Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Custodia compartida y movilidad parental

14 Comentarios
 
Custodia compartida y movilidad parental
28/01/2005 13:27
Mi ex kiere solicitar la custodia compartida, y yo estoy de acuerdo, pero yo le propongo q en lugar de q se desplace el niño de una casa a otra, q el niño se kede siempre en casa y seamos nosotros dos los q nos vayamos para la casa familiar cuando nos toke pues una semana cada uno.Creo q es lo mas justo para el niño¨´EL no lo acepta, creeis q el juez lo admitiria así? yo no estoy de acuerdo en q el niño tenga q hacer la maleta cada semana Y dado q no tenemos pareja ninguno de los dos por ahora me parece lo más idoneo.Gracias.
28/01/2005 15:17
Hola Miranda:

En primer lugar, darte mi más sincera enhorabuena por la visión que compartes con tu ex de la custodia compartida.

A partir de ese principio, del que me congratulo por tí, por tu ex, y por tus hijos, ya se trata de los acuerdos a los que aludes, y que dichos acuerdos se formulen en beneficio de los menores. La juez tiene que tener claro el principio fundamental que es "la custodia compartida".

Te diría como padre que soy, como tú madre que eres, que nunca permitas que un nivel de desacuerdo tan bajo como tenéis situe la relación con vuestros hijos bajo otra opción que no sea la custodia compartida.

Creo que la juez, bajo ese principio de acuerdo, decidiría la opción que más beneficie al niño. En mi opinión, tu opción es muy razonable, y denota que piensas en tu hijo más que en los intereses de los padres.

