Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Contrato sin fianza

7 Comentarios
 
Contrato sin fianza
04/03/2005 19:53
En un contrato de alquiler de vivienda donde no se haya contemplada entre sus clausulas la fianza arrendaticia ni en el precio del arrendamiento se especifique su sujeción al IVA

¿Que consecuencias puede acarrear para el arrendador o el arrendatarios si, en su caso, hubiese que denunciar el mismo por alguna de las partes?
04/03/2005 20:49
Dependerá de la comunidad autónoma. Hay comunidades en la que no es obligatorio presentar fianza por lo que no acarrea ningún tipo de sanción.
Su declaracion TEORICAMENTE es obligatoria, porque evidentemente nadie puede obligarte(no va a ir un inspector de hacienda a llamar a tu casa para recordarte que debes de poner el alquiler en tu declaración, que luego te pillen por otro lado, ya es otro tema), pero legalmente debería declararse en la declaración.
Deberás confirmarlo en la delegación de tu ciudad.
Saludos
04/03/2005 20:50
Por cierto, la fianza se establece para garantizar una cuantía con la que cubrir los desperfectos que el inquilino pueda ocasionar cuando haya abandonado la vivienda, no porque sea obligatorio o no.
04/03/2005 21:14
Gracias por tu respuestas, te doy algunos datos :
Se trata de la Comunidad Autónoma Andaluza, donde si es preceptivo el deposito de la fianza de un mes en el caso de arrendamientos de vivienda; según me acabo de informar el la legislación que rige el incumplimiento de esta obligación implica el pago de una multa que en ningún caso podrá exceder del 50% del importe de una mensualidad.

Pero y en el caso del IVA, (por cierto yo soy el arrendador), como te dije en el precio del contrato no especificamos su sujección al impuesto, y como el inquilino no lo paga pues yo tampoco lo declaro.

Mis inquietudes surgen debido a que es posible que tuviese que iniciar procedimientos legales para deshauciar al inquilino por impago de las rentas y estoy preocupado por las consencuencias fiscales que me pudiese acarrear; es decir si yo denunciase el contrato llegaría con a los ojos del fisco, o esto es solo una posibilidad que puediese o no ocurrir.
04/03/2005 21:38
No me reafirmo en la idea, pero una vez más, CREO (ya que no me consta lo contrario) que un contrato esté sujeto de forma obligatoria a la aplicación del IVA ni a la subida anual correspondiente al IPC.
Sólo es obligatorio si se estableció en contrato y por escrito. De hecho, a efectos prácticos, no se suele aplicar el IVA a ningún alquiler (ni al depósito de su fianza, de hecho, no me consta su aplicación de forma real, es decir, no conozco ningún caso particular).E independientemente de eso, la denuncia no pone en alerta al fisco, sólo el ingreso de una cantidad elevada (cuando supera los 3000 euros) en tus cuentas si ganases un juicio y te imdenizasen por ello.
De todas formas intentaré informarme de ello, ya que es un caso curioso.
Saludos
05/03/2005 09:55
Te estoy muy agradecido

En contrato anterior que yo realize sobre esta misma vivenda (erán otras circunstancias) y si se declaro el IVA; el arrendatario me lo abonaba junto con la mesnualidad correspondiente y yo cada tres meses lo declaraba y abonaba en Hacienda dicha cantidad; pero como te dije eran otras circunstancias.

Me sería de gran ayuda tener más información sobre el asunto antes de emprender las acciones legales


05/03/2005 20:44
Los contratos de alquiler de vivienda no están sujetos a IVA, pero sí deben ser declarados como rentas en el IRPF

Si inicias el desahucio y no lo has declarado, la otra parte podría denunciarte ante Hacienda y te pegarían un palo, pero yo no me he encontrado nunca que el arrendatario lo haya hecho, pero desde luego es una posibilidad.

No entiendo la razón por la que cobraste IVA al anterior inquilino, salvo que no fuese un particular el que pagara o tú, que lo dudo mucho, tuvieses una empresa que fuera la que se encargara del cobro.
06/03/2005 09:54
Disculpa, me he confundido el otro contrato al que me refería era de un Local Comercial ¿Esos si llevan repercutido el IVA no?

Gracias por tu respuesta