Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Contratación Administrador

49 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 49 comentarios
Contratación administrador
11/04/2006 01:48
En mi comunidad, hartos de que nadie quiere ser presidente quieren contratar a un administrador para que así el " jefe " no tenga que andar con papeleos. Al ser el administrador un servicio susceptible de individualización, ¿ puedo no pagar y hacerlo yo cuando me toque ? . Muchas gracias. Un saludo.
11/04/2006 08:02
No. El administrador no es un servicio individualizable. Es un gasto general que se paga por coeficiente de participación en la propiedad como se pagaría un portero o conserje.
Hay sentencias al respecto.
11/04/2006 09:38
Pero el Administrador, no puede hacer las veces de Presidente.
11/04/2006 10:33
Yo diría más. El Presidente sigue siendo Presidente.
11/04/2006 16:27
Clemente
Para contratar a un administrador es necesario que se haya adoptado un acuerdo (doble mayoría) en la Junta. Si se adopta dicho acuerdo, entonces está obligado de la forma que dice Sidi.
Pero si Vd lo que quiere es ser administrador, totalmente legítimo ello, también tiene derecho a serlo porque según la LPH, El Administrador "podrá ser cualquier copropietario o persona física con cualificación profesional suficiente" pero; de la misma manera, deberá presentar su propuesta para que sea votada al igual que la anterior.
Ahora sí, si se aprueba la primera propuesta por mayoría, aunque a usted le parezca el Administrador un servicio susceptible de individualización (el cual ya ha quedado claro que es un gasto general y no un servicio), no podrá desligarse del gasto porque si lo hace, pasaría inmediatamente a ser moroso, con todas sus consecuencias.
Por lo tanto, lo de hacerlo cuando le toque quedaría descartado también.
Lo que sí veo yo es que lo tienen un poco crudo porque aunque se contratase por mayoría al administrador, ¿qué van a hacer sin presidente?
Tendrán que aclararse primero si lo que quieren es un administrador y un presidente o un presidente-secretario-administrador (tres en uno).
Saludos
12/04/2006 01:13
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Aclaro : La cuestión surgida es que en mi comunidad nadie quiere aceptar los cargos de presidente y secretario establecidos por turno rotatorio y costumbre ( no en Junta ni estatutos ) desde la creación de la comunidad hace 30 años.

Nunca hubo problemas, pero con la llegada de inmigrantes, morosos y la idea de ! que lo haga otro ¡, el mecanismo se ha desajustado mucho.

Yo, de forma voluntaria ya que nadie quería desempeñar los cargos, mirando por los intereses de la comunidad he ejercido los cargos de Presidente y Secretario - administrador durante dos años. Hoy, por problemas personales y de salud , tras haber cumplido el segundo ejercicio convoco la Junta, en cuya convocatoria pido mi relevo . En la reunión, con asistencia de siete propietarios ( total propietarios, 12; morosos privados de voto, 2 ), después de tres horas de debate entre divagaciones, excusas, pretextos y agravios comparativos, nadie acepta cargos. Yo, suponiendo lo que iban a pedir ya lo llevaba preparado, un presupuesto de un administrador, presupuesto que fue aprobado por todos los asistentes. Pero del nuevo presidente ! Na de Na ¡. Se acuerda: Que el futuro administrador asista a una nueva reunión, hable y diga y ya se concretará quien será el nuevo presidente.

Como quiera que lo que tratan mis queridos copropietarios es eludir cualquier responsabilidad de las muchas que conlleva el cargo de Presidente, aludiendo unos que son inmigrantes " yo no saber ", y el que" si saber " yo trabajo todo el día ,he propuesto y así lo hago constar en el acta : de dicha Junta: Que caso de llevarse a cabo la cotratación del nuevo administrador, se haga por el nuevo presidente.

A la vista de todo lo expuesto, que es toda la verdad, necesitaría vuestra ayuda y los mejores consjos para salir de esta situación en la que por " pardillo y por Gili " me metí hace dos años.

Pregunto:¿ Me puedo negar a contratar al administrador en representación de la Comunidad por no ser relevado ?. Mientras no me relevan o la medición judicial determina he de seguir siendo Presidente Secretari-administrador?.

Les agradecería muchísimo vuestra ayuda.