Vaya pués mi apoyo a tu postura,

Un saludo desde VAlencia
28/01/2005 16:50
Te felicito por tu valiente postura, que creo que es la mas correcta al optar por la custodia compartida en beneficio de tu hijo antes que el vuetro propio.
Me sumo asimismo a lo comentado por tiento y a mí, aun sin experiencia en estos asuntos, se me ocurre que quizás el juez pudiera encontrar algún inconveniente que le llevara a no aceptar esta solución, y es en lo concerniente a la reposición de los enseres de la casa de los hijos, y común temporalmente de ambos padres, así como la limpieza y otros asuntos propios del mantenimiento. Creo que deberíais dejar claro al juez vuestro compromiso de que no surgirán problemas encuanto a esos asuntos y deberíais dejar las cosas bien atadas. Vale la pena pensar sobre como hacerlo (una señora para la limpieza, cuenta común para gastos, etc).
Pienso que si el juez no ve posibildades de problemas no tendrá excusa para negarlo.
28/01/2005 18:10
Mi idea era aportar un porcentaje cada uno para los gastos, ya q yo no cobro lo mismo que mi ex, no puedo aportar la misma cantidad. El piso se lo ha kedado el en la separación(cosa q decidimos de mutuo acuerdo)y por ello la hipoteca considero q la pague él.Yo tengo un apartamento que no tendria inconveniente en compartir con él y q viviese alli la semana q no le corresponde con el niño. Tampoco tengo inconveniente en q el niño viva en mi apartamento y q los cambios ocurran en el, pero dado q el piso q teniamos en el matrimonio es más gande, considero q es mas comodo q todo discurra en él. Por supuesto la limpieza no es problema, todos vivimos en casas limpias y yo por mi parte no le voy a dejar la casa sucia, jeje, aunq en parejas q no se llevan bien eso seria lo primero q harian supongo. Yo por suerte me llevo bien con mi ex y no creo q tengamos problemas. No se qu opinará él al respecto,pq aun no hemos profundizado en el tema, pero me niego a q mi hijo vaya con la maleta constantemente.
28/01/2005 22:06
Cuanto se agradece leer a gente sensata. Gracias Miranda.
Ya que os llevais bien, no metais por medio ni al juez ni al fiscal ni al psicólogo judicial ni abogados ni a toda esa gentuza.
Llegad a un acuerdo vosotros dos. No metais a nadie más. De lo contrario te llevarás muchos disgustos.
Si quieres, déjad por escrito vuestro acuerdo por si más adelante no os llevais bien.
28/01/2005 22:46
PERO QUE CEREBROOOOSSS!!! Creo que me he equivocado de foro. Aquí os sobra la pasta a todos. Yo tengo dos hijos y como soy super-torpe, a ver si me aclarais en que situación nos quedaríamos mi exmarido, mis hijos y yo después de esta exposición:
Mi exmarido alcanza a ganar unos 600 E. (Cuando hay trabajo). Yo haciendo trabajos extras, 500 E. (también cuando hay trabajo). La casa en la que vivo con nuestros hijos es de alquiler: 580 E. Nos las vemos negras para poder siquiera comprarnos lo más necesario, ya que cuando trabaja él, cuido yo a nuestros hijos, cuando trabajo yo, los cuida él, y cuando hay suerte y tenemos trabajo ambos, entonces, a pagar a una vecina, por horas, a que los atienda. Añade a esto gastos en trasporte, pañales, comida, luz, agua, calefacción aunque sea ahorrando al máximo en el gasto, que se iría si no en medicinas para los niños, etc, etc.........
¿me dicen, gente adinerada, como podríamos hacer para que nuestros hijos tengan su propia casa, mi exmarido la suya, yo la mía, y cada semana estemos uno de los dos con nuestros hijos?
Si no se puede hacer así, significa, Perdigón, que mi exmarido y yo no somos valientes, o significa, Tiento, que no tenemos visión de la custodia compartida, o según Francisco Zugasti, no somos unos padres sensantos?
Como se plantee así la custodia compartida, que alguien ayude a los pobres, por favor.
P.D. ¿Le sobra a alguno de ustedes un piso, aunque sea de 40 metros para que nosotros nos unamos a su planteamiento?
¿Me he equivocado de foro?
¿No reunimos los requisitos económicos?
29/01/2005 11:05
Jessica: si a mi cerebroooo le quito las o sobrantes que no tengo para tirar, se queda en cerebro a secas, pero aún así lo sigo viendo de la misma forma. MIRANDA nos ha hecho una pregunta bajo unos supuestos y a ellos hemos contestado. Si tu situación es otra, que por lo que veo se parece más a la mía, lo siento por ti y por mí, y lógicamente la solución para cada caso será diferente. No dudo que con tanto cerebroooo lo entiendas perfectamente.
De todas formas y ya que nos lloras con tanta intensidad también he apreciado que la que vive en la casa familiar con los hijos eres tu. Y tu exmarido ¿donde vive con esos salarios?. Es que verás, para mi cerebro (con solo una o) esas simplezas son verdaderos problemas.
29/01/2005 11:14
hola a todos y a todas. Solo quiero añadir que imaginate Jessica que en vuestra situacion tan precaria le añadieras que encima al padre del niño se le quitara todo lo que se suele quitar aun padre separado... dinero, piso, ver asu hijo solo 4 dias al mes( solo en el caso de que tuviera un sitio adecuado para poder tenerlo)... y que tu como muchas te mofaras de el hasta hundirlo en la mas profunda depresion y/o locura.... imaginaos... o sea que me alegro de vuestra forma de ver las cosas.
29/01/2005 12:07
Yo he expuesto mi caso personal, debo ir a la carcel por tener dinero?? yo hablo por mi y considero q si tu marido y tu os turnais para cuidar a vuestros hijos , eso ya es una custodia compartida. Tb te diría q si no puedes pagar 580e por un piso kizá deberias buscar uno mas barato, pq no se dd vives tu, pero en mi ciudad existen pisos mas económicos y si no siempre te puedes ir a las afueras.
29/01/2005 17:39
Jessica. La situación que planteas, es realmente confpicada, e imagino los grandes esfuerzos que tendréis que hacer para sacar adelante a los niños.Vaya por delante mi ánimo para que consigas mejorar esa situación.

Pero, amiga mía...¿qué tiene que ver eso con la "custodia compartida"?.

Aquellos que tienen una situación económica solvente, van a vivir de una manera desahogada, y aquellos que no, pués vivirán más estrechamente. Así está montada la sociedad. ¿Pero la causa de tu situación es la custodia compartida?.

Si un padre y una madre se separan, y se propone que sean ambos los que se responsabilicen de sus hijos, compartiendo todas sus necesidades, pudiendo cada uno aportar a los cuidados de su hijo de acuerdo a sus posibilidades, ¿es injusto a caso?, ¿menoscaba el derecho de alguno de los padres o de los niños?.

Creo, sinceramente Jessica, que has confundido el caso concreto que se planteaba, que era el de Miranda, que en mi opinión es para felicitarnos. Como decía Ana Botella, es como "casar peras con manzanas". La custodia compartida nunca será la causa del desequilibrio económico en la sociedad, y sin embargo la custodia monoporantal si puede contribuir a que se produzca dicho desequilibrio, sobre todo hacia el padre.

La solución a los problemas de trabajo precario son otras, que exceden las cuestiones que sobre derecho de familia se plantean en este foro.

Por cierto, la propuesta que te hace Miranda sobre que te busques un piso más económico, no te iría nada mal. Uno tiene que adaptarse a sus circunstancias. Pero, no soy nadie para juzgar tus decisiones. Pero si me siento alguien para luchar por la igualdad de los padres para con sus hijos, y esa idea la representa la CUSTODIA COMPARTIDA, pese a quién le pese.

