Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Cuanto por mantener a una vaga?

43 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 43 comentarios
¿cuanto por mantener a una vaga?
01/03/2006 10:53
En una pareja donde no hay hijos, a la hora de separarse.¿Cuanto o que porcentaje le corresponde de pension compensatoria a la mujer, y durante cuanto tiempo?
Ella no trabaja porque no quiere.
Gracias
01/03/2006 11:10
Actualmente y dependiendo de muchos factores las pensiones de compensacion empiezan a marcarseles un limite temporal. Ello es quzas mas importante que el importe mensual de la pension.
La edad de su perceptora y otras circunstancias moderaran su importe asi como y mas importante los ingresos del pagador
Lo recomendable es acudir a un letrado y que a la vista de las circunstancias pueda evaluar la situacion en el bien entendido caso que no hay tablas de ningun tipo y el juzgado tendra la mas amplia libertad de criterio a la hora de fijarla
Lucidez y suerte
01/03/2006 11:46
Fernando, lo primero solidarizarme contigo y recomendarte que busques un buen letrado e intentes en la medida que te sea factible el disminuir lo que cobres por nomina, creo que me entiendes. Me separe hace cuatro años y mi ex me aseguro que me lo haria pagar bien caro, aparte de dejarle todo (vivienda habitual, segunda residencia, varias plazas de garaje y dos coches) situados todos ellos en bcn. y la segunda residencia en costa brava (imagina el patrimonio), pidió una excedencia en su trabajo (es funcionaria de nivel medio) alegando depresión y exigiendome una pension compensatoria además. En fin gracias a dios que mi abogado y su abogado se pusieron de acuerdo (visto el patrimonio que ella se quedaba) y no fue a mas. Ahora, no ha vuelto a trabajar. Gracias a sus medicos amigos a solicitado una incapacidad con 42 años que tiene y esta cobrando del bote comun de todos y viviendo a todo tren.
01/03/2006 16:09
Yo también tengo un maste en Mr. Paganini. Le pedi la separación a mi ex mujer por motivos que no vienen al caso, decia que no, que vivieramos vidas independientes pero de cara al figurin todo igual, yo consumido, ella tan fresca. Un dia llega y me dice que ya no puede mas en el trabajo, que si el jefe, que si tal que si cual. Total que llega a un acuerdo con su empresa pide la baja voluntaria pero hacen un despido, ala a cobrar del paro. Y al mes y medio de hacer esta estafa, por no llamarlo de otra manera, me dice que ya ha buscado un abogado para lo de la separación. Total que de un dia para otro me veo buscando un piso de alquiler, ella con nuestro hijo en la casa (eso no es ningun incoveniente ya que mi hijo es lo primero) y además de la pensión de alimentos por mi hijo, le tengo que pasar pensión compensatoria porque esta en el paro (dos años le pertenecen) y con el aviso de que no piensa volver a trabajar. Hay derecho a esto?
01/03/2006 16:59
Mi ex no trabaja, solo en negro ,por no pasarme mas de lo que el juez fijo en la sentencia de divorcio. Que es el minimo.
Me lo han dicho mis propios hijos.
01/03/2006 17:06
La abogado de mi ex le dijo a mi abogado que ella habia dejado de trabajar por que se lo pedi yo. Mi abogado le contesto ¿Por que le ha heho caso si hacia mas de dos meses que no convivian cuando LA DESPIDIERON? Creo que la abogada se
"ofendio" un poco.
01/03/2006 17:26
muy bueno...
01/03/2006 17:39
Ahora me lo tomo con mas humor, pero en su momento fue un golpe bajo que en una ciudad pequeña como esta ella dijera poco menos que la obligue a dejar de trabajar y no se como lo ha hecho para cobrar el paro con 8 meses cotizados.
01/03/2006 21:31
pues vaya que mal os ha ido a vosotros,en mi caso mi ex no me pasa un euro de pension,ni la quiero ,pero tampoco pasa a sus hijos,y anda pillale que no sabe ni su madre donde esta ,mi ex seguro seria buen colega para vosotros eh ,aprendez de el y pasadlo bien hombres de bien
02/03/2006 10:41
Para risueña:
No hay hombre de bien sin mujer de mal!,si es a eso a lo que te refieres.
Ya estoy viendo, gracias a estos testimonios que este pais esta lleno de parasitos y para mas inri ladrones, sin animos de ofender a nadie.
¿Asi es como quieren la igualdad?, si siempre van de victimas, el marido a trabajar y la mujercita a poner el cazo, y no precisamente para hacer la comida.
¡Que bonito!
02/03/2006 11:22
Risueña,
Fernando Malaga tiene toda la razón.... es una verguenza que encima trates de justificar una situación tan injusta y desigual.
Si hay igualdad la tiene que haber en todos las parcelas de la vida... no solo en las que ati te interese.
02/03/2006 11:26
A ver..siempre igual. Veamos, mi ex( que es el hiombre) me pide una pensión compensatoria y una pension de alimentos que es casi el doble de lo que el me está pasando a mi. si sumo ambas cantidades, no me queda ni para pipas...el es el hombre, el es el vago, el quiere seguir viviendo a mi costa. Yo no quiero nada de el, ni un duro. Y, repito, soy la mujer y el es el hombre. Ladrones los hay de todos los sexos "sin animos de ofender a nadie"
02/03/2006 11:33
Cosilla,
tienes razón en que "Ladrones los hay de todos los sexos", pero creo que es justo y objetivo decir, que la legislación actual favorece con mucho a que hayan mas "mujeres ladronas" que "hombres ladrones". Y esto no es por la diferencia de bondad entre los sexos (cosa que no creo que ocurra), sino por la legislación actual. Si no estas de acuerdo date una vuelta por el foro y verás quien lleva las de perder...
02/03/2006 11:38
Cosilla:
Lo puse en el anterior post y tu lo ratificas, sin animos de ofender a nadie, y veo que te has ofendido, siempre y en todos los casos hay excepciones y tu eres una de ellas y he de decir que de las pocas, como dice visitante, date una vuelta y veras de quienes son las consultas en cuanto a injusticias, economicamete habalndo.
Saludos
02/03/2006 12:05
En definitiva y para resumir.
Cariño, ya no te quiero pero sigo ENAMORADA DE TU NOMINA
02/03/2006 13:15
efectivamente lo que contais me suena, pero a la inversa, mi ex que es el hombre, no queria separarse ni para atrás, hasta que le despidieron de su empresa, cobro la indemnizacion y se fue al paro, entonces le entro unas prisas de muerte, efectivamente desde el paro la pension de alimentos para su hijo es menor. y así fue. ahora vive muy bien. como ves sinverguenzas hay en todos los sexos.
y no siempre somos las mujeres quien va a por el dinero, algunos hombres y no generalizo, se les deberia caer la cara de verguenza.
02/03/2006 13:39
El problema esta en que grupos de mujeres no quieren que se adapten las leyes a la situacion actual de igualdad en todos los aspectos. Gran parte de los problemas de violencia tienen motivos económicos.
Si te has casado cuando no habia ni divorcio, normalmente
las mujeres trabajaban en casa, el tiempo transcurrido hasta ahora son mas de27 años. En este periodo la vida ha cambiado, la mujer ha podido encontrar un empleo y ganar mas que el marido ( incluso este ya puede estar en paro). En estas circunstancias la mujer
pide el divorcio y todo es presumiblemente ganancial. ¿ Como demuestras que has trabajado y has ganado mucho dinero cuando eras soltero? Dificilmente tienes datos y esta circunstancia lo sabe la mujer. Por eso la Ley no contempla estos casos y siempre se presume que todo es ganancial. Si encima no tiene escrupulos y te pone una denuncia falsa de malos tratos, tienes que tenes argumentos solidos para rebatirla, aunque si se demuestra que es falso no pasa nada. ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA POR LA QUE SE DISCRIMINA A LAS
PERSONAS POR RAZÓN DE SU SEXO.
Puede haber casos en sentido contrario, pero dificilmente por los motivos que expongo.
02/03/2006 16:49
Ni una cosa ni la otra:

- La ley es así para proteger a aquellas mujeres que se casaron hace 20 años cuando su trabajo era atender la casa y a los hijos (ahora se contratan asistentas que COBRAN UN SUELDO), de esta manera se protege a esas mujeres para que no se queden en la calle a una edad en la que encontrar un trabajo es casi imposible.

- Luego están las que, sin estar en esas circunstancias, pretenden abusar y vivir del cuento.

Igual que critico el segundo punto y los jueces cada vez menos consienten eso, ya que si te ven joven y capacitada, te dicen que A CURRAR!!!, tengo que defender el primero. No se puede dejar en la miseria a una señora de 50 años.
02/03/2006 17:19
Efectivamente, quemada, tienes razon pero en parte, el tema que yo expuse en un principio y creo que el de tod@s quienes estan participando es en relaccion a una mujer en concreto en edad de trabajar, no es manca ni discapacitada, casada en el 97.........vamos que quiero decir que estamos hablando de mujeres no mayores de 43 años con lo cual lo de la ley del divorcio.......
Por supuesto que sinvergüenzas los hay en ambos sexos, pero creo que ante todo deberia imperar el sentido comun, a falta de este, lo mas facil es ir a por el dinero del contrario/a.
El que trabaja sabe lo que cuesta ganar el dinero, por muy buen sueldo que tengas, no significa que te lo regalen.
El matrimonio deberia ser como el trabajo, cotizas, tienes derecho, no cotizas, hasta luego, tu por tu lado y yo por el mio, ni mas ni menos.
Saludos
02/03/2006 18:30
Estoy totalmente de acuerdo con la primera parte de lo expuesto por quemada. No se puede quedar una mujer en la calle que ha cuidado toda la vida de su familia y tiene derecho a vivir dignamente.
A esa edad no se le puede obligar a que busque un trabajo, si las condiciones famiiares previas a la separación han sido diferentes. Lo dice el art. 97 del C.civil.
El problema está, que amparandose en estos casos, que son completamente justificados, hay otras que haciendo un abuso de Derecho se acogen también a
esos beneficios, a sabiendas que lo piden no es suyo
( luego es una apropiacion indebida por llamarlo suavemente), porque encima estan en una posición económica en el momento del divorcio, mejor que el marido.
Se que esto no es lo normal, pero existe porque es mi caso. Si estando ya casada has conseguido unas oposiciones, el marido ademas de una jornada de 10 u 11 horas se tenia que ocupar por las noches, de hacer la cena, darles de comer,acostar a los hijos, sin tener tiempo para ver ni un Telediario, y cuando las condiciones cambian dices: lo que es tuyo es de los dos y lo que es mio es mio y ademas te trata como un ocioso porque te despiden por un E.R.E con 57 años, te hace dormir en el suelo, se averguenza de ti porque estas parado, hace una división radical de las cartillas, aportando a la economia familiar lo que le apetece, te
es infiel con un alto cargo del equipo directivo del Instituto, y encima te pide como ganancial el trabajo y ahorros obtenidos durante 12 años que no estaba casado. Su aportación al matrimonio fué nula y tuve que ayudar económicamente a toda su familia.¿ Como reaccionas?. Tu vida da un vuelco, ves que has sido engañado, traicionado, robado y ya en una edad donde te queda poco tiempo para volver a empezar.
Esta Sra está formando a las personas del futuro. ¿ Que valores les inculcará?