Saludos a todos.
12/04/2006 13:42
Creo que si la Junta, en contra de su propuesta, no tomo acuerdo de nombrar nuevo Presidente, usted (si voto en contra) tiene derecho a solicitar al Juez que nombre a otro como Presidente.
El acuerdo debe ser reflejado en acta, (advirtiendo su voto en contra), que al ser usted el Presidente en el momento de la Junta, tendra que firmarla como Presidente y Secretario.
Esa acta se la tendra que remitir a todos los propietarios, y dentro de los 3 meses siguientes a la Junta, impugne el acuerdo y solicite al Juez que nombre nuevo Presidente.
13/04/2006 00:16
Gracias Lexis por su pronta respuesta. Perdone, pero no entiendo bien la respuesta que me da a las preguntas que hago: yo no voté nada en contra. Yo solicité ser relevado de mi cargo y nadie quiso sustituírme. A petición de todos presenté el presupuesto de un administrador que yo ya tenía preparado y que fue aceptado por todos con la siguiente intención : Que se convoque nueva Junta a la que asista dicho administrador, quien deberá informar de su trabajo a realizar y las obligaciones que tendrá el presidente,entonces cabría la posobilidad de que alguien aceptara el cargo. Repito mis preguntas : Si en nueva Junta, a la que asista el futuro administrador tampoco quieren aceptar el cargo de presidente ¿ tengo yo obligación de suscribir el contrato con dicho profesional y continuar, o por no haber sido relevado puedo negarme ?.
Otra: Reflejado en acta todo lo acaecido en la Junta, y dicha acta entregada a los propietarios, ¿ Cómo debo proceder para solicitar la mediación judicial ?. ¿ Juzgado de Paz o de lo Civil ?, con o sin abogado ? .
Perdonen la insistencia pero es que la cosa se ha puesto cruda.
13/04/2006 13:38
Si usted quiere ser sustituido en el cargo de Presidente, como Presidente tiene que convocar la Junta General anual, y en el Orden del Dia de la Convocatoria, incluir un punto especifico de "Eleccion de Presidente".
Los propietarios estan obligados a votar la eleccion de nuevo Presidente. Si no se presentan candidatos, se hara por sorteo o como digan los Estatutos.
Usted como Presidente, tambien tiene derecho a votar.
13/04/2006 21:41
Clemente
Mientras no se nombre otro presidente tú sigues siendo "el jefe".
Así que , en mi opinión, otra Junta inmediatamente con el único punto del Orden del Día: Elección de cargo (presidente) ya que el de secretario normalmente lo suele realizar el administrador. ¿Se podrá elegir en una extraordinaria sin necesidad de esperar a la anual no?
¿Crees que no va a salir un presidente? ¡sí hombre, ya verás!
En principio, lo que yo haría es entrevistarme uno a uno con cada uno de mis queridos copropietarios(por lo de DIVIDE et VINCES)
con el fin de convencerles de muy buenas maneras exponiendo las razones (que has expuesto aquí) de mi imposibilidad de seguir en el cargo.
Mejor será que comiences con los que "algo saber" porque no le vas a endilgar el cargo a uno que "ni idea tener".
También es muy importante que les cuentes una "mentira" piadosa (el fin justifica los medios). Y es la siguiente: que no se verá, de ninguna de las maneras, sólo/a ante el peligro porque estarás para ayudarle en lo que sea necesario hasta que se ponga al día con todos los papeles.
Una vez que tengas a alguien convencid@, convocas la Junta y a votar.
Una vez que esté acordado, redactas el Acta y Habemus presidentem; la firmas, y ¡que haya paz!
Si se ponen borregos, que podría ser prefectísimamente, ¿qué crees que haría SSª si fueras al juzgado? Pues nombrar a alguien quiera o no. Pues tú lo mismo, lo nombras que para eso eres el "jefe" y escribes su nombre en el Acta (mejor que conste que se le ha votado aunque sea con su voto en contra) y a tomar viento fresco. (Ya sé que esto no es ético pero menos ética es su postura si no son capaces de ver que bastante has hecho durante dos años. ¡Que no sean tan cómodos y tan jetas!).
Como eres tú el que cierras el acta con tu firma, desde ese momento ya es ejecutivo el acuerdo y será el nuevo presidente el que tendrá que firmar el contrato con el administrador, aunque supervises al principio.
Ya se arreglará después con el administrador en todo lo demás que para eso lo tenéis nombrado ya.
De todas formas si sólo sois doce, bien poco va a tener que hacer el nuevo presidente porque ahora ya está el administrador también.
Si no logras de ninguna forma que se nombre presidente, entonces será el juez quien lo designe.
Y espero, sinceramente, que se resuelvan tus problemas de salud (y todo lo demás), ya que la salud es lo primero.
Igual no te aporto nada nuevo. Pero es que tienes razón la situación es bastante cruda.

