Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Control de horarios

7 Comentarios
 
Control de horarios
17/08/2004 17:55
¿Puede una empresa sancionar a un trabajador por llegar tarde si no existe ningún medio de fichaje que registre el horario de entrada y salida?

Es una empresa pequeña, con dos únicos empleados: un auxiliar y un jefe.

¿Prosperaría una sanción únicamente aportando como prueba el testimonio del empleado-jefe?

Gracias.
17/08/2004 22:21
La carga de prueba recaeria en el empresario. Es este quien deberia demostrar que el trabajador ha llegado tarde. De todas maneras te recuerdo que para poder sancionar a un trabajador este debe llegar tarde cuanto menos 3 veces en un mes. Y aun hay jurisprudencia que dice que si llega tarde menos de 30 minutos podria ser falta "justificada" por lo que no entraria en el computo de faltas de asistencia injustificadas, que marcan algunos convenios.
17/08/2004 22:52
Muchas gracias por tu rápida respuesta. ¿Podrías indicarme dónde conseguir esa jurisprudencia para retrasos inferiores a 30 minutos?

Ha sido una sola falta y llegué tan solo 5 minutos tarde porque encontré un accidente en la carretera y había retención.

Como ves no han perdido el tiempo y enseguida me han amonestado por escrito. Supongo que no pararán hasta conseguir invertarse otras dos faltas más para sancionarme "a su gusto". ¿Es correcto que me hayan amonestado por escrito si solo ha sido una falta o tendrían que haber esparado a cumplir las 3?

Gracias de nuevo.
17/08/2004 23:56
Tendras que mirarlo en tu convenio de aplicacion. Te puedo decir que en la mayoria de los convenios que conozco, necesitas 3 faltas en un mes para que sea una simple falta leve con amonestacion. Por ello veo que es excesivo el que por una falta de 5 minutos te sancionen.

Yo creo que tendrian que haberse esperado, por lo que si quieres ir contra ellos , podrias mirar de recurrir la amonestacion. Lo primero es hablar con el jefe y aclarar el asunto.

Respecto a la jurisprudencia, mañana te la miro y te digo algo, que ahora es tarde.

Saludos. Mañana seguimos debatiendo el tema si quieres.



18/08/2004 11:37
Gracias Vicenrico.

Lo he mirado en mi convenio y considera falta leve con sanción de amonestación por escrito la "impuntualidad en la entrada o salida del traballo de hasta tres ocasiones en un mes".

No sé pero yo entiendo que deberían haber esperado a la "tercera falta". ¿A tí que te parece?

De todos modos, me interesaría mucho esa jurispruedencia de la que hablas, cuando buenamente puedas facilitarme dónde encontrarla.

Gracias.
18/08/2004 16:08
Bueno , ya que pides sentencias relativas a la falta de puntualidad, te puedo dar

STSJ Canarias, 19 julio de 1995.. Se habla de que antes de echar a alguien por haber cometido muchas faltas de puntualidad, se ha de haber hecho antes alguna advertencia al trabajador.


Respecto a tu caso, decirte que las faltas de puntualidad han de ser repetidas e injustificadas (SSTS de 25 noviembre de 1985, 2 julio del 87, o 18 octubre de 1983).

Respecto a la sentencia de que menos de 30 minutos que hemos hablado antes, decirte que es la STS de 16 de enero de 1990).
En esta sentencia se dice que la impuntualidad de menos de 30 minutos durante varios dias se considera falta justificada., y no procede el despido disciplinario.

En fin, te aseguro que en tu caso se han pasado sancionandote, aunque deberias mirar si es una amonestacion, o resulta que lo que te han hecho es una simple advertencia. Si es sancion, tienes 20 dias para recurrirla si lo crees oportuno.

Saludos. y espero haberte ayudado en algo.
18/08/2004 17:10
Gracias Vicenrico.

Sí, se han pasado cuatro pueblos.... porque lo dicen clarito... "la dirección de esta empresa acuerda sancionarle con la presente amonestación escrita". Como ves, de advertencia ná de ná.

Gracias de nuevo.
18/08/2004 19:04
Personalmente yo lo dejaria pasar, y se te ponen otra pues entonces reclamas, porque habra pasado de ser una simple anecdota a ser algo de lo que puedes empezar a sospechar. Y entonces seria el momento de impugnar la sancion.

Saludo.s