Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

custodia

48 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 48 comentarios
Custodia
05/06/2007 20:57
Hola, a todos los participantes en el foro.Escribo desde malaga , para comentaros mi caso :Soy padre separado desde hace 3 años con un niño que tiene ahora cerca de 10 al que amo con locura y que me corresponde del mismo modo . Veran , empezare diciendo que de ningun modo , pretendo ser padre desde que nos separamos , yo siempre lo fui , cuando mi niño era un bebe , nuestra relacion era ya muy fuerte , siguio creciendo y al mismo ritmo la complicidad entre el y yo , hacia conmigo los deberes y era yo quien se ocupaba normalmente de su aseo y de su desarroyo . desde que dejamos la relacion el niño empezo a ir mal en el colegio , hasta el punto de repetir segundo de primaria , en conversaciones con su profesora (lloramos muchas veces su maestra y yo hablando del niño )me decia que el niño , no sabia ni donde estaba , que iban a recogerlo del colegio , y que no sabia quien lo haria ni a donde lo llevarian y el niño estaba muy desorientado, que no atendia en clase que no se relacionaba bien con los niños de su edad.intente hacer entrar en razones a la madre y en conversaciones con ella le decia que por el bien del niño debiamos de darle las carencias que el tenia , pero nada , no conseguia nada , no me lo dejaba mas que lo estrictamente estipulado en el convenio regulador , fines de semanas alternos , le rogaba , literalmente , le lloraba , literalmente tambien , y nada de nada . repitio curso , y esta vez me decidi a llevar un seguimiento tatal de mi peque , la profesora me decia que el niño estaba desatendido , que la madre no iba a tutorias por mas que ella le mandaba avisos de que fuera , me puse en manos de abagados y me dijeron que para poder conseguir algo el colegio tenia que hacer un informe , cosa que al dia de hoy no he podido conseguir , y que mi hijo tenia que someterse a examen psicologico , eso siempre me echo para atras , por mas que pelee en el colegio , nunca me dieron el informe , ahora mi hijo esta terminando tercero y los problemas son iguales , vivo a 5 minutos del colegio , a pie , y mi exmujer a 20minutos a pie. pedire el divorcio y la custodia o en su defecto la custodia compàrtida . como veis el tema?. gracias
05/06/2007 21:04
decirles tambien que la actual profesora me dice que el niño no lleva los deveres hechos , que la madre lo tiene en una especie de guarderia para que haga los deveres desde las 4.30 hasta las 8 y a veces hasta las 9 de la noche que no hace ninguna actividad de deportiva , ni se relaciona con niños que no sea en ambito de estudios , que por mas que le digo que yo se lo llevo a la hora que me diga y a donde me diga , nada de nada , que la profesora nota mucho la diferencia cuando el niño esta conmigo a cuando esta con la madre , en fin ,que yo , soy padre y para poder seguir llamandomelo , he de luchar por la custodia de mi hijo , aunque de corazon os digo que no creo que sea el camino adecuado la justicia y de que no estoy seguro de que pueda conseguir algo haciendolo , no me puedo quedar de brazos cruzados , gracias otra vez
05/06/2007 23:38
Tu hijo merece tu atención y que judicialmente solicites lo que crees adecuado para él. Consulta el tema con un abogado de confianza y con un sicólogo especialista en infancia. En informe del colegio tendrás que pedirlo a través del juzgado en el procedimiento de divorcio (si no te lo dan de grado)
Aprovecha fines de semana o vacaciones para que un sicólogo haga una pericial de parte (a petición tuya)

Estudia con tu abogado la forma de demostrar tus atenciones al hijo desde bebé, tu seguimiento escolar y sobre su desarrollo integral.

