), no hacen mediciones ni nada,les piden documentacion y el concierto sigue como si nada,segun la policia "tienen permisos".

Mi pregunta es, ¿es esto legal?, como que ¿"tienen permisos"?, ¿el ayuntamiento les puede autorizar a hacer todo el ruido que les de la gana en medio de una acera en una zona residencial?!
01/03/2016 18:30
Lamentablemente los ayuntamientos con tal de agarrar unos pocos Euros, son capaces de cualquier cosa. Cojan firmas y presente una queja en el consistorio.
01/03/2016 19:07
Ya....si tengo claro que el ayuntamiento pasa del tema mientras les paguen,que pasan de la legalidad y pasan de todo,pero mi pregunta es si lo que hacen es legal,si se puede denunciar por exceso de decibelios o cualquier otra cosa.
01/03/2016 21:44
Se les puede denunciar si causan perjuicio demostrable, por ejemplo que le dejen sordo y el médico lo certifique.
Si es así, puede llevar al ayuntamiento a juicio, y lo que estime el juez.
03/03/2016 15:27
Osea que, si no causan perjucio demostrable pueden hacer lo que les de la gana? donde estan las leyes de regulacion de ruidos y todo eso? acaso no es perjucio no poder vivir en tu casa durante 4 horas todos los domingos del año...?

No se, se me hace dificil pensar que lo que hacen pueda ser legal,altavoces a toda leche en medio de la calle en una zona residencial....
21/03/2016 20:17
Hola, buenas tardes.
Este problema creo, que lo sufren en mas sitios de los que se debiera. Yo creo que lo primero lo que deberíais de saber es el primer paso, que desde mi punto de vista es saber que clase de local es el que hace el concierto, por ejemplo en mi comunidad que es Andalucía hay un nomenclátor de locales, los cuales van desde el bar sin música, el bar con música (pub), la discoteca, etc..
Una vez que sepamos si éste local puede tener música o no, aunque en este caso da igual, ya que es en la calle, presentar DENUNCIA en el ayuntamiento, haciendo constar en la denuncia las infracciones que se están cometiendo por dicho local, puede ser que el Ayuntamiento haga oídos sordos, pues nosotros insistimos y cada vez que haya una actuación en la vía pública presentamos una denuncia a las que le unimos testigos, llamadas a la Policía, etc. todo documentado.
Cuando se lleven unas cuantas denuncias y no hagan caso, le remitimos la siguiente y las copias de las anteriores a : LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA, si hay alguna otra Autoridad que me deje atrás, pues también y si lo crees conveniente AL DEFENSOR DEL PUEBLO DE TU COMUNIDAD a todos les dices que copia de todo se le remite a las demás Autoridades.
Las denuncias colectivas mejor.
Pasado el tiempo y si nadie hace nada, pues se remite todo al juzgado, presentando una denuncia contra el Ayuntamiento (Alcalde) por un posible delito de prevaricación.
CAPITULO I De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos

Artículo 404.

Ley Organica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Codigo Penal.
A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años.
Esta es simplemente una opinión, no soy abogado ni nada por el estilo, te aconsejo que lo trates con un abogado antes.
Saludos
23/03/2016 08:19
Quizás aquí te orienten:
http://www.juristas-ruidos.org/
23/03/2016 11:51
Habría que solicitar en el ayuntamiento, copia de la licencia de actividad del bar, para comprobar si tiene autorizada la música.
Hay una forma de oponerse.
Colocar en la azotea una sirena en zona oculta, y conectarla en cuanto empiece la música.