Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

cuota por asistencia judicial

3 Comentarios
 
Cuota por asistencia judicial
13/11/2004 16:26
hace unos meses me citó la policía judicial y en el momento de tomarme declaración me preguntaron si tenía abogado, dije que no, y llamaron a uno de oficio.
ya se ha celebrado el juicio y he sido absuelto. la única asistencia que he recibido por parte del abogado fue estar presente mientras me tomaron declaración en la comisaría porque en el juicio no tuvimos que presentarnos.
este abogado de oficio me pide ahora la nómina y la declaración de la renta para solicitarme la justicia gratuita.
quería saber las condiciones para que se me aplique la asistencia judicial gratuita. en el caso de que tuviera que pagar, cuánto tendría que pagar por la asistencia que he recibido, que, como he dicho antes, sólo fue en la comisaría.

también quería saber si esta es la manera normal de proceder, teniendo en cuenta que yo no pedí en ningún momento la asistencia judicial porque no le dí mayor importancia a la acusación.
un saludo
17/11/2004 12:42
Estimado Rodrigo, encuanto a los requisitos para poder obtener la asistencia gratuita, son simplemente no superar el doble del salario mínimo interprofesional, creo que está en 490 euros, por lo si ganas menos de 980 no tienes que pagar nada. De tener ingresos superiores serán unos 200 euros aproximadamente. En cuanto a si fué necesaria la intervención de Letrado, en principio la respuesta es no, el letrado es imprescindible para comparecer ante un juez en calidad de imputado, caso en que no te reclamarían costas por la asistencia aun superando estos ingresos, pero no lo es si vas a declarar en comisaría, y si no lo pediste, supongo que no firmarías nada al respecto, así que no cabe reclamación de honorarios. De todas formas este segundo dato te lo doy sin 100% de garantía, y convendría que alguien lo corroborase por si se me escapa algún detalle, pero en principio debería ser así.
17/11/2004 13:42

Gracias por la respuesta.

Efectivamente yo no pedi la intervención del abogado en la comisaria y no sé como demostrarlo.

Me parece excesivo pagar 200 euros por el servicio que me prestó que fue unicamente asistir a la comisaria sin yo pedirlo y además en un error policial que ya se ha resuelto a mi favor.

Es esa cantidad correcta?

Saludos
18/11/2004 09:29
Bueno, cada abogado tiene sus honorarios, y yo me he puesto un poco por lo alto, así que debería ser menos. Lo que más encarecería la minuta en ese caso es que el abogado se haya tenido que desplazar hasta la comisería, ya sabes el tema de gastos de desplazamiento, que se emplea un tiempo en el trayecto que se cobra como horas de servicios prestados y todo eso. De todas maneras, reconozco que no se exactamente cual sería la manera de actuar más adecuada para tí, pero si no has solicitado ese servicio, no tendrían porque cobrarte nada, y si no firmastes ningún tipo de contratación, aunque se pudiese alegar que hubo contrato verbal o algo así, el asunto sería bastante confuso. Siento no Poder decirte algo más consistente, pero en muchos casos en temas legales la ambigüedad no permite que te pueda aclarar las cosas ni Peter Raven. Lo que yo haría en tu caso, si es que te encuentras en la situación económica que no te permite Justicia Gratuita, es consultar al Colegio de Abogados antes de pagar nada.