Saludos



13/04/2006 21:59
¡Ah, Clemente, se me olvidaba!
Deberás presentar el escrito en el Juzgado de Primera Instancia, en el caso de que te veas obligado a ello.
Salvo mejor criterio
14/04/2006 00:21

Gracias de nuevo, Lexis.

Hola Black Bess: Sinceramente me has aportado una gran ayuda, me estás indicando el camino a seguir y eso es mucho.
Verás: todo esto se ha desarrollado en Junta Extraordinaria, ya que la ordinaria la convoco a final de año para presentar el esrtado de cuentas y presupuesto para el siguiente ejercicio, y la extraordinaria a primeros de Abril para la sucesión de cargos y otros temas . ¿ Entiendo en tu respuesta que la elección de presidente no se puede votar en extraordinaria ? .
En principio pondré en práctica la táctica que me indicas, aunque creo que la última solución será la vía Judicial, para lo que si llega el caso necesitaría vuestra ayuda indicándome los pasos a seguir, siempre os estaré muy agradecido por todo ello.
Veréis : la cuestión está muy cruda porque los inmigrantes aportan infinidad de problemas que hay que resolverles, aparte de numerosos casos de morosidad , ( léase el post que publico en este foro con el título " burbujas de sociedad " ), ! Indignante ¡. De doce propietarios, cinco inmigrantes; uno, residente en distinta ciudad ; uno, ancianidad ; uno, casi incapacidad psíquica. Rsultado : quedamos cuatro, tres listos que saben pero no quieren, y un " gili ' que soy yo por haberme hecho cargo de lo no me correspondía.

Os envío un saludo y espero seguir recibiendo vuestros consejos y ayuda. Gracias
14/04/2006 15:20
Clemente
No puedes deducir de mi "respuesta" que la elección de presidente no se puede votar en extraordinaria porque lo que me hice fue una "pregunta" reflexionando sobre lo que había dicho Lexis: "Si usted quiere ser sustituído en el cargo de Presidente como Presidente tiene que convocar la Junta General anual"
Y, claro, si eso supone tener que esperar de nuevo hasta final de año, pues, se alarga la cosa.
Pero, no creo que sea así.
El Presidente, que todavía sigues siendo tú, podrá convocar extraordinaria en cualquier momento para que se nombre otro presi. Es más, tu ya has estado más del año que marca la ley salvo que los estatutos de la comunidad dispongan lo contrario.
Y según dice la LPH : "Los designados podrán ser removidos de su cargo antes de la expiración del mandato por acuerdo de la Junta de propietarios, convocada en sesión extraordinaria"
Y además como cualquier propietario puede pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad dirijiendo escrito al presidente para que los incluya en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre...
Si nadie lo solicita, te lo solicitas tu a ti mismo, y ya está solicitado.
Así que ¿la elección de presidente se puede votar en extraordinaria? Yo creo que sí ¿no?
Además tú mismo te contestaste en tu mensaje cuando dices:
"Verás: todo esto se ha desarrollado en Junta Extraordinaria"
Si se ha desarrollado una vez, se puede desarrollar dos ¿a que sí?

PD: Yo que tú iría a por esos tres listillos (para el cargo). No sé si me explico. Y de los otros cinco, no te creas cuando te dicen que no saben porque saben y demasiado. Lo que quieren es quitarse una carga. ¡Y quien no! Trabajar sin cobrar no le gusta a casi nadie a no ser que tengas mucho amor al arte.
Un saludo y mucha suerte.

14/04/2006 15:37
Quiero, asimismo, comentar tu última frase: "Y un gili que soy yo por haberme hecho cargo de lo que no me correspondía"
Estoy de acuerdo contigo en que el haberte hecho cargo voluntariamente, igual ha podido ser un error; pero, muchas veces cometemos ese error intentando ayudar ya que pocas veces te lo van a agradecer.
Sin embargo, no estoy de acuerdo cuando dices que te has hecho cargo de lo que no te correspondía. Porque en sí, sí te correspondía; en una duodécima parte, pero, te correspondía ya que el cargo es obligatorio y alguien tiene que desempeñarlo ¿no?
14/04/2006 19:22
He escrito estas dos faltas: dirijiendo y prefectísimamente. Pido disculpas.
14/04/2006 22:46
Black Bees: Hacía sólo un año que yo ya lo había hecho por turno rotatorio, aún tenía a ocho por delante.

