Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Demanda por Atropello

8 Comentarios
 
Demanda por atropello
08/06/2011 23:09
Hola,
Hace 2 meses me atropellaron cruzando un paso de cebra. Sufrí varias fracturas y contusiones en todo el cuerpo. Había estado 8 meses en paro y me iban a contratar en un trabajo al día siguiente de que me atropellaron (aun no había firmado contrato) por lo cual perdí la oportunidad. La persona que me atropelló dio testimonio falso a su compañía aseguradora de que yo no iba por el paso de cebra y que el me dio 5 metros más allá de este. Aun no ha salido el atestado de la policía y el seguro no está dispuesto a darme ningún servicio (por ejemplo de rehabilitación) hasta que sea emitido el mismo (por el tema de que solo cuentan con el testimonio de su cliente) y lo que dicen es que el no tendría tanta parte de culpa y no se quieren arriesgar a cubrir más gastos de los que deberían.
Por lo que veo venir la indemnización que me van a dar va a ser miserable, por lo que quería preguntaros:

¿Le puedo demandar por daños y perjuicios a mi salud? y en caso positivo, por que cantidad lo podría demandar? o solo podría optar por ir a juicio por el atropello en si (ya que puse la demanda a la policía) con lo cual, podría conseguir que esta persona pague de alguna manera su imprudencia? o solo conseguiré una mayor indemnización de la que la empresa aseguradora esta dispuesta a pagarme?

Espero vuestras respuestas, muchas gracias
09/06/2011 10:05
Lo primero decirte que necesitas un abogado, comprueba si el seguro del hogar te cubre esta contingencia, es muy posible que así sea.

No debes confundir demanda (civil) con denuncia (penal), puedes emprender ambas acciones, aunque yo te recomendaría que empezaras por la penal, para lo que cuentas con seis meses desde el accidente. Te valorará el forense que emitirá informe casi vinculante y si llegado el momento del juicio no te han hecho una oferta razonable, se entra y a lo que estime el juez, dependerá en gran parte del atestado policial, tu abogado se hará con él y en función de ello podréis haceros una idea de si la responsabilidad del accidente se la imputarán por completo al conductor, a ti o se repartirá entre ambos en un determinado porcentaje. Que te la achaquen toda a ti será difícil, no imposible.

Hay abogados que cuentan con acuerdos en distintos centros médicos y de rehabilitación en los que no tendrías que adelantar el importe de las asistencias en caso de que no dispongas de medios económicos, no dejes de asistirte en todo aquello que te haga falta y guarda facturas de todo.
10/06/2011 01:56
Muchas gracias por tu respuesta!
Sin embargo aun me quedan un par de dudas:
- Para hacer una demanda civil cómo debo proceder? debo demandar por daños a mi salud y mi integridad física? debo poner alguna cantidad o la que a mi me parezca?
- En cada caso (demanda civil y denuncia penal) que podría conseguir como resultado? es decir, la persona que me atropelló como pagará en ambos casos por su culpa? (quiero entender las diferencias) y qué podré conseguir yo?

Gracias de antemano de nuevo
10/06/2011 10:36
Empiezo por el final.

Tú conseguirás que te indemnicen en función de los días que estuviste hospitalizada si se dio el caso, los días que permaneciste incapacitada para tus labores habituales, los que sin estar incapacitada estuviste recuperándote y las secuelas si quedaron. Busca en google el baremo para accidentes de tráfico.

En cuanto a si demanda o denuncia, te recomiendo esta última, suele ser rápida una vez te han dado el alta y visitado el forense y el resultado debe de ser el mismo que con la demanda con el añadido de la condena (una pequeña multa) del culpable. Si por lo que fuera no obtuvieras el resultado que persigues aún te quedaría la opción de acudir a la demanda como último recurso.

Para la demanda debes acudir a un abogado que junto con el procurador te representarán.

En cualquier caso acuerda con claridad y por escrito cuáles serán los honorarios de éstos y te recuerdo que consultes con el seguro del hogar por si te cubre esta reclamación.
11/06/2011 13:54
Ok muchas gracias por el detalle de la explicación!
Ahora, la demanda la demanda la tengo que hacer por una cantidad determinada, por ej 20 mil €, a diferencia de la denuncia donde al final de dicta que se me pague una indemnización??, es esto así?
11/06/2011 16:59
Yo de ti me olvidaría de momento de la demanda y me centraría en el denuncia, si con ésta no obtienes un resultado satisfactorio ya pensarás en la demanda (que puede llegar a tener costas importantes). No te emperres en demandar, mujer.
12/06/2011 19:53
Hola. Te recomiendan que denuncies por lo penal, y no que me demandas por lo civil, porque yendo por lo penal se evaluará la responsabilidad civil y además consecuencias más severas para quien te atropelló. Sin embargo yo te recomiendo que demandes por lo civil reclamando una indemnización por el daño físico propiamente dicho y por el lucro cesante. En el art. 1902 y siguientes del Código Civil y en la Ley de Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de vehículos a motor está prevista la solución a tu problema. Tendrás que demostrar en primer lugar que no fue un accidente fortuito, es decir que tú cruzabas por el paso de cebra, con esto acreditas la culpa del conductor y la relación causal entre su culpa y tu daño, lo que te permitirá pedir una cantidad. Si pides más de 2000 euros vas a necesitar abogado y procurador, si pides menos puedes consultar las leyes tú misma e interponer tú misma la demanda. Para que te indemnicen además por lucro cesante tendrás que aportar una prueba de que con anteriorioridad al atropello ibas a ser contratada para ese empleo en la fecha que dices (te serviría un precontrato o la testifical del propio empresario que te iba a contratar). No puedo informarte sobre la cuantía que puedes pedir, pero como te he dicho en los anexos de la Ley de Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de vehículos a motor podrás encontrar lo que se puede pedir según el caso.
12/06/2011 22:46
Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas.
Igualmente la denuncia yo la hice ya hace 1 mes aproximadamente, pero quería conocer más en detalle todo este proceso porque me dijeron que saldría el juicio dentro de 1,5 - 2 años. Ya tengo todo mucho más claro.
13/06/2011 10:13
Por lo que sé, el lucro cesante va a ser difícil de demostrar, pero si lo pretendes puedes solicitar la reserva acciones civiles en el juicio penal y si obtienes la condena ya tienes mucho ganado. En cualquier caso, antes de emprender una acción u otra, hay que valorar a cuánto pueden ascender las costas, pues según creo en el ámbito civil pueden ser bastante elevadas y no siempre las paga el que pierde. Valorar también la dilación que se puede encontrar en cada caso, que suele se bastante mayor con la demanda. Por último, tener en cuenta que la vía civil se puede tener como segunda instancia si la penal no prosperara adecuadamente a nuestros intereses.

Suerte.