Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

defender lo indefendible

8 Comentarios
 
Defender lo indefendible
06/05/2008 17:48
¿como hago el escrito de "defensa" de un señor que ha sido pillado in fraganti con dni falso sacando dinero de una entidad bancaria? Se le imputan delitos de falsedad y estafa. No se como enfocar la defensa, esta muy claro... ¿que hago? A que me puedo acoger? lo unico que se me ocurre, es la presuncion de inocencia, pero no colara. Como lo hago entonces?

Gracias anticipadas y un saludo
06/05/2008 18:55
Niego los hechos, niego la correlativa del Fiscal, niego, niego ... Procede absolución.. blablabla.
No te sorprendas y no quedarás mal, son habituales ya que hay casos que no se pueden defender y antes de entrar en juicio habla con el fiscal para llegar a un acuerdo y rebaje algo la pena...
Si lo pillaron infraganti como dices al menos tienes una tentativa, alégala en el momento del juicio si haces la defensa del niego.
Otra posibilidad es si el fiscal no ha apreciado en su acusación la tentativa estudia la posibilidad de alegar que se dan los hechos pero que son en grado de tentativa, pero esta posibilidad debes hablarla con tu cliente si lo vas a introducir en el escrito de defensa porque es reconocer unos hechos que a lo mejor te niega luego..., yo personalmente, dejaría la defensa del niego,y alegaría la posible tentativa en el juicio...
Si en el dni es tan burda la falsedad que cualquiera ve que es falso te has quitado ya la falsedad documental al menos respecto al DNI, no sé si hay más documentos.
06/05/2008 21:53
Muchas gracias Bonsi.

En realidad él en su declaracion reconoce los hechos. Cuando le pillaron ya habia realizado otros tres reintegros, por lo que el delito ya estaria consumado. Ocurre que el dice que no falsifico el DNI, que se lo dieron ya falsificado, y aun asi el fiscal le aplica el art. 392 CP, por eso yo creia mas conveniente alegar la presuncion de inocencia para este delito (el de falsificacion), y, en todo caso, se aplicara el 393.

Por otra parte, el cliente dice que obro movido por las circunstacias, presionado por otro individuo que no le dejaba en paz... no se hasta que punto eso puede ser creible y colaria el estado de necesidad, habida cuenta de que ha sido condenado 30 veces por delitos similares....

En fin, creo que como tu dices lo mejor sera llegar a un acuerdo. Mañana se lo pronpongo a mi jefe.

Muchisimas gracias. saludos.
07/05/2008 12:17
¿tan buena era la falsificación del DNI?
07/05/2008 12:43
Ah, respecto que haya reconocido los hechos para el escrito de defensa en el tipo de lo niego todo da igual. ten encuenta que se usa para aquellos casos en que la defensa es prácticamente imposible, o aquellos en que no puedes hablar con el cliente porque ha desaparaecido (suelen ocurrir con los de TO) y no le puedes plantear las posibilidades...
07/05/2008 12:49
¿Podrías explicar lo de que le dieron ya falsificao el DNI? Supongo que si era consciente de que estaba utilizando un DNI falso no???
07/05/2008 21:32
Hola de nuevo Bonsi. Tal cual lo dices asi lo he hecho. Asi que muchas gracias por tu ayuda. :)

Y si, lo cierto es que la falsificacion del DNI era bastante buena, la verdad es que colaba bastante. Sin embargo a la tercera vez en la entidad se dieron cuenta.

Macf, el cliente dice en su declaracion que si, que utilizo ese DNI falso, para sacar dinero de una cuenta de otra persona, y el lo sabia perfectamente, claro. Pero que ese DNI lo falsifico otra persona, siendo esa otra persona quien le "obliga" por decirlo de alguna manera, a actuar ilicitamente. Vamos una historia... el caso es que no tiene defensa alguna, desde mi punto de vista, y, sinceramente, me cuesta mucho creerme lo que dice. Pero bueno, haremos lo que este en nuestra mano porque salga lo mejor parado posible.

Saludos!
08/05/2008 10:40
Ya se ve que es un poco increíble pero. en fin, tu estás haciendo tu trabajo. Suerte.
14/05/2008 15:50
Si en la propia entidad se dieron cuenta a la tercera de que el carné era falso se podían haber dado cuenta a la primera pero no pusieron la diligencia necesaria a la hora de fijarse en el mismo. Es evidente pues que el DNI falsificado no sirve para sus fines al haber sido imposible llevar a cabo la acción porque se ve a simple vista que es falso y si coló con anterioridad es que no pusieron la dilgencia debida al observar el documento falso,... hay tienes una idea para la defensa.
Espero te vaya bien