Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Contrato con consumidor vía web, ¿clausulado abusivo?

0 Comentarios
 
Contrato con consumidor vía web, ¿clausulado abusivo?
25/01/2011 09:49
Hola a todos.
Os quiero comentar un caso que le ha sucedido a una persona conocida, para ver si me podéis ayudar en los pasos a seguir. Yo soy abogada en derecho laboral, y algo un poco perdida en este campo, pues si me podéis ayudar estaré infinitamente agradecida.

Paso al tema. La persona que os comento contrató a través de internet un determinado producto alimenticio. Llegó en tiempo, pero la sorpresa se la encontró cuando al ver el producto constata que es de apariencia similar al que había contratado pero de diferente marca, y para más inri éste no contaba con la etiquetación suficiente relativa a su composición. Dado que no se había percatado en un principio de la diferencia en la marca, porque el producto que le llegó en apariencia era muy similar al que había contratado, y a lo segundo no le dio mayor importancia, decidió abrirlo (buena apariencia) y consumirlo. La sorpresa llegó horas después en forma de una fuerte indigestión que le supuso estar varios días bajo observación en el servicio de urgencias. El motivo no es claro, el producto no estaba caducado, y como la composición no aparece. Pero lo que es claro es que algo falla.

Como veis el tema es bastante serio, y como os digo, dado que no es mi campo, ando algo perdida. He echado un vistazo al contrato y veo que se establece como condición general que la empresa se reserva la posibilidad de enviar un producto de diferente marca aunque de calidad similar. Yo entiendo que dado que se ofertaba un producto de una concreta marca y no se informaba de la posibilidad del envío de otro de diferente marca, dicha clausula podría ser abusiva de conformidad con lo establecido en el TRLGDCU (posiblemente art. 86), en relación con los deberes de información del empresario, y por ello el contrato nulo dado que recae sobre una clausula que es elemental en el desarrollo del contrato . Además habría que contemplar reclamación de indemnización por daños y perjuicios.

No se si andaré muy encaminada, ¿que acciones creéis oportuno ejercitar?.

Un saludo