Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Custodia compartida Málaga

9 Comentarios
 
Custodia compartida málaga
26/06/2018 01:29
Le podrían dar la custodia compartida a un padre de bebe de dos meses que se fue de casa y viene a ver al nene 20 minutos al dia?
Al no querer aceptar sus condiciones económicas quiere pedir la compartida, ya que no quiere abonar lo que indican las tablas de pensión alimenticia y quiere quedarse con la casa q es de ambos gravada por hipotecaa. El cobra alrededor de 3300 netos y yo 800. Llega a partir de las 9 de trabajar y yo llego sobre 3,30 -4 . Podrían quitarme la custodia a mi favor exclusiva?
26/06/2018 10:20
Val18
No creo, puesto que es un bebé, y si es lactante, menos. No obstante, tranquila. Prueba ante el juez lo que tú te ocupas del niño.
Además, en cuanto se entere, de que aún teniendo la compartida, tendría que darle a usted una pensión dada la diferencia de ingresos, se echa para atrás.
Es más, un juez le va a imponer una pensión de alimentos mucho mayor a lo que fijan las tablas, en caso de que le otorguen a usted la exclusiva. Así que no firme lo que diga
Esos que creen que un niño no conlleva gastos... ¡qué hartura!
26/06/2018 10:30
Mar_14_ma
Muchas gracias.
El bebe no es lactante puesto q con la situación se me corto la leche.
Estoy leyendo que los jueces cada vez dan más compartida, ese es mi miedo porque el quiere pagar menos de lo q estipulan las tablas y ahora pues dice q como esta sin casa, que el va a lichar por la casa y la compartida.
Como se demuestra que yo me estoy ocupando de mi hija? Lo q podría aportar es el testimonio de vecinos que pueden decirle a un juez q se marcho y que solo viene un ratito a ver a la nena.
26/06/2018 11:28
Val18
A ver, lo de que los 'jueces cada vez dan más compartida' NO ES ASÍ. Lo correcto sería: se conceden más compartidas porque cada vez más son LOS DOS PROGENITORES quienes se ocupan de los menores, al 50%.
La custodia compartida no se regala... es un derecho de los niños de estar con ámbos siempre y cuando haya equilibrio, coherencia y responsabilidad. Si no lo hay, un juez jamás impondrá este régimen (aunque un tribunal puede decidir de todo...).
Lo ideal es que intentéis negociar ambas partes, con abogados mediante, y que tu abogad@ le explique a la suya tus intenciones: que tú quieres la custodia exclusiva porque tú te puedes ocupar mejor del bebé, 1º por tu baja maternal (deduzco) y por tu horario y 'organización familiar por ejemplo'. Que eres tú quien se ocupa de comprar lo que va necesitando el bebé, que tú le llevas a revisiones, etc. En definitiva, de tu día a día. Si tienes conversaciones de wathsapp, mails o lo que sea, que manifiesten su escasa atención, lo puedes aportar.
Si este argumentario no le convence, hacerle saber que le impondrán una pensión en caso de que sea compartida, y que la ley así lo recoge en casos de desequilibrio económico entre los progenitores.
26/06/2018 13:21
Val18
De acuerdo con Mar. Cada vez hay más compartidas pero no por un cambio legal (salvo en alguna autonomía) sino porque la situación social poco a poco va cambiando, y también por mayor conocimiento y compromiso entre los padres (la gran mayoría de compartidas son por mutuo acuerdo, que la norma no es ni mucho menos la vía contenciosa ni pelearse por la custodia). Si los dos se ocupan por igual lo lógico es establecer una custodia compartida, si no, no.
En este caso por temas de horarios la veo inviable. Puede pedirla, siempre, pero lo veo dificilísimo, que se la den.
26/06/2018 13:51
paquito xocolatero
Buenos días

Si el padre se marcho de casa y no se ocupa del bebe, pues solo le ve un ratito al día , esta claro que quien atiende a todas las necesidades del bebe es usted y quien le dedica su tiempo.
Usted podrá acreditar de alguna manera que el padre ya no vive en casa y desde cuando, pida certificado de empadronamiento, un informe a la pediatra de quien lleva al bebe a las revisiones y vacunas, etc.

En cualquier caso, lo mas adecuado es que consulte con su abogado/a todos estos temas, que con la ducumentacion que posea sera quien me mejor podrá asesorara
Si desea asesoramiento puede ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados
Atte
26/06/2018 14:04
carmen dominguez alonso
El bebe solo tiene 2,5 meses. Se fue a los dias de regresar del hospital con una cesárea. Pero en el padrón seguimos constando los tres. Vaya tengo testigos que pueden acreditarlo de voz.

carmen hay mucho retraso en Malaga? La demanda la interpuse ayer a no llegar a acuerdos
26/06/2018 14:08
Val18
Ah! Cambia mucho la cosa si ya has presentado demanda... Has presentado demanda de divorcio o de medidas? Cuando a él le llegue tiene un plazo (de 20 días creo) para contestar a la demanda... Ahí verás sus intenciones reales.
26/06/2018 14:35
Mar_14_ma
De divorcio con las medidas. Hasta ahora solo se lo que su abogada ha presentado para que yo firme. Pero el dice q una niña y menos con esa corta edad no necesita de ese dinero, y se cree q es para mi. Y de ahí me dice q si va a juez pide la casa y la compartida
26/06/2018 15:13
Val18
Hola,
Es improbable la custodia compartida, con la edad de la niña, aunque no descartable del todo,si no es lactante, sin embargo, el horario laboral del padre, también lo dificulta,las condiciones que el padre plantea, en mi opinión son inaceptables,se establecerá probablemente la custodia para usted, una pensión de alimentos para la menor yel uso de la vivienda para usted, si bien, en el futuro, es probable que vuelva a solicitar la custodia compartida, e ese caso y dada la diferencia de ingresos,en mi opinión, procedería una pensión de alimentos y la atribución del uso de la vivienda.
Un saludo,