Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Cuantos años de prisión por impago de pensión de alimentos?

5 Comentarios
 
¿cuantos años de prisión por impago de pensión de alimentos?
21/06/2011 14:59
Hola a todos, agradecería que me puedan orientar.
Si mi ex pareja me denunciara por el impago de pensiones alimenticias desde hace mas de un año y medio por vía penal, ¿Cuantos años de prisión sería si me condenaran?.
Y si en caso fuera condenado, y tuviese antecedentes penales de 12 meses, ¿entraría a prisión?
¿Quien o cómo me declaráría INSOLVENTE? No tengo nada, ni bienes, ni coche, vivo de la caridad de la cruz roja actualmente, ¿eso ayudaría a que no me condenen por el pago de pensión de alimentos?
Gracias por favor espero sus comenarios.
Un saludo.
21/06/2011 19:04
Hola christian,

El impago de pensiones SÓLO es delito cuando pudiendose pagar, voluntariamente no se pagan, es decir cuando no se abonan porque no se puede; si no se trabaja ni se percibe ningún ingreso por ningún concepto, no se puede pretender abonar pensiones, en ninguna cantidad, sea la que sea.

Un saludo,
21/06/2011 19:07
Hola Katia!!!
Gracias por tu comentario, pero, lo que acabas de decir es porque existe una ley que garantice si fuera asi? Dime por favor
21/06/2011 22:58

Lo dice el código penal, que establece que no hay pena sin dolo (intención de cometer el delito) o imprudencia.

21/06/2011 23:08
En caso me condenaran, a un año de prisión, con indemnización, ¿Si no pago que pasaría? Recibo ayuda d alimentos d la cruz roja.
21/07/2011 11:36
Ingreso en 10 días en prisión por impago de pensiones. 4 meses.

En un mundo perfecto sería cierto que no es delito si no puedes pagar, que sólo te ingresan si no pagas porque no quieres.

Yo tengo la insolvencia por 2 juzgados diferentes, uno de ellos en la misma sentencia que me envía a prisión. Me embargaron mi casa, mis cuentas, mi coche, y tengo deudas con proveedores (y me deben clientes). Según la jueza en medio de eso "siempre podía haber pagado algo", y no tengo necesidad de pagar a mis proveedores porque antes van mis hijos. Explicar que si no pago mis deudas y los proveedores me cierran podré pagar una pensión hoy, pero no podré pagar mañana porque no tendré de que vivir no sirvió de nada.

Solicité un cambio de medidas (en otro juzgado) y me rebajaron la pensión, que llevo pagando sin falta desde entonces.

El caso es que por los impagos anteriores me impusieron una multa (vamos, que si no puedes pagar lo anterior, y aunque nos demuestres que eres insolvente, para ponerte las cosas más fáciles te ponemos una multa) a la que no pude (ni puedo, lógicamente no voy a prisión por placer) hacer frente, y es por el impago de esta multa que me envían a prisión. Eran 8 meses de multa diaria, y vas a prisión un día por cada dos.

Debo de ser peligroso, porque solicité el cambio por servicios a la comunidad y me lo han denegado.

He solicitado un indulto al ministerio de justicia. En teoría es posible pedir la suspensión de condena mientras se tramita, aunque es potestad del juez (jueza en este caso) el suspender o no. Mi abogado dice que la ha denegado. El Ministerio puede tardar hasta un año en tramitarlo, así que si llega la condena ya estará cumplida.

La verdad, ya por la actitud de la jueza en el juicio, creo que hay más ganas de meter a un hombre en la cárcel que de hacer justicia.

En España la prisión se supone que no es un castigo, sino que tiene un valor educativo, y se supone que defiende los intereses del menor. Yo no tengo que ser educado, llevo meses pagando la pensión, y si ingreso además de destrozarme profesionalmente no podré pagar nuevamente la pensión ... con lo que podré volver a ser denunciado.

Lo "gracioso" del caso es que mi ex lleva 5 años incumpliendo el régimen de visitas, y mi hijo ha estado dos años denunciado por desaparecido. Durante 5 años no he podido hablar con él, y además tiene un 33% de discapacidad psíquica por dejadez de la madre. Se supone que hacia finales de año decidirán si me dan la custodia a mi o no, cosa que dudo, ya que aunque la justicia siempre dice defender los intereses del menor lo cierto es que siempre se defiende a la madre (y llevo unos cuantos juicios comprobándolo).

Tiene más ironía la cosa ya que ese impago de pensiones se califica como "abandono de familia". Cuando mi hijo tenía un mes ella se marchó de casa con mi hijo a Canarias y no pude denunciar nada, y lo más que le han puesto por incumplir el régimen de visitas un verano (37 días) es una multa de 400 euros.

En fin, que cuento esto como experiencia, y para que quienes se encuentren en situaciones similares piensen que las cosas siempre pueden ser peores de lo que en teoría deberían ser si la justicia fuera justa.

Ahora mis hijos (Tengo una hija de otro matrimonio) están conmigo pasando las vacaciones. Yo no voy a someterles al trauma de ver como me ingresan en la cárcel, así que si me he de presentar lo haré cuando se vayan.