Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

demora en indemnizacion accidente

8 Comentarios
 
Demora en indemnizacion accidente
23/09/2004 10:23
En agosto de 2003 , estando aparcado el coche un segundo da hacia atras y colisiona contra el de mi marido , yo estaba en ese momento entrando al coche sentandome , por eso a pesar de no ser muy fiuerte el impacto , el cuello dio un estrincón brusco , despues de dar los datos sin problemas , empece a marearme y mi marido me llevó al hospital , conté lo que me había pasado y me dijeron que tenía una fuerte contractura de cervicales al dia siguiente fuimos a la correduria de seguros a dar parte del accidente y ya llevamos el pate del hospital , me dijeron que me llamarian para verme un parito y mandarme rehabilitacion , así pasó un mes la defensa del coche se arregló y bien pero a mi no me llamaban con lo cual fuí a la central del seguro y me dijeron que s que allí no se reflejaba que hubiese habido lesiones en el accidente , desde alli me mandaron a una mutua a rehabilitar y hasta divciembre no me dan el alta ..con el diagnostico de agravamiento de la artrosis cervical ....seguidamente me mandan a un abogado a firmar para hacer una denuncia ante el juzgado y hasta fecha de hoy no ecibo ninguna informacion ...han pasado un año y dos meses...he llamado al procurador al que firme el poder y me dice que hay un juicio en enero pendiente , le digo que porque ? y me conrtesta que ya me informara el letrado ...que puede estar pasando?? a cuanto se elevaría la indemnización ?
23/09/2004 11:51
Con los datos que planteas, la mejor solución es que acudas al letrado en cuyo despacho firmaste la denuncia, por cuanto tiene la obligación de darte cuanta información desees de tu procedimiento.

Es raro que haya sido señalado el juicio "sin que tengas ninguna noticia", por cuanto, si se trata de un Juicio de Faltas, será necesario que, previamente, hayas sido examinada por el médico forense del Juzgado de tu domicilio.

Es más, tan pronto hubiera sanidad forense, si la compañía contraria ha reconocido la culpa, lo más probable es que no se celebra juicio y te indemnicen en vía extrajudicial.

En cuanto al importe de la indemnización, no se puede aventurar sin conocer lo reflejado en el informe médico forense, pero no olvides que, además de por las lesiones, podrás reclamar por los gastos médicos -medicamentos, rehabilitación, collarín...- que hayas tenido que desembolsar por causa del accidente.

Espero haberte ayudado.
11/10/2004 06:59
Gracias por contestarme , el conductor de la parte contraria no dió en su compañía ningún parte de lesiones porque en el momento del golpe yo ni sieuira salí del coche , me mareaba ya un poco , y cuando mi marido entro al coche y nos ibamos a marchar cada vez el mareo y la riguidez del cuello era mayor por eso ´, de allí inmediatamente nos fuimos al hospital y consta el parte con la fecha y la hora , i al otro día fuimos a dar parte a nuestra compañia , y dejamos copia de todo allí , dijeron que me llamarían enseguida de la compañía contraria para mirarme un perito suyo , pasó mucho tiempo y no me avisaron por eso, fuimos a la compañía e inmediatamente me mandaronm a una mutua a rehabilitar , mi pregunta es claro si mi compañía no envió el parte de lesiones a la contraria ese día pueden no hacerse cargo nadie de mi indemnizacion al ser acompañante?.
11/10/2004 08:10
Quero especificar que donde dejé el parte del hospital fué en la correduria del seguro , yo no se si tendra algo que ver?? , pero en la oficina central del seguro ,que es donde luego fuimos al no recibir ninguna llamada para hacer rehabilitacion ni para que me viese un perito , allí me dijeron que no había ningún parte de lesiones , se supone que la correduría iba a informar al contrario de que hubo lesiones , cuando fuí al abogado de la compañía de mi marido , me pidió otra vez el informe del hospital , luego le llevé el informe del médico que me hizo la rehabilitacion , y así se ha quedado todo , como dije en mi primer mensaje , ha habido un juicio en junio , al que yo no he tenido que ir , y ahora recibo otro al que si tengo que ir en enero . pasa algo por no manifestar nada al contrario en el mismo momento del acciden , yo ni salí del coche , ya me mareaba un poco , pero pensé que se me iba a pasar , y no fué el caso , cada vez me puse peor , espero que me aclaren mis dudas .
Gracias
13/10/2004 06:28
Por favor ya que pasó el puente , me puede alguien contestar a mis dudas?
Gracias anticipadas.
17/10/2004 09:56
Por favor contestarme alguien
22/10/2004 14:15
Despues de haber leido todo, lo primero que tienes que saber es si el en el juicio que se celebro en junio se han establecido respopnsabilidades y que compañia es la responsable civil del accidente. Luego si ya has sido alta por el medico forense, se habra unido a Autos informe de Sanidad donde se establezca tanto los dias impeditivos como no impeditivos invertidos en la curacion. Y en tercer lugar esperar a la celebracion del Juicio de Faltas, de la que seras debidamente citada para acudir como perjudicada.
En el caso de que se encuentre unido Informe de Sanidad, se lo habra remitido el procurador de la adversa a su compañia para que traten de transar el asunto haciendote firmar un Finiquito de renuncia si consideras que la indemnizacion cubre los daños ocasionados si no fuese asi en el juicio lo que hay que discutir es el alcance de tus lesiones.
Entiendo que al haber sido señalado juicio debes de tener el informe de sanidad, preguntale a tu letrado segun infrome forense a cuanto ascienden tus lesiones (hay un baremo aplicable en el que se valoran los dias impeditivos ,no impeditivos y puntos de secuela realizando simples operaciones aritmeticas te puede dar un valor aprox.)
Espero haber aclarado algo tus dudas.
25/10/2004 07:32
Pues muchas gracias , Lnuka , si que hay un informe pericial , en el que pone agravacion de la artrosis previa al traumatismo , y el alta la tengo desde el 13 e diciembre de 2003, pero decirte que cuando el accidente yo estaba de baja por una dorsalgia y a pesar de darme el alta la mutua del accidente , yo he permanecido de baja , inclusive al dia de hoy , y estoy tramitando una incapacidad, he hablado el otro día con el abogado y me dice que es que la compañia contraria considera excesivos los gastos ((no se cuales porque a mi no me ha dicho cuales son ))para el accidente que se produjo , y de cualquier manera entiendo conflicto de intereses , pues creo que sino me indemniza la compañia contraria al ser acompañante me deberá indemnizar la de mi marido al ser acompañante no??.Te agradecería me aclarases esto .Decirte que el accidente fue el 27 de agosto de 2003, y el alta de la mutua de accidente me lo dieron el 13 de diciembre ...sabrias calcularme tu a cuanto aciende la indemnizacion??.
Un saludo
02/11/2004 08:37
Os pareceré un poco pesada, pero es que necesito un poco de tranquilidad , y solo la tengo en el momento en que me resolveis dudas , os agradecería me respondieseis . Gracias .