Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Cual seria el minimo para pasar a mis hijos

8 Comentarios
 
Cual seria el minimo para pasar a mis hijos
24/02/2012 20:22
Estoy en proceso de Divorcio, aún no llegamos a un acuerdo, asi que seguramente iremos a Juicio. Ya que mi mujer me pide €500,00 por mis dos hijos menores de 10 y 8 años. Además una pensión compensatoria para ella indefinida de €100,00.- Ella trabaja, tiene 45 años. Se quedo con mi piso pagado y un coche. Yo en cambio tengo trabajo fijo, me fui de alquiler y me quede sin nada. Es justo todo lo que me piso. Por Favor, quiero que me ayuden. Gracias.
24/02/2012 20:26
Pues así no se puede saber si la pensión que te pide esta bien o no ¿Cuanto ganas en computo anual?
24/02/2012 21:33
Gano 1500,00 al mes y anual 20.000,00.- es lo que vienen en mi declaracion de la renta
24/02/2012 21:40
Pues 500 euros por dos hijos ,es más o menos lo que le corresponde pagar.
Lo único que si el piso es totalmente suyo y esta pagado y el uso se lo dan a sus hijos ,creo que se podría intentar rebajar la pensión , ya que la proporción de alimentos que le correspondería por habitación esta dada con el piso y si los niños no tienen gastos de colegio o extraescolares importantes.
La pensión compensatoria si ella trabaja y tiene 45 años no se la dan ni de coña.
24/02/2012 21:46
Realmente no es justo, bienvenido al club, pero tendrás que consultar un abogado, porque ella por pedir puede pedir la luna.
Realmente tienes un mínimo básico del que no te pueden descontar, minimo esencial que no se si está en 700 euros mas o menos, lo desconozco.
A partir de ahí calcúlale que de los siguientes 600 euros el baremo está en el 30% (1500-700=800) 30% de 600= 180 euros, y como ves sobran 200, pues de los segundos 600 el 40%, como tu de los segundos 600 solo dispones de 200 pues el 40% de estos: 80 euros. En definitiva y espero no haberte liado mucho queda así:
1500 - 700 básico = 800
800 - 600 = 600 el 30% =180
700 600 = 1300
1500 - 1300 = 200 al 40% = 80

total a pagar 180 80=260 más o menos
Por ella si está trabajando se puede luchar

Pero ahora llega la realidad, tu crees que dos niños vivien hoy en día con 260 euros, te lo digo yo que tengo 4 y he roto todos los esquemas de economía.

Consulta un abogado.

24/02/2012 22:16
Las cuentas echas por jjcvmadrid ,no son para pensiones de hijos ,son para embargos.
Las pensiones según nuestro ordenamiento jurídico serán proporcionales a los gastos de los menores y al caudal del padre.
Más o menos se están calculando alrededor del 20 o 30 por ciento del sueldo del padre.
25/02/2012 06:52
Para saber lo que debiera pagar por alimentos por sus hijos además de saber lo que Vd. gana será necesario saber lo que gana la madre y cual es el gasto habitual de los hijos. Si da esos dos datos se podrá dar opinión sobre el tema.
25/02/2012 22:39
Hola:

Estoy muy de acuerdo con Terabithia cuando dice que las prestaciones se establecen entre el 20 y el 30% de los ingresos. Casi sin más consideraciones. Vamos, que esos porcentajes se aplican en más del 90% de los casos, estoy harto de verlo, fue mi caso y fue y es el cientos de miles. Tanto como que en este incivilizado país no existe una reserva de ingresos, un mínimo que garantice la supervivencia, para el obligado al pago de una prestación por alimentos, todo, absolutamente todo, es embargable, aún cuando el obligado a tal pago quede en la indigencia o análoga condición. Un ejemplo, que he podido comprobar en varias ocasiones, un obligado al pago de una prestación por alimentos, sin ingreso alguno, acumula una deuda de 1000 euros de impagos, no se le condena en penal por no existir dolo, pero ¡Ay, amigo! Se va a ejecución de sentencia, civil, en esta vía y procedimiento no se casan ni con Dios, no tienes, se te embarga, si tienes un techo en propiedad te embargan el techo, sin más. Tras esto, viene el Wellcome, homeless!, sin más e indefectiblemente. Lo cual es una perfecta garantía para que el obligado al pago de la prestación la haga efectiva en el futuro, como todo el mundo podrá suponer.