Un saludo desde VAlencia
29/01/2005 18:50
Perdigón: Para que tu cerebro no tenga tantos problemas, pues te diré que mi exmarido vive con su pareja.Y como ella gana más que él, asunto resuelto ¿vale?
Miranda : Si vives en la Comunidad de Madrid, que es donde yo vivo, concretamente en Madrid capital, os estaríamos agradecidísimos si nos dijéras donde existen alquileres más baratos ya que el barrio donde vivimos es de pura pena.así que si sabes contestar a la pregunta, no sabes el peso que nos quitas de encima a mi exmarido y a mi.
Y a solo faltaría que me contestaras diciendo que nos vayamos a vivir a Albacete que será mas barato. Pues no sería mala idea, con la salvedad de que allí hay menos trabajo y la madre de mi exmarido y mis padres viven aquí son muy mayores y su única alegria son sus nietos.
De todas las maneras, Miranda, la situación economica que has insinuado que tienes para despues decir que buscáramos algo más barato, es hasta hiriente.
¿Contestado tu tambien, Tiento?
Por lo que veo, todos vivís mejor que nosotros, pero teneis un problema que nosotros no tenemos, amigos. Nuestros hijos nos tienen a los dos al 50 por ciento, quizá su padre más que yo. Y eso sin pensar siquiera en que aquí tengamos tres pisos para mantener. A lo peor es que el problema de la custodia compartida solo lo tienen los superforrados. Que cuando no se tiene, se comparte hasta la miga del mantel!!!!
29/01/2005 19:15
Perdóname Jessica; pero sigo sin entender cual es tu indignación respecto a los foristas Perdigón, Miranda, y conmigo.

Si defendemos la custodia compartida, y por lo que veo tú también lo haces; no se porque nos increpas. Concretamente yo no me siento un superforrado, y si te ha herido la propuesta de que busques un piso de alquiler más económico, discúlpame. Solo era una idea, pués donde yo vivo se pueden encontrar apartamentos, pequeños y acogedores, más económicos, pero no tenía intención de herirte. Así pués, increpa a las instancias políticas que favorecen la especulación en el tema de la compra y alquiler de viviendas; pero nada tiene que ver ello con la custodia compartida que se propone.

El tema que se hablaba aquí es el de la "custodia compartida". ¿Tienes algo en contra de ella?. Si no lo tienes, todo lo demás no tiene na da que ver. Si lo tienes, explícate porque no te comprendo.

En fin, un saludo otra vez
29/01/2005 21:02
Mira jessica no se q te pasa con nostros, me alegro de q tus hijos tngan a sus padres al 50 los mios tb los tienen. No tengo problema para mantener 3 casa y las q haga falta, siento q te moleste, y siento tb q el mundo sea injusto, pero tu no sabes lo q yo trabjo para poder tener la vida q tengo ni lo q he hecho para llegar a dd estoy.No tengo q justifdicarme por tener una vida deshaogada.Yo no tengo la culpa de q vivas en Madrid y la vivienda sea cara pero mejor será mudarse a las afueras y dejar la capital q pasar penas. Yo en ningun momento he dicho q estipulen la custodia ompartida de la forma q yo la propongo para mi caso particular. Este es mi caso y mi duda y siento q te moleste q te diga q te buskes otra casa, pero yo tampoco tengo q aguantar q me llames cerebro en tono irónico. Si tienes problemas exponlos, pero no entiendo tu indignacion a mi consulta la verdad.
02/02/2005 16:08
PARA JESICA

Yo me he limitado a contestar a Miranda. Ella tiene sus circunstancias que son diferentes de las tuyas.
No confundas la velocidad con el tocino.
Si crees que tu situación es penosa te puedo contar muchas peores a la tuya. Prostitución de menores, asesinato de menores, etc. Ruina económica y anímica, cárcel por denuncias falsas, etc.
En cualquier caso creo que lo que le he contestado a Miranda te lo puedes aplicar tú y la inmensa mayoría.
En cuanto a que te falta dinero, como a todo el mundo, estudia, prepárate y no esperes que nadie te llene tu bolsillo.
02/02/2005 23:25
Jessica, solo te puedo dar la razón en una cosa: te has equivocado de foro.

Puedo entender que estes amargada por tu situación, pero como bien ha dicho Francisco, todo es relativo, todo el mundo tiene sus problemas.

No tienes derecho a entrar aqui como un caballo en una caharreria y faltarle al respeto a los foristas.

Además lo que dices no tiene nada que ver con lo que aqui se trataba.