Ten en cuenta que, a veces, se da con juzgadores, que resuelven realmente por el bien del menor cuando se les justifica todo adecuadamente.
06/06/2007 09:07
Es legitima licita y muy deseable que cualquier progenitor de un niño sienta el derecho y deber de custodiar a sus hijos.
Sabe Ud suficiente ya del tema para no llamarse a engaños. Se admite que mas del 95% de las custodias son unicas maternas.
No sea ello base para desanimarle. Son datos ni mas ni mes. Ese menos de 5% de custodias no unicas maternas se nutren en gran medida de padres que se han negado sistematicamente a ser padres de visita y que de un modo u otro lo han conseguido.
No soy el unico padre, y desdeluego no he sido el primero, que teniendo la custodia unica de los hijos teclea en este foro y en muchos otros.
Reuna valor y fuerzas porque va a necesitarlas y mucho. Tiene que "luchar" con las dos manos atadas a la espalda
Puedo prometerle algo. Mejor luchar y perder que no haber luchado. Todo padre que ha luchado "gana" un satatus ante si mismo muy deseable. Y puede llevarse sorpresas ( habitualmente extrajudiciales) que criar hijos en solitario es duro.
Un saludo con los mejores deseos
06/06/2007 10:03
Muchas gracias ferro y Jose Ramon . Deciros tambien que no pretendo de ningun modo alejar a mi hijo de su madre , pues me parece natural el que el
niño quiera a los dos por igual , nunca me veria con el derecho de impedir que mi hijo viera a su madre o que su madre no pudiera ver a su hijo , yo no tengo derecho de impedir la comunicacion entre ellos , al igual que pienso que tampoco tiene ese poder la madre .Deciros tambien que en mi caso , estan ya aclarados los temas de vivienda ,solo busco el poder dar a mi hijo la estabilidad que se merece y que no pare de crecer en todos los campos .
06/06/2007 10:07
ferro , no solo me asusta el empezar una causa, en que de antemano es ya muy complicada su resolucion a favor mio , sino , que ademas me asusta la repercusion que pueda tener en mi hijo , ademas , siempre he sido partidario de que hablando se entiende la gente , no de intentar arreglarlo por via judicial, en que todos perdemos ,
06/06/2007 10:14
ferro, pienso como tu , es mi deber como padre el luchar por el bienestar de mi hijo . quiero ser padre con todos los deberes q1ue eso conlleva y deseo con toda mi alma el poder arreglar el tema antes de entrar a los juzgados
06/06/2007 10:26
No llegar a los juzgados seria lo deseable, pero el hecho de llegar no debe echarte atrás porque el tiempo corre en contra de tu hijo.

Piensa que cuanto más se tarde en darle una estabilidad emocional, más sufrira él.

Tampoco debe asustarte un informe psicológico, piensa que estás dando todos los pasos necesarios para darle lo mejor a tu hijo.

Te pongo un ejemplo, cuando está enfermo le das medicinas que no le gustan porque sabes que le van a curar, que el mal sabor de la medicina se le olvidará y se pondrá mejor, esto es algo parecido..

Sigue los consejos de tu abogado y del psicólogo que vea a tu hijo..

Ánimo y mucha suerte ...
06/06/2007 10:51
Gracias dune , con referencia a lo de hacer por mi cuenta un informe psicologico , mi abogado , no esta totalmente de acuerdo , me dice que puedo tener mas problemas que beneficios . que opinais ?
06/06/2007 11:00
Tal vez el hacerlo sin conocimiento de la madre pueda influir negativamente, no lo sé.

Si el informe es imparcial y avalado por un psicólogo infantil, no veo por qué no reflejar la situación de inestabilidad y estrés que sufre el niño.

Legalmente, no te puedo hablar de implicaciones ya que las desconozco.





06/06/2007 11:35
Si , dune , pero siempre cuestionable un informe de alguien a quien yo pago,aunque esta persona lo haga con la maxima imparcialidad . pedire la custodia total o en su defecto la custodia compartida.Como anda este tema en la provincia de malaga ?
06/06/2007 11:42
Efectivamente, esa es una conotacion negativa.