Supongo que me estoy dejando entender. Y que el hombre, que no mujer, que en este país esté atravesando por tales circunstancias lo lleva clarísimo. Que vaya olvidándose de la reserva de ingresos que garanticen unos mínimos vitales, que vaya olvidándose, obviamente, de todo lo demás, incluida la seguridad jurídica de sus propiedades mínimas y con ello, y algunas muchas cuestiones más, que se vaya olvidando de muchos de los derechos que están claramente reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, pues, a la realidad me remito, un hombre en este país tiene menos derechos fundamentales que un perro, y si ese hombre es padre ni les cuento.

¿Remedio para esto? Permítaseme dudarlo, y mucho, imposible, sobre todo porque se están perpetuando patrones políticos que no son nada novedosos y que, como mínimo, son una reproducción de los tiempos de Isabel II, el famoso bipartidismo, con los famosos “cesantes” incluidos. ¿Memoria histórica? Sí, y mucha. Y lo peor está por venir, muchos ni se enteran de qué va la vaina, ya se enterarán cuando vean sus salarios reducidos considerablemente, eso es lo que va implicar la última reforma laboral, como no pueden devaluar una moneda que no es nacional han optado por hacernos competitivos a base de miseria. Mis recomendación, lo que han hecho los 300,000 jóvenes que han emigrado ya de España. Pregúntense porque estamos pasando de ser un país receptor de inmigrantes a volver a ser un país de emigrantes.

Por lo demás, 0912, quizás haya cometido algunos errores, aunque lo más grave es que, en este país, por el simple hecho de ser hombre y padre, usted ya está predestinado a ciertas cuestiones. Sobre lo que le pueden exigir en concepto de prestaciones por alimentos me temo que se va a reducir a ese 20-30% de sus ingresos, aunque tenga gastos, aunque se quede con una mano delante y otra detrás, cientos de miles de padres, a estas alturas, pueden dar fe. Por cierto, las pensiones compensatorias indefinidas no existen en este país, están limitadas en el tiempo. Por otra parte, trabajando su ex, en principio no habría lugar a tales, pues suelen estar orientadas a la inserción o reinserción laboral. En su proceso de divorcio mi recomendación es que no ceda nada, no regale nada, opóngase a todo, sobre lo que ceda no podrá reclamar nada, sobre lo que le impongan sí. Por otra parte, centre todos sus esfuerzos, más que en aspectos económicos, en sentar una buena base para las relaciones paterno filiales, es lo que más llena al final, pero sin hacer concesiones a la postre contraproducentes. Ni se imagina la cantidad de cuestiones que se pueden dejar claras en un convenio-sentencia de separación, divorcio o similares. En dicho convenio no dé nada por hecho, debe introducirlo expresamente en convenio si no quiere tener problemas luego. Y hay muchísimas cuestiones que ningún juez se las va a rechazar por ser verdades de Pero Grullo, pero si no figuran en convenio-sentencia luego lo va a tener muy claro y va penar por largo tiempo.


Salvo mejor opinión.

Un cordial saludo
27/02/2012 10:30
he de decir, que me siento un poco indignada respecto a la respuesta de pulpopaul.
coincido con usted en que la mayoria de los hombres, viven situaciones relamente penosas simplemente por ser los padres, y por ello, pasar automaticamente a disfrutar menos de sus hijos a parte de en muchas ocasiones, pensiones que son totalmente injustas.
pero no coincido en que esa mala situacion sea solo para el hombre.
y hablo, logicamente, desde mi propia experiencia, donde un padre lleva 4 años sin ver a su hija de 5 años, ni pasar pension, y por el hecho de ser "el padre"(como usted bien dice), le da todo el derecho del mundo respecto a su hija, incluso sin cumplir ni una de sus obligaciones.
la situacion del hombre es mala muchas no, muchiiisimas veces. pero no olvidemos que hay mujeres, madres, que tenemos que sacar a nuestros hijos adelante solas, sin nada, y encima teniendo que aguantar que un hombre, por ser padre, tenga ese derecho siempre con una niña que ni quiere.
de injusticias esta el mundo lleno.