Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Denegacion de dia para asuntos propios por ser de ETT

4 Comentarios
 
Denegacion de dia para asuntos propios por ser de ett
01/07/2004 07:57
Hola,

a ver si me podeis ayudar con este tema. Estoy trabajando para una empresa a traves de ETT y he solicitado un dia para asuntos propios (asistir a una boda) dentro de dos semanas. Dicho dia es sabado, y la empresa me lo ha denegado, ya que el resto de la plantilla tiene jornada laboral de lunes a viernes y por lo tanto nadie puede realizar la substitucion por estar fuera de su horario. Sin embargo, en el otro turno mi compañera tuvo que faltar un sabado de hace solo dos semanas y ella fue substituida sin mas problemas. Preguntando por la diferencia de trato, me comentan que la otra chica esta contratada directamente por la empresa, mientras que yo pertenezco a la ett y por tanto la ett debe asumir mi falta. Y si no el puesto debo seguir cubriendolo.

La preguna es, ¿la empresa puede utilizar este argumento? Ya me he puesto en contacto con la ett para que miren de substituirme, pero no veo claro que mis dias libres deban depender de que previamente se tenga que hacer una seleccion de personal y que posteriormente la empresa decida aprobar la entrada de ese substituto puntual. ¿Que pasa si no se encuentra (O NO SE ACEPTA) a otra persona? ¿Yo no tengo derecho a mis dias libres? ¿Quien se tiene que responsabilizar del perjuicio en caso de que no pueda disponer de ese dia de asuntos propios que he comunicado con suficiente antelacion? ¿La ett o la empresa usuaria?

Lo peor es que queria hacer vacaciones este verano, pero ya me veo el plan visto lo visto...

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Saludos,
Javi
01/07/2004 09:40
Para empezar a ti te paga la ETT y esa es tu empresa, lo que significa que es ella la que debe asumir tu dia por asuntos propios (que legalmente te corresponde).

Ademas a una ETT no le deberia de resultar dificil sustituir a una persona un dia ya que ese tipo de cosas es su "teorico" cometido.

En definitiva, la empresa usuaria tendra contratado un servicio con la ETT y evidentemente no estará dispuesta a quedarse sin el. Este tipo de peticiones se deben hacer a la ETT.

Bueno eso es lo que yo entiendo, espero ser de ayuda.
perfil pym
01/07/2004 10:38
Tú trabajas para la ETT que es quien está obligada a pagarte y a gestionar Alta, Bajas en S.S. y la relación laboral. Pero tú tienes los mismos derechos y obligaciones que tus compañeros de grupo profesional en el trabajo sin discriminación alguna. Es decir te regula el Convenio del sector para el que trabajas. Debes pedir el día a la ETT y ésta "está obligada" a dártelo como cualquier Empresa previa justificación, aún a sabiendas de que es un sábado. El tema es el de siempre: No te lo dan y tú lo coges, y te despiden, para mí sería improcedente. Habla con la ETT que al final te lo darán pero solo si te pones duro y exiges tus derechos.
Suerte,
01/07/2004 11:03
Estoy de acuerdo com Pym, según la ley que regula las ETT se rigen por el ET como mínimo, eso significa que tu tienes permisos retribuidos como cualquier trabajador.
Aunque trabajes en otra empresa la "tuya" es la ETT por lo que les informas si es necesario (por que no atienden de otra manera) con un burofax.
Les presentas en principio un papel en el que les informas del motivo por el que solicitas el permiso y que te firmen el recibi, y si es por boda, sacas una copia del libro de familia de los novios y lo entregas con justificante a la vuelta.
Si no te firman el recibi porque no les dá la gana, envías el susodicho burofax con "certificado de contenido" ellos lo recibirán como si fuera un telegrama y la firma de que lo han recibido significará que están enterados.
Y tu te vas a disfrutar de tu permiso
01/07/2004 13:58
Gracias a todas por vuestra ayuda. Ahora ya veo un poco mas claro como actuar.

En todo caso, estoy muy descontento por el trato de la empresa usuaria, ya que simplemente me dijeron que me buscara la vida, cuando no costaba nada explicarme la situacion ni que fuera por encima. No es la unica queja que tengo de ellos, aunque por su parte en cambio nunca han tenido motivos para llamarme la atencion a mi. ¿Hay alguna manera de hacer alguna reclamacion o queja al respecto?

Gracias de nuevo.