¿Realmente los jueces pone en entredicho la imparcialidad de un profesional colegiado como un psiquiatra, por ejemplo?
06/06/2007 11:49
Ademas deciros que vendimos la casa en la que viviamos y la repartimos al 50 por ciento , a pesar de ser un bien privativo mio , con la unica condicion de que me hiciera participe en todo momento , de la educacion y cuidados del pequeño , pero claro , eso no lo puedo , demostrar , al igual que tampoco puedo demostrar los cuidados y atenciones que siempre tuve para con mi hijo
06/06/2007 11:52
Os pido ayuda , para poder enfocar el tema , para poder tener alguna posibilidad , agradeceria mucho las opiniones de tod@s
06/06/2007 12:07
Acaso hubiera una minima posibilidad que su ex aceptara que un tecnico mediador trabajara con Ud en mayor beneficio del menor?
Es imprescindible que los dos esten deacuerdo en pedir la ayuda de estos profesionales. Puedo asegurar que son muy utiles y muy capaces .

Si existiera tal posibilidad, por remota que fuera, nu dude en intentarlo
Un saludo
06/06/2007 12:11
Viendo lo visto , eso seria muy dificil , os recuerdo que llevo años rogando que me deje entrar en los cuidados de mi hijo , y ella oponiendose totalmente , creo que por celos a que el niño me quiera mas a mi que a ella, por dios , con lo facil que seria si solo buscasemos el bien del peque
06/06/2007 13:29
Mi exmujer trabaja en un supermercado , por lo que cuando tiene el turno de tarde llega a recoger al pequeño sobre las 10.30 de la noche ,Yo en cambio soy autonomo y dispongo de libertad de horarios para poder entrar y salir
07/06/2007 00:21
Sobre el informe sicológico de parte, no conozco el caso, pero parece evidente que para poder demostrar que tu hijo sufre las consecuencias de situaciones que vive, nadie mejor que un especialista que lo indique. ¿que se hace sin el consentimiento de la madre?... eso evidenciará que te preocupas de su evolución y situación del menor frente a la pasividad de la madre al respecto.
¿Qué tienes miedo que como tú lo pagas no será creible?... cualquier pericial de parte debe pagarse (no son gratis) y un perito no dirá lo que no pueda demostrar que es cierto en base a los detalles observados y argumentados, entre otras cosas, para no buscarse problemas ante una reclamación.
De acuerdo que pesará mas un informe oficial en el juzgado, pero el tuyo siempre servirá para llamar la atención sobre los extremos que refleje.

En ese informe, si el menor tiene recuerdos de tus atenciones de todo tipo hacia él durante la convivencia, lo manifestará y constará en el informe.

Para demostrar tus atenciones, busca certificados o testigos de si lo llevabas al pediatra, ibas a las tutorias, lo llevabas o recogías del colegio, lo llevabas al parque, biblioteca u otros lugares.

En los colegios, a veces, son reacios a emitir dichos informes. alegando ellos o los servicios jurídicos de la consejería correspondiente que dichos informes son sólo susceptibles de entregar a organismos públicos que los solicitara) Por tanto, si ocurre que no te lo entregan, lo solicitas como prueba a través del juzgado cuando inicies los trámites de divorcio.

Suerte, tu hijo tiene derecho a que su padre se implique en las atenciones de todo tipo que necesita.
07/06/2007 08:37
Muchas gracias Jose Ramon, asi lo hare . ayer la profesora de mi hijo , puso en una nota como en otras ocasiones:papa , mama , no hago las tareas de casa , no llevo el material necesario , no puedo repetir mas cursos ,necesito ayuda , AYUDADME POR FAVOR . Me siento muy impotente , desesperado . Luchare por el con todas mis fuerzas
07/06/2007 18:43
Hola de nuevo . Hay sentencias a favor del cambio de custodia por razones de tipo escolar?? gracias