Te reitero las gracias. Un saludo
15/04/2006 20:01
Hola
Pues yo diría que te has colado.
Saludos
17/04/2006 12:54
Clemente, cuando vayas a contratar al administrador, no le digas cuál es la formación vecinal que tienes, será difícil que halles administrador con tal ranking. Como comprenderás, los administradores son los últimos que quieren tener problemas con vecinos.
Un saludo.
17/04/2006 22:14
Luis 25
Tengo la sensación que das por hecho que el administrador que contratara o contratase Clemente o su sucesor, tendría problemas con el vecindario ya que le aconsejas que en el momento de contratarlo no le diga la formación vecinal que tiene.
Sencillamente, patético.
Es mi opinión.
¿Eso es buena fe? ¿empezar un trabajo en una comunidad partiendo de una falacia? ¿Qué crees que le ha dicho Clemente al administrador sobre la formación vecinal? ¿Que todos son banqueros, comerciantes, ricos y sin posibilidad de llegar a ser morosos? ¿Con qué fin?¿Con el de que firme el contrato? ¿Qué crees que pasará cuando vea que no es lo que le han contado? ¿No firmará el contrato?
Dicho esto, paso a decirte que creo que no te has leído con atención todo lo que Clemente nos ha relatado más que nada porque no será difícil que halle administrador, es que ya lo ha hallado.
Si no ¿cómo es que ha presentado un presupuesto? Supongo que lo habrá hecho en base a las características concretas de la comunidad y a la información que Clemente le haya facilitado.
Y no sólo ha sido hallado sino también acordado en Junta que dicho administrador sea contratado. Observa:
"A petición de todos presenté el presupuesto de un administrador que yo ya tenía preparado y que fue aceptado por todos"
Lo que no parece que haya hecho Clemente (porque no lo dice) es haber recabado información sobre dicho administrador, o sea, referencias; no vaya a suceder que, en el futuro, los que verdaderamente tengan problemas sean los vecinos con él o ella.
En ningún momento Clemente ha dicho que haya tenido problemas con sus vecinos. Así que cuando dices "con tal rankig" estás prejuzgando la situación, desconociéndola.
El único problema que ha mencionado Clemente es el de la dificultad que está teniendo a la hora de ser sustituido en su cargo de presidente porque nadie quiere serlo. Pero eso sucede en la mayoría de las comunidades, es decir, nadie quiere dar algo a cambio de nada.
Hasta prontito y espero, que con el intercambio de opiniones, te estemos echando una manito porque
"la manita la tengo quebrada y no tengo huesito ni nada"
18/04/2006 01:29

Os estoy muy agradecido a todos por el interés que os estáis tomando, asesorándome sobre cómo he de actuar sobre este engorroso tema que me preocupa.
Veréis : Todo el problema radica en que cuando mi antecesor, después de vender el piso y tratar de pasar el cargo a quien por turno le correspondía, encontró a un propietario que también tenía vendido el piso y vivía en otra ciudad, y el nuevo propietario, inmigrante, se encontraba ausente, mientras que el siguiente, que debía acompañar al primero, es un poco retrasado carente de la cualidades necesarias al cual la Comunidad siempre excluyó. Los siguientes : ancianidad, inmigrantes nada cualificados y propietarios que sí pueden, pero " yo trabajo y vengo tarde y cansado y no me digas " Bla bla bla ", ! Hazlo tú ¡. Agravios comparativos y excusas. Por este motivo y porque hace muchos años que vivo en esta Comunidad donde en otro tiempo era una encantadora y apacible ciudad dormitorio de la capital a la que pertenece, y por no querer dejar la dirección de la misma en manos de propietarios nada cualificados, caí de " Pardillo " y, consciente de que lo que cogía me resultaría difícil endosarlo acepté. Es por lo que hoy me veo en esta situación, que si el administrador no viene a convence a alguno, o bien tendré que seguir un año más y después con el apoyo de éste ser relevado o echar mano de la mediación Judicial.

Soy todo vista para continuar leyendo y poner en práctica todos los consejos que vengan.

Un saludo.