Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Consejo

5 Comentarios
 
Consejo
10/10/2005 10:06
Me gustaria que alguien coherente, ni feminista,ni machista,sino justo me diera su opinion.Me estoy separando y la custodia de los niños me correspondera a mi porque tanto su padre como yo creemos que es lo mejor.Nuestro domicilio familiar no es de nuestra propiedad( en un futuro sera de mi ex ) pero si tenemos una propiedad en comun lejos del domicilio habitual, para q.Mi ex no se quede en la calle comprara mi parte de la propiedad por un valor de unos 18000 euros menos de los que me corresponderian a cambio de que yo y los niños permanezcamos en el domicilio habitual por un plazo de 5 años.¿Es coherente esa propuesta ? ¿no deberia de renunciar al porcentaje de mi propiedad ? ¿si le cedo la vivienda por el precio que el me quiere dar y mañana el la vende ?
10/10/2005 10:17
No parece ningun dislate lo que proponeis.
Puedes poner una clausula indemnizatoria para el caso que el venda antes de determinada fecha.
El peor acuerdo es preferible al mejor pleito, eso no admite duda.
No puedo relativizar los datos como el de 5 años al no aportar la edad de los menores que es un dato muy a considerar
10/10/2005 11:02
Mis hijos tienen 13 y 9 años.Lo que ocurre es que mi ex dice que esa casa todavia no es de su propiedad , por lo que me hace un favor al dejarmela durante 5 años
10/10/2005 12:39
Vayamos por parte. No especificas muy bien tu situación laboral y eso es importante a la hora de decidir sobre la conveniencia o no de aceptar un posible pacto.
La legislación especifica que el domicilio familiar queda para quien ostente la guardia y custodia de los hijos, con independencia de quienes sea el propietario.
Ten por seguro que a ti no te dejan la casa, sino a tus hijos hasta que alcancen una independencia económica suficiente como para valerse por si mismo.
La propiedad que teneis en común, son bienes gananciales que hay que liquidar y a un justo precio.
Si crees que el valor de esa vivienda corresponde en un 50 % al que el te ofrece, pues lo considero justo, aunque tambien es posible que tu marido valore el usufructo de la vivienda familiar durante esos 5 años que quiere fijar y restarlo al valor del bien común.
Yo te aconsejo desde mi punto de vista que, sin apretar demasiado las tuercas de tu esposo, fijes el uso y disfrute de la vivienda habitual y renúncies a la parte que te corresponde del bien común. O sea, un cambio de una propiedad a otra.
De todos modos, consulta ambas posibilidades con un abogado y como dice el amigo Ferro, Lucidez en las decisiones
10/10/2005 12:51
Mi situacion laboral es que tengo un contrato indefinido de 20 horas semanales por el que cobro 6000 euros brutos anuales y mi ex gana 43000 euros brutos anuales. El valor que me ofrece por la vivienda no es del 50% , lo que ocurre que estoy harta de la situacion y quiero acabar cuanto antes, mi abogado dice que no pido lo justo , pero mi ex me dice que si no acepto los propietarios de la vivienda reclamaran el uso . Yo me llevo bien con todos(respeto ) y no quiero llegar a los tribunales
10/10/2005 17:25
Si el titular registral de la casa no es ninguno de los conyuges me guardaria muy mucho de afirmar que le dejaran la casa.
Aun siendo los progenitores del conyuge no custodio podran interponer accion de recuperacion en la que oponerse unicamente dara plazo de tiempo pero antes que despues debera dejar libre la vivienda.
Creo acertada la postura de evitar pleitos pero de todas maneras habra que contemplar la suficiente pension de alimentos par ambos hijos
Asi mismo y por los datos aportados entiendo procede una pension de compansacion aunque esta sea temporal
De todas formas hacer caso al letrado que lleva nuestra posicion es el consejo mas util que puedo dar
En caso de que el letrado no tenga nuestra confianza lo mejor es buscar uno que la tenga