Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Consecuencias de recibir la nómina de un tercero

3 Comentarios
 
Consecuencias de recibir la nómina de un tercero
07/04/2014 16:17
¿Que consecuencias tendría para mi a la hora de hacer la declaración de la renta, recibir en una cuenta bancaria de la cual soy titular el ingreso de la nómina de una persona autorizada de dicha cuenta?
Actualmente no estoy en la obligación de declarar, en este caso ¿lo estaría aunque no llegara a los 22.000€?
08/04/2014 09:53
Si el fisco se entera, podrías tener muchos problemas. Así que lo mejor es que regularices la situación.
08/04/2014 11:04
Gracias Juan S por responderme.
El caso es que no recibiría la nómina en la cuenta de mi titularidad para beneficiarme, si no porque la persona a la que corresponde esa nómina no puede tener una cuenta a su nombre por diversas circunstancias, pero si aparecería como autorizado en la cuenta (no se si me explico bien). ¿Que aparezca como autorizado en la cuenta no serviría para demostrar que no soy yo quien se beneficia de la nomina, sino que se ingresa en ella porque es la cuenta bancaria de esa persona?
Otra pregunta; hasta ahora la renta me a salido a devolver todos los años. Si abro esa cuenta bancaria (la declararía, por supuesto) ¿podría salirme a pagar por el aumento de ingresos aunque realmente no son míos?
15/04/2014 13:12
He encontrado respuesta por otros medios y voy a compartirla por si a alguien le sirviera de ayuda.
Problema como tal no habría ninguno en principio por aparecer el titular de la nómina como autorizado en la cuenta bancaria. Si tendría problema en caso de que el autorizado tuviera una orden de embargo o algo por estilo, con lo que podrían llegar a tocar parte de mi nómina y no solo de la suya.
Respondiendo a mi segunda pregunta, el 100% de esa nómina se declararía como ingresos míos. En caso de que la otra persona apareciera como cotitular de la cuenta se declararían esos ingresos al 50%