Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

declaracion hijo mayor de edad

26 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 26 comentarios
Declaracion hijo mayor de edad
03/09/2015 21:28
en la prueba psicosocial, le preguntan a un hijo de 18 años que con quien quiere vivir? esta respuesta es viculante para el juez siendo mayor de edad?
03/09/2015 21:29
El hijo no se encuentra incapacitado judicialmente ni nada así no? En principio a los 18 años se sale de la patria potestad y por tanto tiene libertad para vivir con quien quiera, puede tener relevancia la pregunta de cara a satisfacer los gastos de manutención, estudios y demás; me refiero al derecho de alimentos.
04/09/2015 12:33
PARA ABOGATO, que me ha contestado antes, el tema es que el padre sé por mi hijo que quiere reclamar el piso privativo donde vivimos ya que él vive con sus padres, y quiere a la mayoría de edad del hijo, yo salga de la casa y me vaya al piso de mis padres., ESA ES MI DUDA, SI MI HIJO QUIERE SEGUIR CONMIGO, NOS PUEDE ECHAR DE LA CASA Y QUE YO ME VAYA JUNTO A MI HIJO A CASA DE MIS PADRES? la casa familiar es privativa de él.
04/09/2015 12:40
PARA ABOGATO. o a quien me pueda contestar:
DICE que a los 18 años acaba la patria potestad, y la custodia no? tengo entendido que en el código civil también dice que acaba la custodia a esa edad, no sé si he leído bien. Gracias
04/09/2015 13:32
A los 18 años, como regla general acaba tanto la patria potestad como la custodia de los hijos. Si la casa es privativa de el yo considero que no tendría relevancia con quien quiera vivir tu hijo, en principio la casa debería ser para el a menos que el juez te la conceda por estar más necesitada de protección
04/09/2015 14:48
Partiendo de que seguramente falten muchos datos y entendiendo asimismo la que pueda ser su situación, anasolo, cons todos mis respetos, no se puede pretender vivir o continuar viviendo en una casa que, al fin y al cabo, no es de uno.

Si no me equivoco, como le dicen, con la mayoría de edad de su hijo cesan tanto la custodia como la patria potestad.
Asique, supongo, que aquí un psicosocial???????
Vamos, no le puedo asegurar que no se haga, porque sinceramente lo desconozco.
Pero entiendo que el procedimiento habría de ser otro.

En cualquier caso, insisto que aun entendiendo su situación sea y/o haya sido precaria, sin opciones de adquirir o alquilar una vivienda propia, que la vivienda vuelva tarde o temprano o temprano de una manera a otra a su dueño sería lo más lógico, no????????

De la misma manera que el padre ha estado viviendo con sus padres siendo él el propietario, quizá ahora pueda hacer usted lo propio en caso de no disponer de otras opciones.

Suerte. Un saludo
04/09/2015 17:39
Eso es lo correcto,a cada uno lo que le corresponde, no deberia poder prorogarse indefinidamente situaciones de privacion de propiedad en un estado de derecho.
04/09/2015 23:18
Efectivamente, la parte custodia ha estado viviendo en esa casa aprovenchandose de la milonga esa que nos tienen colocada del "interes supremo del menor".....Pues llegados a este punto de la mayoria de edad del menor, tendra que irse a vivir donde ha vivido el dueño todos estos años, con su padres, porque en este caso es privativo de la parte no custodia.
Y el chaval ya mayor de edad, decidira con quien se va a vivir. Asi de simple deberia de ser.
Pero......Se atrincheran en la vivienda y si pueden estar de gorra un par de añitos mas....tienen la desverguenza de seguir viviendo ahi, teniendo donde irse a vivir.

Un saludo.
04/09/2015 23:28
Encarnación, no hay amor propio, si hubiera amor propio no quedria de mi, ni agua, y pa mas me dice mi hijo que ha estado alli un amigo comiendo., no tienen perdon de Dios
04/09/2015 23:31
Dice el articulo 33 de nuestra constitucio:Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.
Menos si te divorcias que entonces ni propiedad privada ni indemnizacion ni leches.
Pero ya es hira de ir acotandolo
04/09/2015 23:39
Otro que se saltan a la torera sin verguenza ninguna el 10:La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.

Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
05/09/2015 00:02
Claro en interes de nuestros hijos y rn el nuestro propio trabajamos para pagar una vivienda, que cuando nos quitan y al precio que van pues nos limita bastante nuestra capacidad de tener una vida digna con ellos.
Y los que no lo quiran ver es por que se estan beneficiando de una gran injusticia.
05/09/2015 01:05
Francolla, la desverguenza no solo es de quien se aprovecha rastreramente de la ley, tambien es de quien lo consiente. que en este caso es el legislador que es quien diseña las leyes ,y de los jueces que se van por la pata abajo cuando tienen que aplicar algo justo pero que va en contra de un sexo en concreto.

No se saltan a la torera la constitucion, porque se amparan precisamente en eso el interes supremo del menor. y ademas me parece bien que se quede a vivir alli el menor. Pero el custodio por la cara...No.

Por eso me parece genial que en la comunidad valenciana, haya que compensar al que sale de SU vivienda. Asi deberia de ser en el resto del pais.
Seguro que en la comunidad valenciana no hay tanto custodio que se muera por quedarse viviendo en el que fue domicilio conyugal....porque tiene que compensar al otro y eso ya.... como que no les hace tanta gracia.
05/09/2015 09:08
Esta claro que en cada comunidad autónoma es distinto todo
05/09/2015 22:01
Yo lo que me pregunto que si mi hijo es el mas digno de proteccion segun me han dicho, y si mi hijo quiere continuar conmigo, como me van a echar a mi de alli, si yo no tengo otra casa, nada mas que la de mis padres, yo podria irme a la de mis padres, pero y mi hijo, si me prefiere a mi, tal como ha venido ocurriendo desde que me divorcié, si me prefiere a mi no es de razon que mi hijo continue en la casa? junto conmigo? SI NO ME PUEDE ACLARAR ESTA SITUACION NINGUNA PERSONA QUE HAYA PASADO POR LO MISMO, O, UN ABOGADO, TENDRÉ QUE ESPERAR ACONTECIMIENTOS. Gracias , son dos cosas distintas, los derechos de mi hijo y los mios como de continuar custodiandolo hasta que sea independiente.
05/09/2015 22:18
Parece que usted no tiene en cuenta un tercer derecho que ha sido apartado durante largo tiempo que es el del propietario a disponer de sus bienes para su uso. Que tambien hay que resolver
05/09/2015 22:23
Ahora piense usted por un momento que su hijo compra un piso, despues se casa, tiene un hijo y se divorcia, y como viene siendo habitual el piso se lo dan a la madre durante un monton de años en el que su hijo tiene que seguir pagando ese piso y buscarse otro.
Ahora como lo ve usted?
05/09/2015 22:24
Hola anasolo,
A su hijo desde su mayoría de edad, ya no le custodia nadie y si el uso se concedió al menor de edad -hasta su mayoría de edad- y al progenitor custodio, usted, este uso se extingue con su mayoría de edad, su hijo puede decidir si vive con usted o con su padre, pero ello no implica, si decide seguir con usted, que tenga algun derecho por ello a prolongar el uso del piso.
Un saludo,
05/09/2015 22:30
Y usted como abuela no puede ir a visitar a su nieto al piso de su hijo. Por que no va a poder disponer de el en 30 años
05/09/2015 22:30
Menos mal que katia ha respaldado mi posición, o al menos eso quería transmitir yo, porque los otros no se por donde os habéis llevado la conversación...